Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Imagen tomada del Facebook del La Seca
Imagen tomada del Facebook del La Seca
  1. Música
  2. Música colombiana

La Seca: “música hecha a conciencia”

facebook twitter whatsapp
Register

En algún punto de giro de nuestras vidas, son las canciones las que nos llevan al lugar que necesitamos. Para esos casos, esta banda tiene las letras indicadas.

Jueves, 6 Octubre, 2016 - 01:46
Juan Pablo Pulido

Por: Juan Pablo Pulido

Durante sus últimos días de carrera, como músicos en la universidad, Rafael Maldonado y Andrés Dizeo se reunieron para oír canciones que cada uno había compuesto por separado. Ambos encontraron conexión con la profundidad de su sonido y letras, y decidieron iniciar La Seca, un proyecto de rock y pop para cantarle a la vida y a los giros que da.

“Las canciones de La Seca hablan de cosas profundas, de situaciones que son punto de giro en la vida de las personas. Nosotros nos cogemos de esos puntos de giro propio para hacer las letras para desarrollar las ideas”, dijo Rafael para Radiónica2.

Su EP “Volver” está lleno de historias y recuerdos personales de las vidas de Rafael y Andrés. Una de las más especiales es Señal (con la que además inicia el EP) pues está dedicada al padre de Rafael y a la madre de Andrés, quienes fallecieron hace unos años pero se mantienen con ellos en su camino y sus decisiones. “La canción encierra todo lo que ellos le dejaron a uno, lo que le enseñaron a uno y, a la larga, así ya no estén, siempre están dentro de uno, en lo que uno hace y en cómo uno actúa frente a las personas”, dijo Maldonado.

 

: 

 

Con “Volver” la banda está en planes de tener conciertos en vivo y hacer oír sus canciones. Afirman que estas no tienen ningún objetivo comercial pero sí quieren lograr llegar a muchos oídos y poder tocar en varios escenarios.

Todas sus canciones ya están en las plataformas de streaming como Spotify y Deezer, así que los invitamos a conocer y digerir sus letras. Esto es La Seca.

 

bandas nacionales Nacionales rock
Independencia

Más Noticias

Estrenos nacionales

Estrenos nacionales que debes escuchar esta semana

Estrenos colombianos

Alfonso Espriella presenta una nueva serie de sesiones en vivo

conciertos en bogota

Así será el concierto 'Nos movemos por la vida'

Anuncios de conciertos

Festival Re-Versar: el encuentro musical que une a más de 25 cantautores

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero
Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá Festival Cordillera 2023
Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá Festival Cordillera 2023

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic