Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
  1. Música
  2. Música colombiana

Los 25 discos de 2018

facebook X whatsapp
Register
¡Cantemos nuestro año! Revisen el conteo de los 25 álbumes que marcaron el 2018.
Sábado, 22 Diciembre, 2018 - 05:57
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

Nos gusta contar los días, semanas y meses en canciones. El 2018 nos regaló 365 días de mucha música y queremos cerrarlo revisando los discos que llegaron en esta temporada y que cambiaron el juego.

Colombia es protagonista, pero también nos encontamos con álbumes de España, Australia, Estados Unidos e Inglaterra. ¿Cuál es el disco del año para ustedes? Revisen este listado y canten con nosotros. 

25.  Claroscura (2018) de Aterciopelados 

Un regreso inspirador, un álbum que funciona como una crónica de nuestra época, Héctor y Andrea continúan contando nuestras historias.

24. 1995 de Mabiland

Una voz que ilusiona, inspira, un álbum que nos presenta a un talento en constante crecimiento.

23. Capitán Latinoamérica de Los Elefantes (2018)

Los elefantes, a través del ska, punk, funk y jazz y el humor negro, le hace una interesante radiografía a nuestra época.

22. Transangelic Exodus (2018) de Ezra Furman 

Un álbum sincero, valiente, con una lectura perfecta de la sociedad actual, el arte como respuesta a la intolerancia, el arte como afirmación de lo humano.

21. Somos Uno (2018) de Centavrvs 

Una banda que construye puentes en el continente, un álbum con diferentes colores sonoros, canciones que universalizan nuestras historias.

20. Encanto Tropical (2018) de Monsieur Periné

Una banda que sigue creciendo y en su madurez conserva su espíritu sonoro, han crecido los Monsieur Periné como compositores, como voz del continente.

19. OXNARD (2018) de Anderson Paak 

Una pieza de colección del rap de la segunda década de siglo XXI, sutiles y efectivos toques de funk y jazz lo convierten en un futuro clásico.

18. Isolation (2018) de Kali Uchis 

Profundo, seductor, elegante y honesto, un álbum que le rinde homenaje a la vida a través de una sensibilidad muy poderosa.

17. Ordinary Corrupt Human Love de Deafheaven 

Es una obra de arte, más allá de ser un producto sonoro visionario, arriesgado, de vanguardia, es un documental de nuestra época, banda sonora de una sociedad neurótica, densa.

16. Wide Awake de Parquet Courts 

Es la celebración de la vida a través de canciones, quizás el disco más equilibrado de la banda en cuanto a su propuesta, a veces poderosamente rítmica, a veces profundamente melancólica.

15. Songs of Praise (2018) de Shame

Disco vertiginoso, dinámico, pero también reflexivo, sorprende la madurez de esta banda joven que ha llegado al mundo para darle un aire fresco al punk.

14. País de Titulares (2018) de La Pestilencia 

Siempre será necesaria e importante la visión que desde afuera tienen los colombianos sobre su “colombianidad”, este disco aplica ese ejercicio a la perfección.

13. Pistola de Balín (2018) de Da Pawn 

Está claro que existe una nueva generación en el continente que no le tiene miedo a la experimentación, este disco marca nuevas rutas estéticas, necesarias para el crecimiento de nuestra música.

12. Rhodesia (2018) de N.Hardem y las Hermanas 

¿Podría existir un antes y un después en el rap colombiano con la publicación de este disco? La respuesta es positiva, el riesgo y atrevimiento de sus compositores e intérpretes, sumado al encuentro de sus mundos estéticos confirmar que el rap colombiano es una cultura viva que tiene la capacidad de reinventarse.

11. Buitres (2018) de Diamante Eléctrico 

Produce mucha ilusión ver la madurez de un proyecto artístico, con este álbum la banda, sin duda, inicia una nueva etapa en su búsqueda sonora.

10. Flow State de Tash Sultana

Esta es una verdadera joya del año, no solo por la capacidad interpretativa del álbum (Tash Sultana es multi instrumentista), sino por el color, único, que ha desarrollado esta artista australiana.

9.  El Ayuno de las Causas Imposibles (2018)
de Nanook el Último Esquimal

Es un álbum Chévere Pensar en Voz Alta, con un sonido y una personalidad propia, Nanook logró crear un álbum muy completo, con textos oportunos, directos y reflexivos.

8. Horizonte (2018) de Aerophon 

Este disco es consecuente con el crecimiento del rap bogotano, sin duda inspirará a las nuevas generaciones. Aerophon se reinventa sin miedo a ser universales.

7. Trending Tropics (2018) de Trending Tropics

Éste es un disco del futuro, aquí están las coordenadas del nuevo sonido del Caribe. Visitante y Vicente García crearon una obra maestra.

6. One By One (2018) de Fatso

En este disco, aunque suene extraño, Fatso cruza más fronteras sonoras, es una realidad: estamos ante un proyecto que se alienta y se retroalimenta constantemente, es un laboratorio sonoro dinámico.

5. Como el Agua (2018) de Lianna 

Nos merecíamos un disco así, con esa voz, esa sensibilidad y esa producción. Como el Agua (2018), un disco vital, sutil, profundo y a la vez poderoso.

4. Monte Sagrado (2018) de Draco Rosa

Draco Rosa regresó con un álbum de rock perfecto, compuesto e interpretado con pasión y sabiduría. De nuevo, el artista logra escribir un nuevo libro, esta vez no es un poemario, es un ensayo sobre lo humano.

3. Joy as an Act of Resistance (2018) de Idles 

Un álbum que literalmente nos da pistas sobre la resistencia en pleno siglo XXI, un álbum que hace una lectura autocrítica y reflexiva sobre nuestra sociedad actual. Si, tenemos un álbum que habla sobre las migraciones, la xenofobia, la violencia de género y la corrupción. Larga vida a Idles.

2. El Mal Querer (2018) de Rosalía

Este disco es, literalmente, un manifiesto, una voz profunda y poderosa que nos invita a no ser insensibles a respetar y a respetarnos. Jamás olvidar ese nombre, esa historia apenas empieza.

1. Marteko Euriak (2018) de 1280 Almas

Marteko Euriak (2018) es un documental de nuestra época, es un libro abierto que se escribe constantemente con pasión, rabia, poesía, soledad e imaginación. Después de muchos años de trayectoria, con grandes conciertos y álbumes, la agrupación colombiana ha publicado su mejor disco, esto es clave, la banda no vive de recuerdos, lo contrario, nos alimenta futuros. Para las 1280 Almas todos los honores.

conteos recomendados aterciopelados
Tash Sultana 1280 almas

Más Noticias

estrenos

Disfruta de las nuevas sesiones en vivo de Alfonso Espriella

conciertos en bogota

Llega el Snow Metal Fest III a la localidad de Kennedy

Festival Hermoso Ruído

El Festival Converse Hermoso Ruido publica sus horarios

Estrenos de videos

Mojiganga presenta el video de "Besos y Cervezas"

Lo más leído

 Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023
Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023

Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz!

 ¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023
¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023

¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023?

 Concierto Radiónica 2023: Verito Asprilla Concierto Radiónica 2023
Concierto Radiónica 2023: Verito Asprilla Concierto Radiónica 2023

Concierto Radiónica 2023: Verito Asprilla

  • Load More

Lo más compartido

Fechas de estreno de ‘Rebel Moon’ parte 1 y 2 de Zack Snyder nuevas películas
Fechas de estreno de ‘Rebel Moon’ parte 1 y 2 de Zack Snyder nuevas películas

Fechas de estreno de ‘Rebel Moon’ parte 1 y 2 de Zack Snyder

¡Agéndate con ARTBO 2023! Aquí todo lo que debes saber artBO
¡Agéndate con ARTBO 2023! Aquí todo lo que debes saber artBO

¡Agéndate con ARTBO 2023! Aquí todo lo que debes saber

'En tono azul': Unicef lanza campaña y canción por los derechos de los niños Actualidad
'En tono azul': Unicef lanza campaña y canción por los derechos de los niños Actualidad

'En tono azul': Unicef lanza campaña y canción por los derechos de los niños

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic