Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
El RITUAL de audio 69 
El RITUAL de audio 69 
  1. Música
  2. Música Colombiana

El Ritual de Audio 69 

facebook X whatsapp
Register
La agrupación caleña regresa con un nuevo sencillo como antesala de lo que será su próximo proyecto LP.
Miércoles, 25 Mayo, 2022 - 10:09

Por:

En siete años de trayectoria, la agrupación vallecaucana Audio 69 ha logrado desarrollar y consolidar un sonido que evoca una textura y una paleta de colores característica del ambiente festivo que se puede evocar en el clima y la energía que se siente en las calles de la ciudad de Cali.

Ha sido un trabajo de experimentación de sonidos análogos y electrónicos lo que ha permitido que la banda actualmente se desenvuelva dentro de la escena indie en los géneros del electro pop, electro funk, new wave, synthwave, entre otros. La música disco, el funk, el hardcore, el postpunk y bandas como Depeche Mode, Massive Attack, Nirvana, Pearl Jam, Garbage, entre otros, han sido influencias particulares, que han ayudado a la agrupación a definir la atmósfera sonora del universo musical que han construido en estos últimos años. 

Enmarcarse en la escena indie, en el contexto de la industria musical colombiana, es un común denominador en la historia de la gran mayoría de proyectos que se desenvuelven en los géneros que actualmente se siguen denominando como alternativos, esto ha acarreado que muchas de las agrupaciones se organicen y desarrollen desde la autogestión proyectos mucho más ambiciosos por la necesidad de, en un principio, madurar el proyecto y obtener las herramientas de salida para la distribución, promoción y mercado de su música, como efecto colateral, curiosamente este esquema de trabajo que se ha ido desarrollando de una forma empírica en muchos escenarios, son los que han ido estableciendo las bases de la industria en el país. 

En el caso particular de la banda Audio 69, la motivación por construir su proyecto musical se vio limitado en un principio por las pocas herramientas, apoyos o industria en general que aún puede verse en la ciudad, esta precariedad de apoyos llevó a los integrantes a generarse un espacio propio procurando tener las condiciones óptimas para lograr que sus grabaciones tuvieran la calidad y sonido que ellos aspiraban, esto dio la apertura para desarrollar en paralelo el proyecto de los Estudios Audio 69, que es un brazo más que surge, desde la autogestión, para brindar en lo posible las ayudas necesarias que requiere la industria independiente de Cali. 

La banda ha generado un proyecto multidisciplinar que abarca la mayoría de servicios que requiere la industria, desde la grabación y producción, hasta el desarrollo creativo y producción audiovisual de las piezas musicales. Los integrantes se han dedicado al estudio de todos los campos posibles que pueden ayudar alimentar su proyecto, por esta razón también, hace un tiempo iniciaron el proceso de formación en lo audiovisual para producir y gestionar sus videoclips, conocimiento que también hace parte de los servicios que actualmente tienen en sus estudios. 

Con varios proyectos en paralelo a su música y los trabajos que desarrollan en su cotidianidad, luego del impulso que significó para la banda los días de cuarentena, vividos en el 2020 y 2021, regresaron al estudio para darle forma y consolidar su nuevo proyecto musical. Recientemente La agrupación a lanzado la canción "Ritual" junto a su videoclip, canción que nace en la experimentación que cada uno de los integrantes realizó en los tiempos del confinamiento y en la que posteriormente se integró una letra que habla de las dinámicas que empiezan a construirse implícitamente dentro de una relación cuando existe un interés romántico, dinámicas que se construyen y se convierten luego en hábitos, en rutinas que alimentan el alma y la vida, y que luego de una ruptura el impulso de la inercia al hábito generado se convierte en un vacío y cuestionamiento constante sobre el espacio que ha dejado la persona y el tedio al pensar en la aspiración de volver a empezar este tipo de dinámicas con una posible nueva persona.
 

musica colombiana Regiones Valle del Cauca

Más Noticias

bandas emergentes

‘Mango Bites’, una vitrina sonora para los nuevos artistas de Cali

musica colombiana

El Viajero presenta 'Ocaso'

lanzamientos

Laura Maré se une a Meler para estrenar ‘Lo que tú merecías’

Kei Linch

'Amor y plata', el nuevo EP de Kei Linch sobre su amor por el hiphop

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Se revela el elenco de la película biográfica de Scorpions, ‘Wind of Change’ Estrenos de películas
Se revela el elenco de la película biográfica de Scorpions, ‘Wind of Change’ Estrenos de películas

Se revela el elenco de la película biográfica de Scorpions, ‘Wind of Change’

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales
Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive'

'Dancing Queen' de ABBA alcanza mil millones de visitas en YouTube youtube
'Dancing Queen' de ABBA alcanza mil millones de visitas en YouTube youtube

'Dancing Queen' de ABBA alcanza mil millones de visitas en YouTube

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic