Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Ekhymosis. Foto tomada del Instagram oficial de Juanes.
Ekhymosis. Foto tomada del Instagram oficial de Juanes.
  1. Música
  2. Música colombiana

Cuando Juanes interpretó a Nirvana con Ekhymosis

facebook twitter whatsapp
Register
El próximo lunes 1 de julio de 2019 Juanes cumplirá uno de sus sueños: presentarse en Rock al Parque. Aquí un momento para rememorar.
Martes, 25 Junio, 2019 - 10:32
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

El pasado de Juan Esteban Aristizábal es la semilla de un árbol frondoso que ahora todos conocemos como Juanes. Su inicio estuvo marcado por el thrash metal, por el punk y el metal Medallo; por lugares en Medellín como las Torres de Bomboná y como el Teatro al aire libre Carlos Vieco; por agrupaciones que fueron escuela y universidad; estuvo marcado por caminadas con chaqueta de cuero, jean desgastado y con el cabello al viento por las calles de Medellín, por esas mismas calles que le formaron el criterio musical y la esencia callejera. Desde Metallica hasta Nirvana, eran bandas sonoras obligadas en el crecimiento musical de uno de los personajes musicales de nuestro actual territorio colombiano.

A Juanes se le ha visto interpretar canciones de muchas bandas de rock conocidas, además, tocar con los Rolling Stones y compartir momentos con Mick Jagger, James Hetfield, Draco Rosa, Sting, Steve Vai, Ringo Starr, Andrés Calamaro, entre muchos otros.

Pero nunca se le había visto en su juventud grunge y metal, interpretar como el mejor de los tributos al desaparecido y miembro del 'club de los 27', Kurt Donald Cobain.

Este concierto fue en el año 1992, un año complejo en la sociedad colombiana y paisa, por el radicalismo despiadado de la violencia y el narcotráfico. Allí, en el Teatro al aire libre Carlos Vieco en pleno Cerro Nutibara, uno de los lugares míticos para el rock paisa, unas trincheras eran el escudo entre la banda y el público, que revisitaban en ese mismo lugar bandas como Marimonda, Masacre, Athanator, Frankie Ha Muerto, entre muchas otras.

Ekhymosis era una de las bandas más queridas, su formación estaba compuesta por Andrés García en el bajo, Esteban Mora en la batería, José Uribe en la guitarra y Juan Esteban Aristizábal en la voz y guitarra.

¿Qué tal esta versión de Smells Like Teen Spirit, con Ekhymosis y en la voz Juanes?

Esta es una joya coleccionable del rock colombiano y latinoamericano.

Crédito del video: Román González

historia del rock colombiano Nacional Rock al Parque 2019
Juanes Ekhymosis rock al parque
Rock al Parque 2019 cantantes colombianos Medellín

Más Noticias

musica colombiana

“Rueda en el cielo” un homenaje a las cantadoras de bullerengue

Emergentes en Escena

eMerge: eMergentes en escena, un espacio para nuevos artistas

conciertos

Rata Blanca regresa a Colombia

musica colombiana

La Bambarabanda regresa a la capital: esta serán sus actividades

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

series
series

“Only murders in the building” estrena trailer de su segunda temporada 

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

entrevistas
entrevistas

“Muchas bandas son hijas de La Polla Records”, Javier Corcuera

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.