Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

'El Incendio', una canción de La Muchacha, Gato e’ monte y la Segunda Línea que reivindica la vida

facebook twitter whatsapp
Register
El tema fue lanzado después de dos meses de movilización y reflexiona sobre el abuso policial mientras le canta a la vida.
Viernes, 2 Julio, 2021 - 10:01
Radiónica

Por: Radiónica

En un escenario citadino bogotano, en medio del asfalto y alrededor de algunos locales de comida, con megáfonos que distorsionan un poco la voz, La Muchacha y Gato e’ monte cantan por la vida. Parece como si estuvieran en una marcha por la fuerza que imprime su voz a la bocina que agarran con las manos y porque alrededor hay bicicletas, personas que pasan, graban, los miran. La cámara se mueve erráticamente evocando ese movimiento colectivo de estar en manada, clamando por los derechos humanos, por las necesidades básicas de un pueblo herido y lleno de sangre. Con un acompañamiento de algunos músicos de la Segunda Línea que llevan maletas al hombro, pañoletas que hacen de tapabocas y también de capucha al no dejarles ver las caras, el tema dice: “¡Solo me queda mi vida y si me la quitan que arda todo!”. 

“El Incendio es una radiografía de lo que nos ha pasado con respecto a los abusos policiales que han sido además muy selectivos con la periferia. Acá en Chapinero no pasa nada, pero en el sur, donde vive el Gato, allá en Bosa sí. Es su voz retratando esta guerra interna. Esperamos que la disfruten, se la soyen porque está ahí en cumbia rebajada con todo el power de la Segunda Línea”, dijo la Muchacha. 

A través de una transmisión en vivo que luego fue publicada en YouTube, algunos músicos que hicieron parte de la producción de la canción y el video que la acompaña hablaron, entre otras cosas, de la importancia del “artivismo” o el activismo a través del arte que ha acompañado varias movilizaciones ciudadanas y ha impulsado causas sociales concretas. También un poco más sobre su obra, sus preguntas sobre lo social y algunas anécdotas sobre lo que ha significado salir e impulsar la movilización social. 

Acá puedes disfrutar de 'El Incendio': 

 

Música

Más Noticias

Punk colombiano

Bankrrota regresa a los escenarios después de siete años

artistas colombianas

‘Duermevela’ la oda de Mula a la terquedad

Estrenos colombianos

Rap Bang Club le canta a su familia y amigos en “DREAM TEAM”

Música Electrónica

The Acid Room presenta “Ficción Sonora Galeras”, un compilado de música electrónica hecha en Nariño

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

La organización que permitirá que la inteligencia artificial escriba guiones

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

videojuegos
videojuegos

¡Resident Evil 4 Remake ya está disponible!

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.