Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
  1. Música
  2. Música colombiana

De Bruces A Mí estrena vídeo y prepara gira por México

facebook twitter whatsapp
Register
La banda paisa de reggae está más de aceitada para seguir rodando por el mundo entero, ahora con su nuevo disco miran hacia el norte.
Lunes, 27 Agosto, 2018 - 04:29
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

De Bruces a Mí ha visto pasar los años en tarimas y canciones. Es por esto, que aunque el camino ha sido largo y enrevesado, cada peripecia por la que han tenido que pasar solo los ha dejado con ganas de más, por eso hoy, a casi 20 años de su fundación, siguen siendo un referente del reggae latinoamericano y colombiano. 

Rio A Mar (2018) su más reciente disco es una prueba de eso, es el resultado de kilómetros recorridos en Colombia y en el mundo, pues incluso su música ha pisado tierras africanas e internacionales para sumarse así a ese rito mestizo y sanador que es un concierto de De Bruces A Mí. 

De bruces a mí (2002), Real (2006), El Poder De Tu Alma (2008) y Elemento sorpresa (2012) fueron la antesala de esta nueva producción de 12 canciones en la que la agrupación liderada por Mauricio Osorio toma como eje conductor uno de los 4 elementos de la naturaleza.

"El disco tiene al agua como elemento estético y quisimos representar ese ciclo del agua en 4 partes: el río, el mar, la lluvia y el cauce. Cada una de ellas está compuesta por tres canciones que tienen que ver con el concepto mismo de cada capítulo", asegura Mauricio. 

Para entender este disco hay que tener claros sus 4 capítulos: 1: Mar Abierto, 2: Río de Olvido, 3: Cauce Solitario y 4: Cae La Lluvia, pues desde las letras hasta el camino recorrido por la música evidencian el viaje sonoro planteado por la banda paisa quienes además vieron en esta forma particular de estrenar su disco, una forma de vincularse a las dinámicas actuales de la distribución musical que plataformas como Spotify y Deezer establecen. 

Según afirma el cantante y líder de la banda paisa, "pensamos que era mucho mejor si la gente disfrutaba y se identificaba con cada capítulo, con sus canciones. Porque a veces pasa que cuando uno lanza un disco completo algunos temas se pierden y la gente se queda sólo con algunas canciones. De esta manera invitamos a que la gente lo fuera disfrutando poco a poco".

Como parte de la promoción de su quinto álbum de estudio, De Bruces A Mí nos presenta el videoclip de Pedacito de Mí, canción que hace parte del tercer capítulo de Río A Mar (2018) en donde el desamor, la soledad y la esperanza configuran el universo lírico y emocional del disco. 

La grabación estuvo a cargo de la productora paisa Locomotora quien en cabeza de Fernando Puerta, creador de vídeos de Puerto Candelaria, Tr3sdeCoraZón, I.R.A y más bandas de Medellín, busco inspiración en el contraste que hay en la letra en donde el infierno, el paraíso, la calma y la tormenta son puntos de partida y que quedaron en evidencia en este videoclip. 

"El vídeo lo hicimos en dos partes, la primera de ellas fue en Barbosa, en una quebrada que tiene un entorno natural muy bonito en el que quisimos mostrar esa conexión y arraigo que sentimos con la naturaleza. La segunda fue una zona industrial de Medellín en donde evidenciamos el desarraigo que hay con nuestro entorno cuando se vive en la ciudad", cuenta y recuerda Mauricio Osorio.

Allí, nos encontramos un elemento que ha sido clave a lo largo de la historia de De Bruces A Mí y es la mujer, porque si bien en la banda no hemos encontrado integrantes femeninas, en sus letras y videos siempre son una fuente de inspiración y referente de lo espiritual, supremo y poderoso.

Recordad canciones como Mujer Milagrosa, o colaboraciones como la que hicieron con Eustiquia Amaranto Santana, actual matrona del bullerengue colombiano, en Yo Soy Así nos hacen preguntar por la mirada que tiene esta banda de reggae de lo femenino. 

"Concebimos el rol de la mujer de una forma natural, como un ser que hace parte del círculo de la vida. Nosotros sentimos mucho respeto hacia el papel que cumple la mujer en la sociedad y le hemos dado mucha importancia tanto en nuestras canciones como en nuestras propuestas audiovisuales". 

Actualmente la banda paisa se encuentra organizando su estructura administrativa, proceso que ya han ejecutado las bandas más grandes del país y que ahora De Bruces A Mí comienza en aras de fortalecer su proceso y buscar su permanencia en el tiempo.

De igual manera están organizando una gira por México pues han visto en el país azteca un lugar por conquistar y en el que los sonidos colombianos han tenido buena acogida. Seguramente los sonidos mestizos de De Bruces A Mí no serán la excepción. La fecha de la gira aún no está confirmada, pero estaremos atentos a contarles los detalles de su visita por el norte del continente. 

Nacional de bruces a mi reggae
bandas colombianas Bandas de Medellín

Más Noticias

Estrenos nacionales

Estrenos nacionales que debes escuchar esta semana

Estrenos colombianos

Alfonso Espriella presenta una nueva serie de sesiones en vivo

conciertos en bogota

Así será el concierto 'Nos movemos por la vida'

Anuncios de conciertos

Festival Re-Versar: el encuentro musical que une a más de 25 cantautores

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023
¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá?

I.R.A. celebra los 20 años de su disco 'Epidemia' entrevistas
I.R.A. celebra los 20 años de su disco 'Epidemia' entrevistas

I.R.A. celebra los 20 años de su disco 'Epidemia'

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine
Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic