Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La Pestilencia celebra 20 años de “Balística” con reedición limitada  - Foto cortesía de Dilson Díaz
La Pestilencia celebra 20 años de “Balística” con reedición limitada - Foto cortesía de Dilson Díaz
  1. Música
  2. Música colombiana

La Pestilencia celebra 20 años de “Balística” con reedición limitada

facebook twitter whatsapp
Register
Hablamos con Dilson Díaz acerca de este aniversario y el futuro de La Pestilencia.
Lunes, 28 Septiembre, 2020 - 11:16
Radiónica

Por: Radiónica

El punk nacional está de fiesta con los 20 años de uno de los discos, sin duda, más importantes en la historia de la música nacional. “Balística” (2001), con una mezcla de sonidos fuertes que lo hacían único, consagró a 'La Peste' como una banda reconocida en todo el continente. Rock, punk, metal y mucha energía fueron la mezcla que definió a una generación orgullosamente "pestilente".

Para la celebración del vigésimo aniversario de este trabajo discográfico, la agrupación colombiana publicó un box set de lujo que incluye un digipack A5 en box/slipcase, dos bonus track  y un videoclip para PC, además de un librillo de doce páginas, un afiche, una postal y un sticker. 

El álbum fue grabado en los estudios Indigo Ranch en los Ángeles, contó con la dirección del ingeniero de sonido y productor Richard Kaplan -que para ese entonces ya había trabajado con Sepultura, Slipknot, Korn, Machine Head y Juan Gabriel-, y para este trabajo se unió con el productor Chuck Johnson. 

La Pestilencia lanzó el disco de forma independiente en diciembre del 2000 y, de inmediato, el público conectó con la banda, sus letras eran un reflejo del sentimiento de un colombiano promedio frente a la opresión, la violencia y la desigualdad de la sociedad. Con ese espíritu contestatario, “Balística” vendió 5000 copias en un solo día y así llamó la atención de Mercury Records, sello de bandas como Metallica y Nine Inch Nails, con el que a través de Universal Music firmaron un contrato de distribución en 2001.

De las doce canciones que conforman “Balística” recordamos con especial cariño éxitos como: “Soñar despierto” “Cordero Arrepentido”, “Metralla” y “Hasta Cuando!???- Hasta Siempre!!”. 

En Radiónica 180, Eduardo Rendón habló con Dilson Díaz, quien contó detalles de esta reedición, el impacto y legado de “Balística”, la vida en pandemia y los planes a futuro de La Pestilencia. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
Y no se pierdan el miércoles 30 de septiembre (8:00 p.m.) un especial de “Balística” (2001) en Radiónica 2, emisora online dedicada 100 % a los sonidos metal y punk.
lanzamientos musicales Noticias musica colombiana

Más Noticias

Música Electrónica

The Acid Room presenta “Ficción Sonora Galeras”, un compilado de música electrónica hecha en Nariño

Bandas de punk

Eskoria anuncia un nuevo disco y una gira internacional

ska

Maria Juana No Se Ha Muerto le canta a la salud mental en su nueva canción

estrenos musicales

Estrenos musicales del Caribe en marzo

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rap
rap

Así se vivió la final Internacional FMS

aterciopelados
aterciopelados

Héctor Buitrago, de Aterciopelados, y Catalina Salguero harán actividades en el marco del día del agua

cine
cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.