Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto cortesía Don Tetto
Foto cortesía Don Tetto
  1. Música
  2. Música colombiana

Don Tetto presenta ‘Barco De Papel’

facebook twitter whatsapp
Register
Cinco años después de su más reciente entrega, la agrupación bogotana Don Tetto presenta el álbum que sucederá a su disco homónimo.
Jueves, 23 Mayo, 2019 - 02:29
Radiónica

Por: Radiónica

A inicios del 2003 el poder del rock and roll fue el camino para que Diego Pulecio, Carlos Leongómez, Jaime Valderrama y Jaime Medina se encontraran y se dedicaran a la música. Desde la amistad y el amor por las canciones, nació Don Tetto, una agrupación que marcó a toda una generación con canciones como Adicto Al Dolor.

Con una extensa trayectoria musical, la banda ha decidido bajar de la tarima para volver al estudio y trabajar en nuevo material luego de 5 años desde su álbum homónimo, 'Don Tetto' (2014).

'Barco de Papel' (2019), su nueva entrega, está compuesta por seis canciones que dan cuenta del momento que atraviesan los integrantes de la banda. Tanto las letras como el sonido a través de nuevos instrumentos, llegan como un respiro de novedad que da un giro a lo que conocíamos de Don Tetto.

“Nos dedicamos a hacer canciones que nos permitieran hacer un gran show en vivo para que la gente se conecte como siempre, que para nosotros es lo principal. Esta es solo una pequeña muestra de lo que serán los próximos tres EP por sacar durante este año”, cuenta Diego Pulecio, vocalista de la banda.

Este trabajo cuenta con colaboraciones de artistas y bandas nacionales como Mëlmak69 y su producción estuvo a cargo de Daniel Cadena con la mezcla de Bob St. John.  

Actualmente la banda se prepara para una nueva gira por Colombia llamada ‘Don Tetto en la Casa’, la cual incluye ciudades como Bogotá y Medellín en compañía de agrupaciones como Asuntos Pendientes y No Señal.

Este 24 de mayo conoceremos las nuevas historias de Don Tetto, mientras eso pasa, cuéntennos ¿cuál es su canción favorita de la banda bogotana?

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ya viene !!! Vamos a estar tocando canciones de nuestros 3 albumes y todas las nuevas en vivo en nuestro lanzamiento oficial en Bogotá este 1 y 2 de Junio. Son dos noches diferentes. Con canciones diferentes Más información en www.dontetto.com

Una publicación compartida de DON TETTO (@dontetto) el 17 May, 2019 a las 8:58 PDT

Anuncios de discos Nacional don tetto
bandas bogotanas bandas de rock rock colombiano

Más Noticias

Artistas Colombianos

‘La Recia’ el nuevo álbum de Cimarrón nos lleva al corazón del Orinoco

antioquia

Los sonidos alternativos retumban en Medellín

conciertos

Margarita Siempre Viva presenta en vivo su álbum “Un lugar más cierto”

musica colombiana

“Señal del viento” el cuanto a la naturaleza de Las Áñez y el Cholo Valderama

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Festivales musicales
Festivales musicales

Mulato y la Quema presentan: Tour Afroandino 2022

Música Internacional
Música Internacional

¡Ya pasaron 5 años desde el regreso de Slowdive!

Medio Ambiente
Medio Ambiente

La importancia de los arrecifes coralinos para la vida

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.