Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Estrenos musicales del Caribe en esta temporada | Foto: Rose se fue
Estrenos musicales del Caribe en esta temporada | Foto: Rose se fue
  1. Música
  2. Música Colombiana

Estrenos musicales del Caribe en esta temporada

facebook X whatsapp
Register
En Radiónica hacemos un repaso por los estrenos musicales de la región Caribe en esta temporada para agregar a sus playlist.
Viernes, 9 Mayo, 2025 - 08:28
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Como cada mes en el Caribe vamos descubriendo, dentro de la programación de Punto de Partida, Oferta local y Demo estéreo, los estrenos musicales de la temporada para mantener vigentes las novedades y actualizar las listas de reproducción. 

En esta ocasión las variadas sonoridades de la región al norte del país nos llevan a recorrer el reggae, el post punk, el indie cartagenero, la sanación rítimica, el rap romanticón desde Barranquilla y el punk monteriano. 

El “indie transpunk” cartagenero 

Rose se fue es una banda cuyas raíces se encuentran en Cartagena y que explora las fusiones entre el postpunk y el indie rock autodenominándose como “indie transpunk”. Sus integrantes Lola Rose (voz), Néstor Florian (guitarra) y Nyut Thomas (bajo), han experimentado un ascenso en la escena regional y se van abriendo camino en la capital del país. Su alineación presenta una cohesión musical, que durante sus presentaciones en vivo ha conectado con su público y encuentra una potente voz en su álbum Patitos al agua.

Pop-rap desde Puerto Colombia

El productor y multi-instrumentista Tete llega con un lanzamiento, recién salido del horno, pues en esta ocasión nos presenta su más reciente sencillo “Leo a través de mis ojos”, que con sus rimas evoca al rap y al pop playero, nos sigue llevando hacia un camino al interior de uno mismo.

Revelaciones de La Heroica

La joven cartagenera Aku Mayah nos presenta un revelador recorrido por la otredad cartagenera, las problemáticas sociales, el reconocimiento desde lo femenino y el disfrute de la vida como conciencia y libertad, a través de la dulce voz juvenil de la cantautora y la fusión del pop-rock con ritmos del gran caribe en una propuesta que se abre camino en su gira por algunas ciudades colombianas mostrando su más reciente álbum Cartas Ajenas.

De la Sierra Nevada a los Andes

El artista y productor del Caribe colombiano, El Hijo del Búho, presenta su nuevo sencillo "Como el río". “La inspiración de esta canción brotó de las aguas de Minca, en la Sierra Nevada de Santa Marta. Es un lugar sagrado para mí. Varias de mis canciones han nacido, tomado forma o finalizado allá. Cada vez que voy, algo hermoso ocurre con mi música”, comparte Julián Sarmiento Figueroa, también conocido como El Hijo del Búho. 

En esta nueva producción, el artista barranquillero continúa su exploración sonora entre la música andina y los ritmos del Caribe, combinándolos con paisajes electrónicos y texturas actuales que le han permitido crear un estilo único y auténtico, en expansión constante.

El reggae champetúo bolivarense

Con Heroica Reggae conocemos el más puro sonido forjado por una banda cartagenera que viene demostrando con los años, el poder en su propuesta sonora de reggae champetúo con el que han logrado colaboraciones con el legendario Charles King. Las canciones llenas de un mensaje esperanzador y un ritmo contagioso, nos transporta, por ejemplo, a la tranquilidad de las playas de La Boquilla, donde el ritmo parece plantearlo las olas del mar.

El heavy metal cordobés

La agrupación Epidemia INC desde Tierralta, Córdoba nos presenta la estridencia sonora del heavy metal en el Caribe, con un sonido y performance original que ya caracteriza a la agrupación. La banda busca a través de su mensaje y su sonido, “exponer los sentimientos de lucha, valores asociados al buen vivir, responsabilidad ecológica y amor por nuestra verdadera humanidad racional, visualizando esta como la cura definitiva a esta epidemia global, cuál antídotо encapsulado en forma de música que se espera esparcir por todo el mundo”, comenta la agrupación conformada por Samuel Martínez (guitarra), Lino Daniels (bajo), Iván Enger (guitarra), Cristian Arias (batería) y Cici Rock (voz).

estrenos musicales Lanzamientos colombianos musica colombiana
caribe colombiano

Más Noticias

rap

El rapero Ciudadano Z presenta su nuevo sencillo ‘Agrio’

bandas emergentes

Dosis Margarita anuncia su gira por México

Artistas Colombianos

Apunk-alipstick enciende la escena alternativa de Popayán con beats, glitter y rebeldía

Anuncios de conciertos

Nidia Góngora presenta al mundo 'Pacífico Maravilla' desde la Sucursal del Cielo

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó sufrió un preinfarto Noticias
Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó sufrió un preinfarto Noticias

Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó sufrió un preinfarto

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Greta Thunberg es deportada por Israel tras intentar llegar a Gaza Noticias
Greta Thunberg es deportada por Israel tras intentar llegar a Gaza Noticias

Greta Thunberg es deportada por Israel tras intentar llegar a Gaza

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic