Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
George Kramarski, jazzista colombiano, estrena nuevo disco | Foto: Cortesía JDM Comunicaciones
George Kramarski, jazzista colombiano, estrena nuevo disco | Foto: Cortesía JDM Comunicaciones
  1. Música
  2. Música Colombiana

George Kramarski, jazzista colombiano, estrena nuevo disco

facebook X whatsapp
Register
El talentoso jazzista colombiano George Kramarski presenta su nuevo álbum de estudio llamado 'Songs of Tides and Feathers', una recopilación de su vida y experiencias hecha música.
Martes, 8 Abril, 2025 - 10:14
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

George Kramarski, el talentoso bajista colombiano cuya carrera artística ha abarcado diferentes continentes, géneros y escenarios que le han permitido consolidarse como un exponente del jazz contemporáneo, presenta su más reciente producción titulada Songs of Tides and Feathers;  un álbum compuesto por 6 canciones que hacen un recorrido de sus vivencias y cuya sonoridad nos transporta a sonidos conceptuales y vanguardistas con las finas melodías del jazz contemporáneo, que a su vez se mezclan con sonidos latinoamericanos que han sido de gran influencia para el músico colombiano.

Esta producción ya se encuentra disponible en las principales plataformas de música, donde se pueden escuchar temas como “Letter to Carla & Steve”, “Quiet Fire”, “Naima”, “Río Cali”, “Sailboat & Sailors” y “The Center of the Sky”. Estas composiciones, que forman parte del álbum, trascienden las fronteras de la música y nos sumergen en lo más profundo del universo artístico del compositor. Inspirado en sus raíces, fusionado con elementos del jazz tradicional y con un fuerte enfoque en la improvisación colectiva, este disco refleja sus influencias globales, su sensibilidad narrativa y su voz como compositor en constante evolución.

“'Songs of Tides and Feathers', es un recorrido por las influencias musicales y artísticas que han moldeado mi identidad como compositor y bajista. Inspirado en mis raíces colombianas, la música latinoamericana y otras expresiones artísticas, el álbum refleja mis exploraciones sonoras y está profundamente arraigado en la improvisación colectiva. Busca crear un espacio para el intercambio cultural a través de la música, capturando el espíritu de la colaboración y la identidad en constante evolución de mi camino artístico”, comenta George Kramarski.

En el álbum también participan destacados músicos de la escena, como Jerry Wilkie en el saxofón, Daniel González interpretando la guitarra, Dylan K. Smith en el vibráfono y Chidiebere Joseph Emmanuel en la batería, cada uno de ellos impregnando una dosis de gran talento y parte fundamental en el proceso de realización del disco. Songs of Tides and Feathers fue grabado por Rave Rajan en James L. Dolan Studio (Nueva York), la mezcla y la masterización estuvo a cargo de Andrés Felipe Quiroga en Estudios Eon (Bogotá).

Escucha el disco completo aquí:

George, quien se encuentra radicado en Nueva York desde el año 2022, con gran trabajo y la tenacidad que lo caracteriza, ha logrado marcar un papel importante dentro de la escena jazzista del mundo, con más de una década de carrera musical, ha compartido escenario y estudio con una amplia gama de músicos reconocidos. Sus colaboraciones abarcan desde agrupaciones internacionales hasta nuevas voces emergentes en la escena creativa.

Paralelamente, George realiza una contribución significativa en el ámbito educativo. Ha sido profesor adjunto y actualmente se desempeña como acompañante en la Universidad de Nueva York (NYU), donde también obtuvo su título de Maestría en Interpretación de Jazz, siendo galardonado con el Premio al Logro Sobresaliente en Estudios de Jazz y la Beca de Talento Musical Steinhardt. En NYU estudió con artistas de renombre internacional como Ari Hoenig y Dezron Douglas, y actuó en ensambles dirigidos por leyendas del jazz como John Scofield y Chris Potter.

Conoce más de su recorrido profesional en sus redes sociales:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por George Kramarski (@georgekramarski)

 

Lanzamientos colombianos Lanzamientos de discos Jazz
Artistas Colombianos

Más Noticias

estrenos

Morat y Jay Wheeler se unen para presentar ‘Sin ti’

Julio Victoria

Julio Victoria celebra 15 años con ‘Sinfonía electrónica tour’

Artistas Colombianos

Matar Fuma presenta un adelanto de su cuarto álbum con ‘Ya no entendí’

Ali AKA mind

Ali A.K.A. Mind presenta su décimo álbum ‘Honesty, A.K.A. Manjit 2’

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic