Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
En la foto: Maruja Hinestroza
En la foto: Maruja Hinestroza
  1. Música
  2. Música colombiana

Esta página reúne mujeres de música académica contemporánea y experimental en Colombia

facebook twitter whatsapp
Register
El proyecto crea una línea del tiempo desde el siglo XIX hasta el presente.
Viernes, 23 Abril, 2021 - 11:00
Radiónica

Por: Radiónica

Con las transformaciones y las luchas vigentes alrededor de los temas de género de las últimas décadas, han surgido con el tiempo varias inquietudes de las estructuras o las omisiones bajo las que hemos contado las más diversas historias. 

Un ejemplo de esto es el libro Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros, publicado en el año 2012 bajo la edición de Carmen Millán de Benavides y Alejandra Quintana Martínez. El texto pone la lupa en la participación de las mujeres en la música de nuestro país y las relaciones y roles de género que se desprenden de esta.  

Es un viaje por una gran variedad de texturas sonoras y poéticas que reconstruyen una memoria por medio de ensayos que a su vez hacen un llamado urgente para fortalecer la musicología de género como un campo de investigación.

Recientemente, como parte del proyecto de investigación en curso: La Guardavoces: una indagación sobre ser compositora desde Colombia de la Maestría de estudios Artísticos-Facultad de Artes (ASAB) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Melissa Vargas, con el diseño de portada de Gloria Castaño, crearon un espacio está diseñado para divulgar el trabajo de las compositoras y creadoras musicales.

En este caso la plataforma Compositoras y creadoras musicales/sonoras desde Colombia se enfoca en la música académica contemporánea y experimental. Brinda una lista desde el siglo XIX que se vuelve una ventana para acercarse a muchos nombres que quizás no tenemos en el mapa con interpretaciones sonoras de las creaciones. Sumado a esto podemos escuchar algunas interpretaciones o muestras de dichas creaciones. 

Dentro del proyecto invitan además, a cualquiera que visite la página, que si consideran que alguna mujer debería hacer parte de este catálogo, llene un formulario al final de la página que pueden visitar haciendo click aquí. 

 

musica colombiana Historia de la música Mujeres en la música

Más Noticias

musica colombiana

“Rueda en el cielo” un homenaje a las cantadoras de bullerengue

Emergentes en Escena

eMerge: eMergentes en escena, un espacio para nuevos artistas

conciertos

Rata Blanca regresa a Colombia

musica colombiana

La Bambarabanda regresa a la capital: esta serán sus actividades

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lo nuevo de Pavlo es un homenaje a las personas LGBTIQ+

Noticias
Noticias

Se descubre el primer “fantasma estelar” 

cine
cine

Emiratos prohíbe "Lightyear" porque incluye un beso entre dos mujeres

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.