Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"El día que el Punk Madrugó Vol. 1": Un compilado investigación-manifiesto
"El día que el Punk Madrugó Vol. 1": Un compilado investigación-manifiesto
  1. Música
  2. Música colombiana

"El día que el Punk Madrugó Vol. 1": Un compilado investigación-manifiesto

facebook twitter whatsapp
Register
Este compilado ratifica la identidad sonora que en el género ha desarrollado la ciudad de Medellín desde la aparición del punk en nuestro país.
Martes, 12 Enero, 2021 - 05:26
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

En esta oportunidad quisiera rescatar un trabajo que hasta hace poco tiempo tuve la oportunidad de conocer a profundidad. Me refiero al compilado "El Día Que El Punk Madrugó Vol.1", reflejo de una investigación-manifiesto que refleja las estéticas de las bandas marginales de la Comuna 4 de Medellín, alrededor de 13 agrupaciones de punk y hardcore de la capital antioqueña.

Cuenta la leyenda que el ejercicio en efecto se llevó a cabo con una convocatoria de La Gonorriental en la que se invitó a jóvenes agrupaciones de Medellín a "madrugar a las siete de la mañana" en una fecha determinada para encontrarse en Casa Lesmes, guarida creativa en donde se realizó la captura sonora de las bandas representantes de los barrios Santa Cruz, Manrique, Aranjuez y Popular.

La crudeza de las historias acompañadas con una frescura que sin mayor pretensión busca solo hacer canciones y compartirlas con el parche; tal vez ese sea el más fuerte denominador a lo largo de los cincuenta y dos minutos de duración que tiene del manifiesto.

Para los que estén más interesados, pueden complementar la experiencia visitando el sitio web del proyecto para conocer los resultados de la investigación y el registro audiovisual realizado durante todo el proceso.

Se destacan sonidos claros del punk rock local con grupos como Los Plones, 1910, Eskizofrenikos e Indecent Bastards, y se complementa con el sabor hardcore de Buddy G-Man. También hay algo de misterio urbano y caricias metaleras con sonidos oscuros a cargo de bandas como Primera Dosis, Tifoidea y C.D.M.

El recorrido sonoro se nutre con cada tema y es así como aparece la crudeza sonora de la agrupación Exilio, la descarga de furia para los relatos urbanos de Gonorrea de Banda o la denuncia socipolítica de Terapia en Dkdencia y Eskroto de Res. 

Es un buen testimonio, disco que podrán disfrutar todos los fanáticos del género en nuestro país descargándolo.

*Para tener en cuenta: Es importante compartir este testimonio con servicos de streaming que permitan a muchas más personas acercarse al histórico día en mención.

 

 


Tracklist:

1. 1910: Ferrocarrill
2. 1910: La Oracion del Machete
3. Cuerpo Demente: Degeneracion en Generacion
4. Cuerpo Demente: Historias
5. Eskizo Frenikos: Policia Asesina
6. Eskizo Frenikos: Resistir
7. Exilio: Funcion Cotidana
8. Exilio: Rey de Ajedrez
9. Gonorrea de Banda: Barney
10. Gonorrea de Banda: Cerdos
11. Gonorrea de Banda: No Quiero Ser
12. Les Plones: Algo va Mal
13. Les Plones: Hasta Morir
14. Les Plones: Te lo Voy a Hundir
15. Primera Dosis: Destruyamos
16. Primera Dosis: Toreros Asesinos
17. Eskroto de Res: Medellin no es Vida
18. Eskroto de Res: Sornos Hippies
19. Terapia en Dkdencia: Ociupa y Resiste
20. Terapia en Dkdencia: Tanta Mierda Junta
21. Tifoidea: Estupida Nacion
22. Tifoidea: Reluctando Miseria
23. Buddy G-Man: En el Diablo no Confio
24. Buddy G-Man: El Pogo de los Zombies
25. Indecent Bastards: Un Bastardo Indecente
26. Indecent Bastards: Pocos y Ogullosos

lanzamientos musicales musica colombiana Medellín

Más Noticias

Estrenos de sencillos

Dawer x Damper lanzan "Caprovo", un tema para bailar cerquita

La Doble A

La Doble A se va de viaje con su Tour del arriero

folclor

Las reinas de nuestro folclor

hip hop

Kei Linch y La Farmakos se unen para cantarle al barrio y sus luchas

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

pop
pop

“Caminos diferentes”, la colorida unión entre Soy Emilia y José Biggs

Noticias
Noticias

La ciudad que alcanzó la temperatura de Marte 

Noticias
Noticias

Descubren un "niño de oro" con amuletos preciosos

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.