
Barranquilla suena: ¡vuelve la Fiesta de la Música!
Barranquilla celebra una fiesta que sigue uniendo generaciones, culturas y sonidos. La Fiesta de la Música regresa como ese encuentro que año tras año celebra la diversidad sonora de la ciudad, los tradicionales barrios de Barrio Abajo, Montecristo y Prado, junto a la Ciénaga de Mallorquín se convertirán en escenarios vivos de conciertos gratuitos y en vivo, donde el talento local será el gran protagonista.
La Fiesta de la Música, de origen francés, se celebra desde 1982 en más de 450 ciudades alrededor del mundo, promoviendo la música en todas sus formas y expresiones. En Barranquilla, este evento se ha convertido en una plataforma esencial para músicos emergentes, fomentando el acceso libre a la cultura y fortaleciendo la identidad musical de la ciudad.
“Este año, la Fiesta de la Música se expande con nuevas sonoridades y escenarios inesperados; entre ellos, una experiencia sinfónica muy especial que conectará a los asistentes con un entorno natural único. Además, la agenda académica enriquecerá esta celebración con espacios de reflexión y formación”, menciona Jorge Ferreira, Coordinador cultural de la Alianza Francesa de Barranquilla.
Conciertos gratuitos, ritmos para todos los gustos, experiencias y aprendizajes que solo se viven del 18 al 22 de junio, la Fiesta de la Música celebra su autenticidad con géneros que van del rock al bullerengue, del jazz al hip hop. Además, una agenda cargada de talleres, charlas y ferias que conectan talento con visión.
Desde la potencia del rock hasta la cadencia del bullerengue, pasando por el jazz, el hip hop, la electrónica y los sonidos afrodiaspóricos, la agenda musical de este año ofrece experiencias inolvidables para todas las generaciones. Los escenarios —parques, centros culturales y espacios alternativos— reflejan la riqueza sonora del caribe colombiano, impulsando el talento emergente.
La agenda académica
Este año, la agenda académica toma protagonismo con tres jornadas dedicadas a explorar los distintos aspectos de la industria musical, desde una mirada local y global, sensible a los contextos sociales y culturales del caribe colombiano.
Del 18 al 20 de junio, artistas, productores, gestores culturales, DJs y amantes del sonido se darán cita en la Plaza de la Aduana y en la Cra. 59b #81-158 Local 2-1, para aprender, compartir y construir conocimiento colectivo. Con temáticas que van desde la producción independiente hasta el legado del picó, esta programación académica abre un diálogo entre generaciones, saberes y territorios.
“Con esta edición 2025, la Alianza Francesa de Barranquilla reafirma su compromiso con la formación cultural y artística de la ciudad, transformando la Fiesta de la Música en un escenario para el aprendizaje, la inspiración y el descubrimiento. Este espacio no solo celebra la música, también impulsa el talento de quienes sueñan con hacer parte de esta industria, incluso si aún no han dado su primer paso” agregó el coordinador cultural.