
Hamilton, el afrorockstar colombiano, estrena ‘Y por ahí me dicen y que’
El afrorockstar colombiano Hamilton regresa con fuerza con su nuevo sencillo “Y por ahí me dicen y que”, una canción cargada de identidad, memoria y superación personal.
Producida por Jao Beats, esta poderosa pieza musical nace como un homenaje a Juneteenth, la fecha que conmemora el fin de la esclavización en Estados Unidos y que, para Hamilton, simboliza también la liberación y el orgullo de la comunidad negra en cualquier rincón del mundo.
“Soy negro y soy colombiano, y me crié con escasos recursos, pero ahora tengo una vida diferente y quiero que otros artistas negros sepan que también pueden lograr sus sueños”, afirma el artista cartagenero, cuya voz retumba con fuerza en una canción íntima y vulnerable que habla desde la experiencia propia.
Con versos como “Nada de hoy me toma por sorpresa, yo estaba claro que sería así, estoy viviendo lo que un día soñé, lo que de rodillas a Dios le pedí”, Hamilton transforma su historia en un himno de empoderamiento.
El videoclip, dirigido por Ronny Xavier, es una pieza documental que retrata el ascenso del artista desde las calles de Cartagena hasta los grandes escenarios del mundo.
A través de imágenes grabadas en diversas ciudades, vemos a Hamilton compartir con figuras como J Balvin y Will Smith, firmar con Warner Chappell, trabajar en estudio y ser portada de medios internacionales. Es, en definitiva, una bitácora visual de lucha, sueños cumplidos y resistencia cultural.
Este lanzamiento continúa la racha ascendente de Hamilton, quien en 2024 sorprendió con Los reyes del mar, su primer EP, en el que rinde homenaje a sus raíces cartageneras. A este se suman colaboraciones de alto calibre como “A poca luz” junto a Ryan Castro, “Atardecer” con Lenny Tavárez y Justin Quiles, y trabajos previos con artistas como Nanpa Básico y De La Ghetto.
Con una propuesta que mezcla afrobeat, rock y sonidos del Caribe, Hamilton se ha consolidado como una de las voces más potentes y auténticas de la música urbana colombiana. Lo suyo no es solo música: es mensaje, es cultura, es resistencia.