Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Carta de despedida a un maestro: larga vida al Dr. Rock

facebook twitter whatsapp
Register
Un sentido homenaje a una leyenda.
Martes, 3 Diciembre, 2019 - 10:37
Andrés Durán Ángel

Por: Andrés Durán Ángel

En los tempranos años setenta, en Bogotá hacía eco la Radio Latina, una emisora que se escuchaba a través de la Radio FM. Mi tía especialmente solía escuchar un programa llamado ‘Aquí desde la madre tierra’, donde estaba Gustavo Arenas, el Dr. Rock, y el también fallecido Edgar Restrepo Caro. Ahora, haciendo el recuento me doy cuenta que llevo aproximadamente 40 años escuchando su voz. 

En 1988 regresé a Bogotá tras haber estado ocho años en Los Ángeles. El primer lugar al que iba después de aterrizar era a la casa de mi padre, vivía en la 19 con 4, en el Edificio Sabana. No puedo olvidar que lo primero que vi cuando abrí la puerta del taxi fue un almacén llamado Rock-ola, su interior lo adornaba un poster de Metallica.  Yo que venía de la capital del metal, donde teníamos toda la música y todos los afiches, no pude evitar sentirme absolutamente sorprendido por encontrar una tienda de alto calibre de heavy metal. 

Yo no tenía ni idea que su propietario era Gustavo Arenas, pero la sorpresa fue mayor al encontrar que mi padre tenía un nuevo vecino que ya era su amigo. Sí, el mismo Dr. Rock, quien resultó ser amigo de mi padre antes que yo. 

Tuve el placer de conocer a Gladys su esposa, a Aladino y Alí, sus hijos; entablamos una gran amistad que se resumía en comidas en su casa, en charlas extensas, en videos de rock and roll, que en esa época y debido a los pocos conciertos que habían en Colombia, llenaban esos vacíos por ver música en vivo. 

Imposible no recordar cuando se fundó Radioacktiva y a Gustavo le ofrecieron hacer un programa, él aceptó y lo bautizó ‘El show del Dr. Rock’. Lo ayudé a hacer los libretos y aún hoy conservo esas hojas originales. Yo era el profesor Metal y él el Dr. Rock, eso marcó mi comienzo en la radio rock de Colombia en 1989.

La vida continúo, mantuvimos contacto, pero también muchos espacios de no vernos. Hace meses, cuando reabrió Rock-ola, tuve el placer de ir a visitarlo, de conversar como solíamos hacerlo, de compartir música, de comprar vinilos. Luego, me enteré que estaba muy enfermo, así que volví a ese lugar que me llevó a él, el Edificio Sabana. Lo llamé a través del citófono, me contestó y me dijo que estaba muy enfermo, pero que esperaba verme pronto. Esa fue la última vez que hablamos.

Hoy, después de su partida, solo puedo decir que queda el legado en todos los que fuimos amigos de él, los que estuvimos en su almacén y escuchamos sus enseñanzas. Nos queda la obligación de poner en práctica todas esas lecciones, las de una leyenda, un pionero en la radio, en los almacenes de rock, en el movimiento hippie. Fue un maestro para todos los que somos rockeros. 

Larga vida al Dr. Rock. 

Para honrar el legado de un grande, hicimos un recuento de los homenajes que hacen sus amigos y segudiores en las redes sociales: 

No conocí un ser humano más lúcido e interesante que Gustavo Arenas (nuestro eterno Dr. Rock).
Chao, viejo adorado. pic.twitter.com/a3GISw0ug3

— Mauricio Silva G. (@msilvaazul) December 2, 2019

Mi viejo hermoso, mi amigo, te lo alcancé a decir en vida y te lo repito: gracias por cuidarme y enseñarme a ser, ante todo, libre. Te debo tantas cosas que espero volverte a ver. Descansa en paz, mi eterno Doc. pic.twitter.com/wazuovmkxc

— Chucky García (@chuckygarcia) December 2, 2019

Más allá de su legendario apodo, el Doctor Rock que yo conocí era el melómano más integral, amigo de los vendedores de LP de salsa, gran conocedor del bolero, el tango y la música colombiana y el mejor gourmand del centro de la ciudad.
Siempre en mi costado, querido Rocktor...

— Jaime Monsalve (@Jamon_Salve) December 2, 2019

Descanse en Paz Doc.
Gracias por su genuina y contundente existencia, buen viaje. ? pic.twitter.com/6aOMZPAEbB

— odioabotero (@odioabotero) December 2, 2019

Muy triste por la partida del gran Gustavo Arenas, el 'Doctor Rock' o, como lo conocíamos por aquí, el @drrockco, leyenda viva de la Bogotá en la que me tocó crecer. Hasta siempre, amigo. ¡Lo recuerdo con esta historia que alguna vez nos regaló para @callejeandoidpc! pic.twitter.com/QA2p1msRwv

— Andrés Ospina (el Grafómano, con tilde) (@elGrafomano) December 2, 2019

Hasta la vista, Dr. Rock. El último hippie. Gran señor. No había nada del rock and roll que no lo supiera. Internet quebró su negocio La Rock-Ola y se hizo taxista por un tiempo. Bogotano de pura cepa. Su recuerdo está unido al de Manuel Quinto y a los días felices de La Prensa. pic.twitter.com/Cubo4ouEGr

— Gonzalo Guillén (@HELIODOPTERO) December 2, 2019

Hoy despertamos con una triste noticia, la partida del Dr. Rock. ?

Hermano, gracias por todo, gracias por ser parte de esto y te deseamos un buen viaje. ??. Aquí la última entrevista que nos hizo para @cartelurbano
QEPD.

Video completo: https://t.co/0HYICWFsCX pic.twitter.com/kAKav7t72y

— Pestilencia (@La_Pestilencia) December 2, 2019

Adiós, Dr. Rock. Todo se acaba. pic.twitter.com/5FEThgktI0

— Sandro Romero (@sandroromerorey) December 2, 2019

Lamento profundamente la muerte de Gustavo Arenas
Dr. Rock, personaje único, excéntrico, rebelde y maravilloso. Paz en su tumba y para Aladino y demás familia un gran abrazo solidario. @Rochy62 @Ariasvilla pic.twitter.com/994et1OSTG

— Manolo Bellon (@ManoloBellon) December 2, 2019

 

 

 

cultura

Más Noticias

folclor

Las reinas de nuestro folclor

hip hop

Kei Linch y La Farmakos se unen para cantarle al barrio y sus luchas

hip hop colombiano

“¡Llegue llegue!” las nuevas rimas dedicadas a la fiesta de SOUL.Y.MIND

la etnnia

La Etnnia arranca el año con “Inmortal”

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Las películas originales que estrenará Netflix en 2023

pink floyd
pink floyd

Homofóbicos de internet se enojan por edición especial de ‘The Dark Side of The Moon’

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.