Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Desde Medellín llega Obando: una mezcla de rave, baile y beats

facebook twitter whatsapp
Register
Les presentamos a Obando, un DJ paisa que los pondrá a bailar al ritmo de beats contundentes, loops infinitos y samples experimentales.
Martes, 4 Septiembre, 2018 - 03:26
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Carlos Obando es un DJ de la ciudad de Medellín que tiene gran trayectoria musical al lado de DJ’s internacionales, sellos importantes dentro de la escena mundial y un gran talento que lo acompaña desde pequeño y lo convierte en uno de los artistas más importantes de la escena local dentro del género tech house.

De pequeño Obando sabía que su futuro estaría en la música electrónica, que pondría a bailar y a cantar a miles de personas con sus canciones, que sería el sinónimo de felicidad de muchos y que a su vez también se divertiría haciendo sus producciones, aquellas que le darían el sustento para el resto de su vida, “Yo siempre supe que quise ser un músico muy bien preparado, que más que ser DJ quería ser productor”, cuenta.

Desde el año 2002 Carlos inició su carrera musical gracias a las enseñanzas de su padre quien a su vez era un DJ muy reconocido de la ciudad (WatchOut), pues lo acercó a lo que siempre había soñado ser. Luego se encaminó en los sonidos del techno y del house luego de haber explorado varios subgéneros como el electro house, el deep house, el trance, el progressive, entre otros, logrando consolidarse como un artista emergente en constante búsqueda de su propio sonido. 

En cada uno de los tracks de Obando encontramos una historia diferente, historias que también se caracterizan por el uso de voces reconocidas, el sonido de instrumentos colombianos y los ritmos bailables que conforman cada compás de manera impecable.

Las marimbas, las guacharacas y las congas son elementos claves en sus producciones en las que busca darle prioridad a la gente y a el baile: “Siempre estoy explorando mis sonidos a través del intercambio de música con otras personas, el cacharreo de nuevos tools, samples, y las tendencias musicales; también a partir de mi experiencia puedo saber qué historia quiero contarle a la gente a través de mi set y tenerlos bailando siempre”.

La narrativa sonora es uno de esos retos que Carlos se impone a diario pues siempre tiene una razón para sentarse y pensar en los temas que utilizará en su próximo set.  Según Carlos, él siempre busca darle una ‘cátedra musical’ a las personas que habitan el show, ya que una buena composición se sabe identificar, reconocer y disfrutar, “yo le permito a la gente enamorarse de la música sin necesidad de nada más, yo educo a la gente desde la elaboración de mi playlist pues escojo canciones que sean 50% fiesta y 50% música”.

En Medellín muchos ya han escuchado de Obando, en especial por su participación en el proyecto Figueroa & Obando, un dúo musical de la ciudad de Medellín en el que permaneció por más de diez años y con el que construyó una identidad sonora basada en su propio conocimiento y su alma electrónica, “mientras yo estuve tocando con David (Figueroa), aprendí muchísimas cosas, tanto que ya puedo escuchar una canción y sacarle sus elementos rápidamente y proponer un nuevo remix de la original”, cuenta Carlos.

Durante los años de trayectoria artística ha grabado en ocho grandes sellos discográficos como: Sci + Tec, Inmotio Music, Rawthentic, Viva Music, entre otros. También ha estado tocando en grandes festivales del país como: Storyland, Resistance, Baum Fest y Baum Park, Freedom Festival y Breakfest, solo por mencionar algunos, ha visitado importantes clubs alrededor del mundo: Privilege (Ibiza), Pacha (Barcelona), Beat Club (Amsterdam) y Baalsaal (Hamburg), entre otros, y ha aparecido en las listas de reproducción de DJ’s reconocidos como: Paco Osuna, Richie Hawtin, Carlo Lio, Mathias Kaden y Davide Squillace.

Sueña con tocar como headliner al lado de su DJ favorito, Loco Dice, y con lograr un sonido único con el que se identifique alrededor del mundo, “yo lo que quiero lograr como DJ es primero, tocar junto a Loco Dice en un mismo festival como special guests y crear un sonido que me caracterice y que, al momento de escucharlo, la gente diga: esto es Obando… así como cuando uno escucha Daft Punk, eso es lo que quiero yo”, cuenta Carlos con ilusión.

Actualmente Obando está trabajando en un aspecto muy importante de su carrera artística el cual hace parte de darse a conocer como DJ solista, también está produciendo algunos remixes para artistas internacionales y preparándose para tocar en los próximos festivales de la ciudad de Medellín, tales como, RITVALES y RESISTANCE.

Así que los invitamos a bailar con mucha energía escuchando el más reciente DJ Set de Obando llamado FestivalDeLasFlores, un setlist que viene cargado de percusiones fuertes, vocales profundas y tools tropicales: 

 

 

electronica Nacional Música Electrónica

Más Noticias

musica colombiana

“Rueda en el cielo” un homenaje a las cantadoras de bullerengue

Emergentes en Escena

eMerge: eMergentes en escena, un espacio para nuevos artistas

conciertos

Rata Blanca regresa a Colombia

musica colombiana

La Bambarabanda regresa a la capital: esta serán sus actividades

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Literatura
Literatura

Otro premio de poesía para Pala

Noticias
Noticias

Anuncian ley seca y cierre de fronteras por elecciones

Monsieur Perine
Monsieur Perine

10 años del álbum debut de Monsieur Periné

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.