Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Bullenrap alza su voz ante la coyuntura del pueblo colombiano

facebook twitter whatsapp
Register
Con el lanzamiento de su nueva canción “CLAMOR”, Bullenrap​ se une a todas las voces que exigen mejores condiciones de vida para el pueblo colombiano.
Martes, 11 Mayo, 2021 - 02:38
Radiónica

Por: Radiónica

A través del paso de los días y teniendo en cuenta la situación actual por la que está pasando el país, diferentes voces han manifestado su preocupación frente a las desafortunadas tragedias que han surgido a lo largo y ancho de Colombia. Estos eventos han dado paso a expresiones artísticas que, de alguna forma, buscan conectar con la gente que lucha en las calles, los caídos en el camino y la misma libertad de expresión.

Entre ellas, encontramos una nueva pieza del colectivo Bullenrap, un grupo que viene directamente de la región de los Montes de María y que, en el pasado, han buscado cambiar sus realidades a través de la música y su misma cultura; tocando temas sensibles como el mismo flagelo de la guerra y el encuentro con diferentes grupos paramilitares, que ellos mismos vivieron en carne propia hacia a los años 80. Bullenrap es un proyecto que afronta la historia de su gente, los problemas y tragedias que se silenciaron por mucho tiempo.

Ese mismo esfuerzo por contar su pasado, los ha llevado a profundizar en la situación actual de todo un país. Muchos son los antecedentes que han definido estos últimos catorce días de paro nacional, de tragedias que pudieron ser evitadas y de charlas que todavía no llegan a un punto común. Es aquí, cuando el colectivo de los Montes de María se une al resto del pueblo colombiano, por medio de su arte y cultura.

El pasado 10 de mayo, el grupo lanzó su nueva canción “CLAMOR”,  una pieza que expresa el sentimiento de dolor, frente a la coyuntura del país. Un mensaje que invita a la reflexión de cada una de las tragedias que han marcado las últimas semanas, así como también a un espacio de charla y compromiso por un mejor mañana para toda una sociedad. 

Bajo la autoría y dirección de Ralam, la canción también recuerda el compromiso de este colectivo con todas las comunidades rurales y apartadas del territorio colombiano. En donde han manifestado que la presencia del Estado es casi nula, estando a la merced de la ilegalidad y violencia. El sabor de los cantos, tambores, maraca y guitarra, dan un mensaje de esperanza para los tiempos difíciles. 

A continuación, les dejamos el video que lanzaron en conjunto con la canción:

musica colombiana Regiones paro nacional

Más Noticias

Festival Petronio Álvarez

Este sábado, Festival Petronio Álvarez tendrá ensamble urbano, cerrando con ChocQuibTown

musica colombiana

Afrofuturismo y electrónica en “Todo pasa” 

musica colombiana

Elsa y Elmar estrena video de “amantes y amigos”

Festival Petronio Álvarez

Kiosko Violeta, el espacio seguro para mujeres y niñas en el Festival Petronio Álvarez 2022

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

  • Load More

Lo más compartido

Música Electrónica
Música Electrónica

Las canciones bailables más calientes para esta semana

Literatura
Literatura

El reto definitivo para fanáticos del Señor de los anillos

Educación
Educación

Solamente uno de cada seis países podrá garantizar el acceso universal a la educación en 2030

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.