Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Ex integrante de Bajo Tierra nos presenta Gallinazos
Ex integrante de Bajo Tierra nos presenta Gallinazos
  1. Música
  2. Música colombiana

Ex integrante de Bajo Tierra nos presenta Gallinazos

facebook twitter whatsapp
Register

Gallinazos es el nombre del nuevo proyecto guitarrero y rocanroleros de Alejandro Posada, ex integrante de la clásica banda paisa de los 90: Bajo Tierra. ¡Les presentamos su sonido y su disco Alegre Melancolía (2016)!

Miércoles, 29 Marzo, 2017 - 12:25
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Nos encontramos luego de muchos años, con Alejandro Posada “Lale”, ex integrante de la mítica agrupación paisa Bajo Tierra. Él radicado en Estados Unidos, continuó haciendo música todos los días luego de la desintegración de la banda. Hablamos con él, recordamos momentos inolvidables y canciones eternas en la discografía del rock nacional.

Ahora este personaje conocido por muchos, presenta su nuevo proyecto musical, se trata de Gallinazos.  

¿Dónde estuvo metido Alejandro Posada, tantos años luego de Bajo Tierra? 

Quizá viviendo lo que tenia que vivir para darme cuenta oportunamente que las pasiones son el verdadero sentido de la vida. 

¿Qué piensa de Bajo Tierra luego de tantos años? 

Bajo Tierra y otra banda en la que participe, Astaroth, son la calle y la vida, fueron mi escuela. Es una bandota, me gusta mucho. Yo pertenezco a la camada de la primera alineación, increíbles momentos de mucho aprendizaje y verdadero rock. 

¿Qué le propone Gallinazos al rock colombiano? 

Gallinazos propone un rock con tumbao, que viene siendo un espacio musical donde el rock y ritmos latinos con su tumbao confluyen. Se propone gozar la vida con las pasiones y hacer lo que a uno le gusta con furia, en el buen sentido de la palabra. 

Háblanos más de Gallinazos... 

La propuesta la creamos Federico Vélez, otro colombiano en Estados Unidos, y yo, los dos habíamos tocado anteriormente en otro proyecto, este se termina y formamos Gallinazos.

En el proceso de grabación nos disolvemos y se convierte Gallinazos como una especie de colectivo donde se invitan músicos para ciertos instrumentos como el trombón y la percusión. Ya para terminar el disco se cuenta con la colaboración del multi instrumentalista, productor y compositor Federico Goes, ahora integrante de Bomba Estéreo. Y como noticia, Gallinazos se va a radicar en Medellín por un tiempo, allí tocaremos con músicos de la ciudad, estamos en esas ahora. 

El nuevo disco, ¿qué se puede encontrar el que lo escuche? 

En este primer disco se puede encontrar una dosis confusa de Alegre Melancolía (2016) que lo va llevando a uno con su tumbao y su rock. En lo personal me llevo a encontrarme de nuevo, ni cuenta me había dado que estaba tan disperso.  

¿Qué hay de Bajo Tierra y de ese sonido subterráneo de la Medellín de los noventas, en Gallinazos? 

Para mi Bajo Tierra fue una escuela importantísima, no sólo tocando, pues no soy músico de academia, sino que amplió mi espectro musical y con eso seguro llegaron influencias que ahora se ven reflejadas en Gallinazos.

Les presentamos Vagabundo, su primer sencillo para que canten con el proyecto de Alejandro Posada, ex Bajo Tierra. ¡A cantar!

Nuevos Proyectos Nacional bajo tierra
rock colombiano Rock de Medellín

Más Noticias

Estrenos nacionales

Estrenos nacionales que debes escuchar esta semana

Estrenos colombianos

Alfonso Espriella presenta una nueva serie de sesiones en vivo

conciertos en bogota

Así será el concierto 'Nos movemos por la vida'

Anuncios de conciertos

Festival Re-Versar: el encuentro musical que une a más de 25 cantautores

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero
Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá Festival Cordillera 2023
Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá Festival Cordillera 2023

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic