Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Movimiento Ritmo Exótico y Tostao
Movimiento Ritmo Exótico y Tostao
  1. Música
  2. Música colombiana

El movimiento Ritmo Exótico se tomará el South by Southwest con su gozadera

facebook twitter whatsapp
Register
Este es un proyecto artístico musical apoyado por Tostao en colaboración con jóvenes afrocolombianos.
Viernes, 17 Marzo, 2023 - 01:39
Radiónica

Por: Radiónica

Cuando Tostao asistió por primera vez al Festival South by Southwest (SXSW) en Austin Texas, hace 13 años, su historia como artista cambió para siempre. 

Por eso, cuando el artista chocoano recibió la invitación para que el movimiento Ritmo Exótico participara en el showcase oficial “Sonidos Afro” de esta edición, supo que era la oportunidad para contagiar al mundo con una propuesta que ya conquistó a los colombianos.

“Nos tomamos Colombia y ahora vamos por el mundo. Sabemos que van a ser muy receptivos con la música. Cuando suena esta vibra y esta energía, la gente que lo escucha se contagia y se conecta”, comentó Tostao.

El movimiento “Ritmo Exótico pal Mundo” nació en Quibdó, Chocó rompiendo todos los estereotipos e imaginarios. Es un proyecto artístico musical apoyado por Tostao en colaboración con jóvenes afrocolombianos que están orgullosos de sus ritmos, de sus raíces, de su pertenencia étnica y de su identidad.

Además de ser “pura gozadera”, tiene un mensaje esperanzador: vale la pena estar alejado de las calles, crear y aprovechar el talento trabajando con pasión y creatividad.

“Empezamos el exótiqueo con “La luz“ hace sólo 7 meses: y esto ya va acá. Es melo estar invitados a este festival gigante, donde podemos demostrarle al mundo el poder creativo y el adn de nuestro pueblo afrocolombiano”, afirma uno de los cinco artistas que, junto a Tostao representarán al movimiento en el festival, entre los cuales están Los Dioses del Ritmo, Robbie Vida, Buay Press y DJ Zaa. 

Considerada como una de las principales plataformas de la industria musical, la edición de este 2023 del SXSW espera contar con 250,000 asistentes, promotores, agentes, disqueras, artistas y periodistas especializados, que están en la búsqueda de talentos listos para dar el gran salto global. Además de ser uno de los principales escenarios musicales, es una plataforma ícono de oportunidades y negocios.

¿Qué es el ritmo exótico?

El ritmo exótico es un movimiento que surge más allá de una tendencia. Está detrás un mensaje muy poderoso para los jóvenes de la región. Hoy día estás iniciativas a través del uso de las plataformas tecnológicas pueden generar oportunidades económicas.

El movimiento tiene un impacto positivo en la vida de los jóvenes. El baile exótico y las nuevas tendencias están mostrando que hay unas formas más efectivas de ganarle la batalla a la criminalidad. Además, las canciones del movimiento exótico hablan de unas realidades y unas exposiciones que invitan a visibilizar las narrativas positivas de la región.

El movimiento “Exótico Pal Mundo” es una iniciativa apoyada por el Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA, que promueve el orgullo por lo étnico y resalta los aportes del pueblo afrocolombiano y los pueblos indígenas en la construcción de la nación, en su triple acción: social, cultural y económico.

Eventos musicales south by southwest Artistas Colombianos
festivales

Más Noticias

estrenos musicales

Estrenos musicales del Caribe en marzo

Festival Estéreo Picnic 2023

Descubran los match entre los artistas extranjeros y nacionales del FEP

musica colombiana

'Machine Ghetto', lo nuevo de Gux Candela Machine con ALion Dub

musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

region caribe
region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.