Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto cortesía de la banda
Foto cortesía de la banda
  1. Música
  2. Música colombiana

Mulato y la Quema presentan: Tour Afroandino 2022

facebook twitter whatsapp
Register
La banda pastusa prepara varias fechas de conciertos imperdibles en diferentes ciudades del país.
Jueves, 12 Mayo, 2022 - 10:34
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

En 2020 conocimos más sobre el proyecto liderado por Brayan “El Mulato” Muñoz a través de la Caravana Radiónica que recorrió varias ciudades de Colombia para reconocerlas por medio de sus sabores y sonoridades. 

En esa oportunidad, la banda Mulato y la Quema se convirtió en la embajadora de Pasto. Los músicos, como jóvenes, demostraron lo que significa ser del sur y portar con orgullo la historia de un pueblo que creció en una tierra de volcanes y a las orillas del mar Pacífico.

Este ensamble de hip hop con banda es conformado por Danny Mera, Diego Guerreo, Esteban Arteaga y el Mulato, quienes dieron forma a una propuesta versátil que se destaca por su fusión musical al transitar por los géneros del jazz, el rock, el funk y el hip hop, en una polifonía de sintetizadores y lírica rapeada, que versa sobre el significado de ser pastuso, reflexionando desde la resistencia y el compromiso por construir un territorio en paz, aunque nos cueste la vida.

En su momento les hablamos sobre “entre frases”, el primer sencillo de su álbum Hijos del Sol. Al cual le siguió el lanzamiento en plataformas de “Montaña Ancestral”, “Desobediencia”  hace parte de la banda sonora de la película “Desobediencia o como entrenar gallos de pelea”, Ópera prima del realizador audiovisual, Tuchi Ortiz. Y finalmente, “Voz al viento”, una canción que cuenta con un videoclip oficial que resalta los parajes nariñenses. 

 

Desde entonces, la carrera del grupo se ha escrito no sólo a partir de los lanzamientos musicales, sino también por medio de su participación en grandes eventos locales como el Galeras Rock 2021 y en el escenario de Rock Carnaval 2022, al igual que, con su primera gira nacional: “Hijos del Sol 2021”. 

Para este año preparan un nuevo recorrido que los llevará a visitar varias ciudades de Colombia con el Tour Afroandino 2022, prometiendo un imperdible show en vivo la cual le apuesta a crear nuevos imaginativos sobre el hip hop hecho en la zona andina a través de su propuesta artística. 

En su segunda gira nacional, Mulato y La Quema desea ofrecer una “representación de las historias comunes alrededor de todo el continente, donde las culturas se mezclan y los sonidos son cada vez más enriquecidos por la tradición y la identidad”. 

Se han programado los conciertos en siete ciudades del país. Como sorpresa del tour, algunos shows contarán con la participación de músicos locales, como Militantex y Pragma, específicamente en las fechas programadas para Medellín, Caldas y La Unión; al igual que un espacio académico en Caldas, orientado por el maestro Danny Mera, bajista y productor musical de la banda, para compartir con los talentos regionales. 

Los invitamos a hacer parte de este viaje en el que se encuentran la cadencia del pacífico con la fuerza que encarna la cultura de los Andes: 
 

Tour Afroandino

Festivales musicales musica colombiana estrenos

Más Noticias

artistas colombianas

En “Todo está mejor”, Pilar Cabrera nos enseña a volver a amar

estrenos musicales

Tres estrenos musicales del Caribe

estrenos musicales

“Power Moves” un nuevo homenaje al Break Dance.

Mabiland

Sientan toda la pasión de Mabiland en su nuevo sencillo “Escrache”

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Se abre una investigación interna en el Congreso por denuncias de acoso sexual

cine
cine

Están abiertas las convocatorias Ibermedia 2023

infancia
infancia

Llega la sexta temporada de ‘Guillermina y Candelario’ a señal Colombia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.