Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto: Laura Cárdenas
Foto: Laura Cárdenas
  1. Música
  2. Música colombiana

Nueva música: El Nido Récords desde Santander

facebook twitter whatsapp
Register
Sike Damodar, Repz Bar$ y Alman Lenid conforman El Nido Récords, un proyecto que como ellos dicen, pondrá al rap de Bucaramanga en lo más alto.
Martes, 22 Octubre, 2019 - 03:41
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

A Sike Damodar, Alman Lenid y Barras de reptil (RepzBar$) los une su indiscutible amor por las rimas, por los sonidos de la calle. Como si fuese un asunto del destino, un día cualquiera del año 2016, Camilo Guerrero, Juan Camilo Mantilla y Felipe Coronado, como se llaman realmente, coincidieron para descubrir que su objetivo en mente era el mismo: romperla y nada más. 

El camino es largo y aunque la meta parece difícil de alcanzar, los sueños más grandes empienzan a materializarse cuando somos capaces de luchar hasta las últimas consecuencias por cumplir eso que nos prometemos. Con esa filosofía en mente, conforman un proyecto musical que ya comienza a rendir frutos: El Nido Récords. 

Con los tres me encontré una noche en el parque Las Palmas de la ciudad de Bucaramanga. Acordamos este lugar para nuestra entrevista, aunque su sede oficial es realmente Floridablanca, un municipio vecino que ha servido como fuente de inspiración para contar las historias de su cotidianidad, de sus vidas, de sus barrios. Nuestra reunión es solo una más en su agenda, pues Sike, Alman y RepzBars se encuentran todos los días para trabajar por su música. 

Todo comienza con Barras de Reptil haciendo los beats. Viene de una familia de músicos,  y su experimentación musical comenzó desde muy niño, escuchando el proyecto de salsa de su padre y teniendo como ejemplo también a su tío. Ahora, quiere demostrar que en él también corre la música por sus venas y que fluye en cada melodía que incorpora a las bases de sus canciones. 

"Desde que estaba en la barriga mi ambiente fue muy musical y mi relación con el rap es especial para mí porque es como una forma de expresar mis sentimientos en formas que no pude lograr con otros géneros, con el rap comenzaron mis ganas de empezar a escribir", dice.

Sobre su labor como productor, RepzBar$ cuenta que la música que hace junto a sus amigos y socios la compone teniendo en cuenta lo que sienten ese día, que se abastece de un amplio conocimiento de sonidos del mundo y que lo que más disfruta de componer la base musical, es inspirar a los otros: "Me gusta cuando les muestro algo nuevo a Sike o Alman y me dicen que sienten que el beat que yo hago les habla, que les dice algo". 

Sus beats, son la base musical que acompaña a los dos proyectos que conforman al Nido Récords: Florida Codes, en la que Repz rapea junto a Alman Lenid, y Sike Damodar, quien compone como solista. 

"Tenemos la fortuna de formar parte de una generación que tiene muchas herramientas disponibles para hacer cosas. Cuando nos conocimos, nos dimos cuenta que estábamos persiguiendo el mismo sueño de la vida y por eso cada día sabemos que nos levantamos a luchar por lo mismo. Tengo 24 años y quiero cumplir 40 y poder seguir haciendo rap. Quiero ser fiel al niño de 13 años que fui y que se enamoró del género cuando asistió a su primer evento de hip hop aquí en Bucaramanga", cuenta Sike. 

Pero aunque artísticamente tienen proyectos independientes, para ellos es muy claro que en este camino musical están juntos, se entienden como un equipo y cada uno tiene algo que aportar a su Nido. Repz pone el ritmo, Alman Lenid se encarga del área admnistrativa y de negocios gracias a su profesión como administrador de empresas, y Sike Damodar complementa su estética con sus conocimientos como artista audiovisual. 

"El Nido existe por la necesidad de poner el rap de aquí en un plano internacional y creo que eso es lo que tenemos en la cabeza desde el primer día que dijimos: vamos a hacer El Nido, para que el Rap de Bucaramanga y Colombia suene en el mundo. Es lo que queremos lograr, es lo que nos nace del corazón y lo hacemos con la única responsabilidad de ser fieles a nosotros mismos, que las cosas que se digan y hagan, sean reales.", expresa Lenid.  A él, como al resto de sus compañeros, el rap les cambió la vida y se convirtió en la forma más honesta de comunicar sus emociones.

"Después de un momento en mi vida en el que viví una pérdida muy fuerte, empecé a sentir la necesidad de expresar las cosas que tenía adentro y qué mejor manera de hacerlo que con el rap, que fue mi género predilecto desde que era muy joven. Escrito porque es mi proceso de escanear la vida y de paso dejarle un mensaje chévere a otros para que se sientan identificados". 

Y entre videoclips y sencillos, El Nido Récords ha conquistado ya el interés de los bumangueses, que los han visto tocar al lado de Delfina Dib, Piso Ocho, entre otros. Ellos saben que el camino no es fácil y que requiere sacrificios, pero no descansarán hasta poder llevar su música, su proyecto y su región, a lo más alto que puedan. 

 

Bucaramanga musica colombiana Nuevas Bandas

Más Noticias

efemerides

Recordando cuando Mandíbula protagonizó un video de Aterciopelados

musica colombiana

“Frente al ruido del Cañón” de Desvirtual

musica colombiana

El Ritual de Audio 69 

musica colombiana

Desde Medellín, Laberinto ELC le habla al pasado en su disco: "De Antaño" 


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Remasterizan una de las presentaciones más emblemáticas de Prince

series
series

“She-Hulk: abogada Hulka” ya tiene adelanto y fecha de estreno

Grafiti
Grafiti

La Casa DMental: el espacio del graffiti colombiano

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.