Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

Bajo Tierra en cinco (5) canciones según sus seguidores

facebook X whatsapp
Register
El sábado 11 de agosto regresará a los escenarios después de casi una década de receso musical la agrupación Bajo Tierra.
Miércoles, 1 Agosto, 2018 - 11:51
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Luego de casi una década sin tocar, regresa a los escenarios de la ciudad la banda legendaria paisa que logró trascender en el tiempo, que implantó un nuevo estilo de rock and roll y que desarrolló en las viejas y nuevas generaciones un estilo de vida; Bajo Tierra.

A pocos días de ser testigos de este gran regreso y poder cantar los clásicos del famoso disco Lavandería Real (1997) en el Carnaval Fest de la Feria de las Flores el 11 de agosto, decidimos hablar con cinco personas seguidoras de esta banda de culto de la ciudad de Medellín sobre esos recuerdos que existen detrás de las canciones que al momento de escucharlas piensan en diez letras: Bajo Tierra.

 Jimmy García según Juan José Macías

“Yo conocí el disco Lavandería Real en el año 2006, lo recuerdo mucho porque nunca pude tenerlo en CD sino en el computador... ‘Jimmy García’ es esa canción con la cual no solo defino a Bajo Tierra sino a mí mismo, es mi himno de vida, ya que cuenta la historia de un boxeador que exclama:

‘...Cada vez que me dan, cada que me pega, cada que caigo al piso me vuelvo a parar...’, y así es, debemos pararnos a pesar de las adversidades, llevar esa alma de boxeador y de querer salir siempre adelante.”


El Pobre según Santiago Vélez

“Cuando tenía aproximadamente 16 años y salía a las calles de Castilla a jugar fútbol con mis amigos, recuerdo que un vecino que tenía más o menos 19 años de edad, ponía a todo volumen a Bajo Tierra mientras nosotros jugábamos en la cancha, y así mismo escuchábamos sus canciones que por cierto reflejaban la esencia de Medellín, de los jóvenes, de las comunas, de todo lo que implicó la década de los 80 y 90. Y la canción que más recuerdo es ‘El Pobre’ ya que sin duda alguna me marcó y me volvió seguidor de ellos”.


Ojos Enfermos según Daniela Londoño

“Yo estaba cursando el grado sexto cuando un amigo que estaba en once me dijo que lo acompañara al Paseo La Playa ubicado en el centro de la ciudad y compramos varios cd's, cuando llegamos a su casa a escucharlos, pusimos el de Bajo Tierra y aún conservo la expresión de felicidad al escucharlo por primera vez, tanto, que desde ese día en adelante, cada que salíamos del colegio comprábamos algo de tomar y nos íbamos caminando desde Manrique hasta la Villa de Aburrá con ‘Ojos Enfermos’ de fondo, y hasta hoy en día, cada que la escucho pienso en disfrutar del paisaje que nos ofrece la ciudad o el campo”.


Todo Bien de Juan Cano Ceballos 

“Conocí a Bajo Tierra cuando tenía 12 años y paradójicamente conocí la mejor banda de mi vida a raíz de un momento de tristeza, puesto que el día en que mi primo me regaló un cas casete que él mismo había grabado de varias emisoras, mis papás regalaron a mi mascota.

Y la primera canción en la que pienso al escuchar el nombre Bajo Tierra es ‘Todo Bien’, digamos que la manera en que me identifico con ella es por los baches que presenta pero que al final termina todo bien, todo se alcanza y todo se continúa; esa canción me gustó tanto que hasta la tocaba con un grupo que tuve en el año 2009 llamado N.P.I.”.


Justiciero según Tatto Carvalho

“La primera vez que escuché a Bajo Tierra fue en el colegio, yo estaba en sexto y unos muchachos como de décimo u once estaban escuchando en pleno descanso la canción ‘Justiciero’, así que al momento de escucharla me gustó tanto su ritmo que me les acerqué y les pregunte que como se llamaba la canción y el grupo, y desde ahí me empezó a gustar el rock; fue realmente un momento muy bonito, ya que yo era el único de mi grado que no escuchaba reggaetón sino a Bajo Tierra”.

Nacional bajo tierra Rock de Medellín
bandas colombianas rock colombiano

Más Noticias

rap

El rapero Ciudadano Z presenta su nuevo sencillo ‘Agrio’

bandas emergentes

Dosis Margarita anuncia su gira por México

Artistas Colombianos

Apunk-alipstick enciende la escena alternativa de Popayán con beats, glitter y rebeldía

Anuncios de conciertos

Nidia Góngora presenta al mundo 'Pacífico Maravilla' desde la Sucursal del Cielo

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros
Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025

Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic