
Nidia Góngora presenta al mundo 'Pacífico Maravilla' desde la Sucursal del Cielo
Luego de conquistar al público bogotano con dos funciones memorables, la maestra Nidia Góngora regresa a Cali, para presentar Pacífico Maravilla, su primer trabajo discográfico como solista.
Este concierto, cargado de emoción, identidad y espiritualidad, se llevará a cabo el próximo viernes 20 de junio de 2025 en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, con invitados especiales y una misión clara: cantar por la paz de Colombia y de su Pacífico.
“Será una cita para reconocer el 'Pacífico Maravilla' que tenemos en Colombia y que hay que cuidar”, afirma Nidia, quien ha dedicado su carrera a usar la música como instrumento de construcción, memoria y resistencia.
Pacífico Maravilla es un viaje musical de 11 canciones que brotan desde Timbiquí, su tierra natal, y que beben del río, de la marimba, de las voces de las mayores y de la conexión espiritual con África. En este álbum, la cantora convierte la pérdida, el duelo y la esperanza en himnos de resiliencia y florecimiento, en canciones que sanan y unen.
El disco da protagonismo a las voces de mujeres del territorio en un gesto claro de relevo generacional. Además, cuenta con la participación de artistas como la afrocubana Daymé Arocena, nominada al Latin Grammy 2024, y la poeta costarricense Shirley Campbell, reconocida por su poesía afrocentrada. En la producción se destacan talentos como D’jamel Kady (Argelia), Jake Savona (Australia), Alexis Play y Christian Salgado (Colombia), con mezcla de Kiko Castro (13 Latin Grammy) y masterización de Felipe Tichauer (21 Latin Grammy). Más de 25 músicos del suroccidente colombiano aportaron a esta obra.
Nidia escribió, dirigió y coprodujo cada tema, marcando un hito en su carrera como artista integral. Este trabajo confirma su lugar como una de las voces más representativas del folclor colombiano y una embajadora cultural del país.
La cantora timbiquireña sigue sorprendiendo con colaboraciones inesperadas. En enero, durante un evento benéfico en el Movistar Arena, su voz cautivó al artista urbano Feid, con quien terminó grabando Caferxxo, una canción que mezcla lo urbano con los cantos del Pacífico e incluye un fragmento de “En los Manglares”, una de las piezas más conmovedoras de Pacífico Maravilla.
El 20 de junio del 2025 será una noche para reencontrarse con la raíz, la emoción y la fuerza sonora del litoral colombiano. Una oportunidad para honrar a nuestras ancestras, abrazar la diversidad y reafirmar que la música puede ser territorio de paz.