Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

‘Hialina’: hard punk, metal y electrónica desde Medellín

facebook twitter whatsapp
Register
Tras dos años de trabajo, la agrupación de metalcore nos presenta un adelanto de lo que será su próximo trabajo discográfico.
Viernes, 28 Agosto, 2020 - 01:59
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

El hard punk, el metal extremo y la música electrónica se fusionan en un solo proyecto llamado ‘Hialina’, una de las bandas más representativas del metalcore de la ciudad de Medellín y que desde el año 2007 aporta a la escena nacional un nuevo aire.

Durante esta época, muchas agrupaciones nacionales e internacionales nos han sorprendido con nueva música; Hialina no es la excepción, además de su más reciente sencillo nos presenta una nueva alineación conformada por, David "Rolo" Orjuela (Batería), Víctor Mackey (Voz), Juan "Vincho" Vinchira (Guitarra Líder), Juan "Juanse" Velázquez (Bajo) y Andrés "Alemán" Guerrero (Guitarra).

Dentro de su trayectoria, la banda colombiana cuenta con tres EPs: “Defectos” (2007), “Idiopática” (2009) y “El silencio del alma” (2011), dos trabajos de larga duración “Paralelos” (2018) y “Reflexiones” (2013), y cinco videoclips oficiales “Entre el cielo y el infierno”, “Sublime”, “Memorias”, “Catarsis”, y, “Paralelos”, siendo reconocido este último por ser el primer videoclip de una agrupación colombiana hecho en 3D.

Los sonidos de Hialina han traspasado fronteras, hicieron parte de una gira musical en México, fueron nominados a los premios Shock en el año 2008 a “Mejor banda o agrupación Rock 2.0”, compartieron tarima con grandes bandas como UNDEROATH y AS I LAY DYING, y, han logrado participar en grandes festivales nacionales e internacionales como el Altavoz Fest internacional en Medellín, Ciudad Altavoz, y, el Urbana Rock Fest de la ciudad de Barranquilla.

Su sencillo “120 parte II [Miranda]”, resalta la fuerza y la potencia que posee esta agrupación, además, logra transmitir la crudeza de las emociones comunes en las que suele caer el ser humano como el desamor: “la canción cuenta la historia de una ruptura y las etapas que hay detrás de esta; la tristeza, la soledad, el extrañar. Fue la primera canción que se compuso del álbum (“Estructuras”) que, además, tuvo un proceso de construcción de dos años, y al estar un poco alejado de ese sonido denso tan típico del Metal, se toma la decisión de lanzarlo como primer sencillo”, afirma su baterista David “Rolo” Orjuela.

Mientras esperamos a que pasen los meses y llegue el lanzamiento de su tercer disco larga duración “Estructuras” (2021), escuchemos este primer adelanto que hará parte de esta historia.

 

lanzamientos musicales musica colombiana metal colombiano

Más Noticias

musica colombiana

“Rueda en el cielo” un homenaje a las cantadoras de bullerengue

Emergentes en Escena

eMerge: eMergentes en escena, un espacio para nuevos artistas

conciertos

Rata Blanca regresa a Colombia

musica colombiana

La Bambarabanda regresa a la capital: esta serán sus actividades

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

entrevistas
entrevistas

“Muchas bandas son hijas de La Polla Records”, Javier Corcuera

Literatura
Literatura

Otro premio de poesía para Pala

Música Internacional
Música Internacional

Chancha Via Circuito y Loli Molina se unen en “Los Andes”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.