Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Bogotá. Foto de Colprensa.
Bogotá. Foto de Colprensa.
  1. Música
  2. Música Colombiana

Bogotá contada en 10 videoclips nacionales

facebook X whatsapp
Register

Un recorrido por las historias que cuenta el rock nacional en la capital colombiana 

Lunes, 1 Octubre, 2018 - 09:19
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

Desde las alturas que nos regalan los cerros de la capital colombiana de un amanecer bajo el cielo, hasta las profundidades de los túneles que todos los días comunican a millones de personas día tras día en la ciudad, la música ha encontrado entre los espacios de Bogotá los fragmentos precisos para contar historias y recrear sonidos que han trascendido en la  escena del rock y el hip hop nacional. En bus, a pie, en carro, en bicicleta, en Transmilenio  y hasta montados en “zorra” exploramos  los contrastes de los paisajes en  estas pequeñas historias audiovisuales que sirven de ventanas abiertas para mostrar la inmensidad de la ciudad. Así que si conocen Bogotá o no, los invitamos a viajar por el tiempo y enamorarse de la capital con la música de fondo, como siempre debe ser. 

Pa' respirar- Bomba Estéreo 

En un formato acústico Bomba Estéreo se instaló en el emblemático santuario de  Monserrate para tomarse el primer rayo de luz del día “Pa’ respirar” más profundo. 

 

 

Emociones - La Derecha

En el centro de la ciudad y desde los pisos altos de los edificios están  los recuerdos de la banda bogotana con los lugares donde siempre llegan al punto de "esas historias que aquí contaron". Historias que han alimentado durante más de 24 años y que en este videoclip sacaron a pasear en bicicleta por las calles de Teusaquillo, la Avenida Jiménez, la 10 ma entrando al pasado del Estadio Nemesio Camacho "El Campín" y en el ayer y hoy del icónico Billares Londres.  

 

 

La estaca - Aterciopelados

Una Andrea pelirroja y con corona se sube en los años noventa en una de las típicas "zorras" que recorren (afortunadamente cada vez con menor frecuencia) las calles bogotanas, esta vez por la Avenida Jiménez saludando a quienes habitan este "Dorado". 

 

Elementos - La Etnnia

Desde lo más alto del sector de San Victorino hasta las paredes repletas de aerosoles y de edificios, el 527 encontró en el suelo bogotano la pista perfecta para mostrar de lo que está hecha también la ciudad “MC,DJ, breaking, graffiti, la Etnnia llenando de arte y hip hop cada rincón de la city..."

 

 

 

Sabor a mi - Monsieur Periné

En la terraza de un edificio de Bogotá desde donde se divisan los cerros orientales y las calles del barrio La Candelaria, los Periné armaron esta versión acústica con el atardecer de fondo en el bolero original del mexicano Álvaro Carrillo. 
 

 

Deja - Sidestepper


Del trabajo discográfico del 2006  Continental, se desprende este audiovisual que nos lleva a dar un paseo desde la noche en el legendario bar Invitro en la 60 con carrera 7ma hasta la llegada del alba en el Eje Ambiental de la avenida Jiménez. 

 

Mi ciudad es fresca - Ali A.K.A Mind

“A 2600 metros más cerca de lo que quiero” dice Ali en una canción dedicada verso a verso a su ciudad y así es el video que narra a Bogotá; con los murales y graffitis que llenan  de color los rincones grises de la capital, en medio de las carreras nocturnas, los edificios y el ajetreado transporte público. Más allá de lo bonita que se ve la inspiración de Ali en las diferentes horas del día, la pieza se enriquece mucho más con los rostros de los bogotanos.

“Mi ciudad crece en el aire y aunque hable nadie va a cortar sus alas”.

 

 

Con las manos - Seis peatones


Entre las historias cotidianas de la ciudad también están los amores que brillan en un segundo eterno entre la multitud. Los peatones se ubicaron en el túnel de la estación Ricaurte de Transmilenio, para ambientar este cuento con el que más de uno se puede sentir identificado. 
 

 

 

¿Alguien busca un final feliz?- Nanook El Último Esquinal


Un Esquimal hecho de costales, basura  y cintas de cassette se pasea por las imágenes recurrentes de Bogotá: Los payasos de corrientazos gritando por las calles el menú del día, las palomas que inundan la Plaza de Bolívar, los maniquíes de las tiendas de ropa, los mariachis de la Avenida Caracas... Un Distrito Capital fiel a su ruido y claro, al sonido que sale de las tripas de la banda bogotana. 

 

  

 

Rock N' Love - LosPetitFellas

 

Si de algo está llena Bogotá es de amores que se ven y se van a cada instante; en los eternos y cortos puentes peatonales, en los centros comerciales, los bares, las tiendas, en el transporte público y en cada esquina de sus callejones, en avenidas y autopistas. En cada uno de esos rincones se guardaron las historias nocturnas de este Rock N’ Love que se va desdibujando en cada corte hasta darle el paso a “Manual de instrucciones para conducir de noche”. 

 

Te lastimé - Superlitio  

En secuencias de fotografías en Stop Motion los caleños ambientan una historia de desamor en cuadros en el centro de Bogotá pasando por el barrio La Macarena, el Palacio de Nariño, el Parque de los Periodistas, el Centro Cultural Gabriel García Márquez  y algunas calles de la zona rosa de la capital.  

 

 

*Bonus:

Señor Matanza- Mano Negra 

No podríamos dejar de lado una pieza que se ha convertido en un clásico del rock hispanoamericano con las mismas palabras de Manu Chao por ese tiempo en Mano Negra. Señor Matanza retrata fielmente las sonrisas y los rostros en el centro de una ciudad que estaba en plena transformación de pasar de Distrito Especial a Distrito Capital a inicios de los años noventa.
 

Caravana Radiónica Bogotá Nacional bandas colombianas
videos La Derecha aterciopelados
bomba estereo superlitio la etnnia

Más Noticias

rap

El rapero Ciudadano Z presenta su nuevo sencillo ‘Agrio’

bandas emergentes

Dosis Margarita anuncia su gira por México

Anuncios de conciertos

Nidia Góngora presenta al mundo 'Pacífico Maravilla' desde la Sucursal del Cielo

rock colombiano

'Mosco', el nuevo video de Los Malkavian

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic