Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Diez discos ruidosos que nos deja el 2020

facebook twitter whatsapp
Register
Repasamos algunos lanzamientos colombianos de punk y metal para finalizar el año moviendo el cuello.
Miércoles, 30 Diciembre, 2020 - 08:34
Radiónica

Por: Radiónica

Sin duda este ha sido un año bastante extremo, distorsionado y oscuro. Ha sido un año de silencios extraños y de mucho ruido. Ha sido un año apocalíptico que nos ha puesto contra la pared y nos ha hecho cuestionar seriamente por nuestra humanidad y por nuestras vidas el planeta que habitamos. Sin duda este fue un año perfecto para ser musicalizado con acordes pesados, ritmos frenéticos, baterías veloces y gritos furiosos. 

El 2020 fue muy fértil para la creación musical, en parte porque dejó muchos temas complejos que van más allá de la pandemia. Guerra, abusos de la autoridad, masacres, crisis económica, hambre, pobreza, depresión y corrupción son algunas de las cosas que protagonizaron este año, temas que son materia prima de sonidos como el metal y el punk, que suelen ser los primeros que denuncian y desenmascaran la verdadera naturaleza humana. 

Tal vez por eso durante estos meses varias bandas de música extrema lanzaron álbumes nuevos. Clásicos como Napalm Death, Sodom, Incantation, Primitive Man, Jello Biafra & The Guantanamo School Of Medicine y Deftones, entre otros, sacaron música este año. Pero no hay que olvidar que en todos los rincones de este agonizante país llamado Colombia, hay personas creando música extrema de todo tipo. El encierro sirvió para que muchos grupos se concretarán y concretarán sus proyectos, incluso se creó una que otra banda por ahí y esto dejó varios estrenos fascinantes.  

Por eso no queremos dejar pasar el 2020 sin repasar un poco de la distorsión que se estrenó a lo largo del año. Estos diez grupos que van desde el punk hasta el brutal death metal, no están puestos en un orden particular ni son los mejores discos del año. Son una muestra del sonido extremo que se crea en este territorio, la cual vale mucho la pena escuchar con atención y mucho volumen.  

 

"Mangual"
El Maquinista

Un mangual es un arma medieval hecha con una cadena y una bola de metal que se usaba para aplastar cráneos. Así es el sonido de esta banda bogotana de powerviolence y hardcore punk que lanzó su primer álbum.

Grabado en vivo en las salas de Audio Room, “Mangual” consta de 13 canciones que son pura velocidad y furia. Este es un disco perfecto para desahogar todo lo que nos atormenta y una invitación a destruir todo lo que nos corta la libertad. 


"Antimatter"
Nihil Obstat

Creada en Palmira esta es una de las bandas clásicas de brutal death metal de Colombia y con su nuevo álbum se nota la experiencia recopilada.

“Antimatter” es un golpe de metal extremo que se siente como las manos mil demonios arrastrando un alma al infierno. Este disco se caracteriza por ser puro death metal clásico que con cada canción solo se pone más pesado. A veces el brutal death metal cae en la monotonía, pero cada composición de este disco es especial, son piezas únicas que forman un brutal todo. 

"Dolor"
Tumbas

En 2016 Tumbas lanzó su primer EP y ese fue justo el sonido que una ciudad fría y parca como Bogotá necesitaba. Después de una breve separación, la banda de post punk lanzó este año “Dolor”, su primer larga duración, un disco hermosamente oscuro.

Prensado en vinilo y con un estilo deathrock, este disco es muy cinestésico. Sus sombrías melodías crean formas de colores negros y morados que a su vez genera auras meláncolicas y muy hipnotizantes. Este es un disco crudo que no pretende hablar de máscaras ni supuestas libertades, es un retrato honesto, cínico y hasta grotesco de la humanidad, pero al tiempo está lleno de una belleza perturbadora. 

 

"From The Abyss"
Eshtadur

Este es uno de los discos más atrapantes y mejor producidos del 2020. “From The Abyss” es un álbum que sorprende con cada corte. Es arriesgado, creativo, diferente y una muestra del deslumbrante talento de esta banda pereirana. Death metal melódico con toques de heavy metal y de rock progresivo conforman este LP alucinante.

"Eshtadur" significa la rebelión de los ángeles y sin duda estas diez canciones son lo que sonaría durante una batalla entre el cielo y el infierno. Con este trabajo Eshtadur logró hacer un disco fascinante y único y sobre todo una muestra del sonido que se hace en este territorio, el cual no le debe nada a nadie. 

