Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Cid Branko. Foto cortesía del artista.
Cid Branko. Foto cortesía del artista.
  1. Música
  2. Música colombiana

El momento y la forma idónea para hacer música

facebook twitter whatsapp
Register

Según este artista, no solo se requiere de inspiración para escribir o producir una canción. Los invitamos a conocer otros puntos de vista para tener en cuenta a la hora de crear sus acordes y letras.

Martes, 30 Agosto, 2016 - 12:23
Juan Pablo Pulido

Por: Juan Pablo Pulido

Diariamente el músico recibe voces e impulsos que van, poco a poco, construyendo canciones en su cabeza. Esto es lo que Cid Branko (David García) considera como una “necesidad espiritual”. Son esas melodías que suenan en la cabeza cuando estamos tristes, felices y/o tenemos algún momento emocionalmente fuerte y las canalizamos para hacer música propia.

Branko se destaca como productor, guitarrista, cantautor y ha conceptualizado y materializado canciones para diferentes artistas. Sin embargo, siempre ha estado haciendo música para él mismo. De hecho, su última producción, un EP al que tituló “Libre”, tiene 3 canciones que cuentan historias muy personales y que llamó así por un momento muy específico de su vida.

“Son 3 canciones que están divididas en 3 episodios: una, lo que recuerda; otra, lo que desea y otra, que está en el medio, es una especie de introspección. Vámonos es un deseo de libertad, de conocer cosas nuevas. Libre habla de lo que siento que está mal y del deseo de ser espontáneo con mis decisiones y con lo que quiero para mi vida. Por último, Pensando en Ti ya es un recuerdo. Ese deseo de revivir ciertas cosas que tuve con alguien en algún momento y hasta ahí se quedaron”, expresó Branko.

Este cantautor afirma que una de las ventajas de hacer música para él mismo es que permite expresar y tener una descarga interna, contrario a producir música para otros artistas, donde hay que limitarte mentalmente a lo que es cada quien por sus diversas personalidades y conceptos. Sin embargo, también dice que el hacer música propia tiene sus momentos de angustia durante el proceso, hasta que finalmente la termina y libera todo eso que quería sacar de su mente.


Foto cortesía del artista.

La música de Cid Branko está influenciada por sonidos latino-caribeños como la cumbia, el reggae y la kizomba, siempre con la guitarra como instrumento principal.

“Tengo dos momentos importantes durante mi proceso musical: primero investigo mucho de música para encontrarme con géneros y canciones nuevas y diferentes. Segundo, me pierdo. Me voy lo más lejos posible para perderme y así encontrarme conmigo mismo y pensar realmente qué es lo que quiero hacer. Me voy, tengo un momento de introspección y compongo, saco ideas y trato de que esa experiencia sea bastante espiritual”, dijo García.

Para este artista, nacido en Armenia, es importante que todas sus composiciones tengan un significado muy profundo, sin importar cómo suene o cómo se cuente. Siempre se ha inclinado por entrenar su mente y su espíritu para ser mejor persona, pues el estar en armonía con él mismo y con los que lo rodean, es fundamental para hacer las cosas bien, ya sea en lo musical o personal.  Branko se esfuerza por darle siempre atmósferas de paz a sus canciones y considera que hay momentos idóneos para hacer música:

“Todas las personas tenemos cosas muy complejas y difíciles; recuerdos, traumas, inseguridades y miedo. En la medida en que tu espíritu y tu mente estén en armonía, eso te ayuda a sentirte y a hacer las cosas mejor”, concluyó el cantautor.

La música de Cid Branko ya pueden encontrarla en Spotify y Youtube. Además, en sus redes sociales pueden estar pendientes de sus próximas fechas en vivo.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Vean también:

Mad Tree: descubriendo nuevas bandas colombianas

El skate-punk no ha muerto

musicos colombianos Nacional artistas colombianas
Sonidos Colombianos Industria musical

Más Noticias

Bandas de punk

Eskoria anuncia un nuevo disco y una gira internacional

ska

Maria Juana No Se Ha Muerto le canta a la salud mental en su nueva canción

estrenos musicales

Estrenos musicales del Caribe en marzo

Festival Estéreo Picnic 2023

Descubran los match entre los artistas extranjeros y nacionales del FEP

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

aterciopelados
aterciopelados

Héctor Buitrago, de Aterciopelados, y Catalina Salguero harán actividades en el marco del día del agua

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

Medio Ambiente
Medio Ambiente

La Sierra Nevada se amplia para protegerse

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.