"Álvarez"
Los Maricas

Los Maricas es una de las bandas más creativas de Colombia. Sus canciones pueden pasar del punk más garajero y ruidoso a las baladas más románticas, todo hecho con un toque que solo tiene este grupo bogotano.

“Álvarez”, su segundo LP, es su mejor trabajo hasta ahora porque une todos los elementos musicales, líricos y conceptuales de Los Maricas. La soledad, el desamor, la rabia, el parche son algunos de los tópicos que este trabajo aborda en tan solo 23 minutos. A pesar de que sus trece canciones se van muy rápido, este disco tiene una magia que es entre nostálgica, irónica y divertida, que atrapa tanto al punto tal de obligar a escucharlo una y otra vez porque el sonido de Los Maricas es para disfrutar de los pequeños detalles que sus canciones esconden. Es casi como la vida.

"Fronteras"
Vientre

El screamo es un género que se caracteriza por su pasión y la banda caleña Vientre desborda esta pasión y la lleva a unos niveles que erizan la piel.

El EP corto “Fronteras” logra activar todos los sentidos y conmover con sus cuatro canciones. La mezcla entre gritos y voces melódicas y la construcción de las canciones crean como una especie de ola emotiva que crece y crece hasta que te hace explotar. Es una catarsis de gritos que te roba el aliento y te pone de rodillas.

"Quimeras"
Quimeras

Punk crudo y rudo compone el álbum debut de la banda bogotana Quimeras. Pura fuerza propone esta banda que es perfecta para saltar y dar golpes.
Pero lo que más llama la voz es la aguda y angustiante voz que complementa de forma perfecta los agresivos golpes de batería. La calle es la esencia de Quimeras que con este álbum le da un golpe en la cara a quienes aman el ruido. 

"Др. ГОЛОВОКРУЖЕНИЕ"
Buntovschik

Metal ruso hecho en el Valle del Cauca. Esa es la propuesta de este trío que este año debutó con un casete. Buntovschik toca heavy metal clásico, hecho con una voz aguda que rara vez se encuentra en el metal contemporáneo y sus ritmos son rudos y pesados. Perfectos para brindar con un montón de vodka después de viajar kilómetros en una moto.

Esta es una apuesta curiosa ya que no solo el estilo está inspirado en el metal ruso, las letras están cantadas en este idioma, lo cual hace a Buntovschik una banda única y bastante divertida. 

 

"The Emptiness Of Life And Death"
Bonestorm

Como su nombre lo indica, esta banda de Bucaramanga es una tormenta de death metal. Su sonido es pesado, denso y oscuro, como el caminar de los condenados a las tinieblas.

“The Emptiness Of Life And Death” es un viaje extremo al inframundo, al corazón de un tornado de almas en pena que te pone a mover la cabeza. Este disco no es pura velocidad, también apela al death metal lento. Es una forma muy extrema de abordar el death, lo cual le da un tono agresivo y llamativo.

 

"Plegarias para embriagar a las ánimas de ratas"
Surtidora de Ratas

La ciudad y su caos inspira a este grupo que al igual que las ratas roe en las alcantarillas y los andenes llenos de basuras su sonido stoner punk.

Surtidora de Ratas es un trío bogotano que no necesita letras ni voz para ponernos en el corazón de la demencia que recubre una urbe como Bogotá.

Por lo general el stoner ubica al aoyente en el medio del desierto, pero con “Plegarias para embriagar a las ánimas de ratas” se recorre la soledad de las calles en la noche, acompañado del frío, el peligro y cuanta bestia urbana se cruce en el camino. Este es un excelente disco para escapar de todo y dejarse llevar por el pesado y a la vez alucinógeno sonido de Surtidoras de Ratas. 

metal colombiano Punk colombiano

Más Noticias

musica colombiana

“Rueda en el cielo” un homenaje a las cantadoras de bullerengue

Emergentes en Escena

eMerge: eMergentes en escena, un espacio para nuevos artistas

conciertos

Rata Blanca regresa a Colombia

musica colombiana

La Bambarabanda regresa a la capital: esta serán sus actividades

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Comunidad LGBTI
Comunidad LGBTI

Así se vivirá el mes del orgullo LGBTIQ+ en el Museo Nacional

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Adiós a los plásticos de un solo uso en el Parque Tayrona

musica colombiana
musica colombiana

Lo nuevo de Pavlo es un homenaje a las personas LGBTIQ+

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.