Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Babelgam: Un nuevo grito, una nueva integrante

facebook twitter whatsapp
Register
La banda colombiana estrenó un videoclip. Un grito contra la autoridad.
Miércoles, 5 Agosto, 2020 - 08:56
Radiónica

Por: Radiónica

Fueron varios los elementos que nutrieron la canción “KYC” de Babelgam: la ultraderecha cada vez más desvergonzada alrededor del mundo, el paro nacional en Colombia y esa extraña etapa pre-pandemia que terminó de revolverlo todo en un mar de noticias falsas, miedo, xenofobia y odio. Algo en buena medida profundizado por unos medios masivos que no estuvieron a la altura del llamado del presente. Todo esto, terminó en un grito de la periférica agrupación colombiana, sentido y salido de las entrañas: “Apártate de mi camino, no me digas qué hacer”. 

Babelgam, desde sus inicios en 2018, ha creado un sonido desgarbado pero elegante a la vez. Uno que, tras el lanzamiento de su primer EP, "Mar de Hiladas" (2019), fue conquistando oídos en el Festival Hermoso Ruido, trascendiendo fronteras nacionales e internacionales, hasta conseguir un lugar en Festival Estéreo Picnic 2020 -truncado por el COVID-19-. 

Este año lanzaron en febrero su sencillo “Keanu Reeves” y en días recientes volvieron a dar un golpe con “KYC”, un auténtico canto antiautoritario, un llamado generacional a cuestionar para no tragar entero, para gestar un pensamiento propio. El silencio no debe venir del pueblo, sino de sus verdugos, la marcha enfilada debe ser disuelta, terminan por sentenciar. Todo expresado entre la delirante y desesperada voz de Juan Tuaty, que por momentos hace pensar, en su intención, en Shaun Ryder de Happy Mondays.   

El llamado viene potencializado con una especie de electroclash, aquel movimiento musical y artístico que desde underground dio una respuesta a la electrónica que sonaba en los primeros años de los dosmiles. Bandas como The Knife o Robots in Disguise hacen parte de sus referentes. “Esto va en paralelo con el haber adquirido un sintetizador KORG, querer jugar con un secuenciador, hacer unos pads y explorar un sonido más allá de las guitarras que habíamos construido en Mar de hiladas”, explica Juan Tuaty.

Aunque no participó en la grabación del videoclip, con “KYC” Babelgam nos presenta a la nueva integrante de la banda: María Paula Mondragón, la bajista fundadora de la banda de surf punk bogotana de Los Viles, que entra a reemplazar a Nicolás Cruz. 

En la pieza audiovisual, dirigida por Laura Claveles, podemos ver a los integrantes de Babelgam metidos en un espacio en el que se empiezan a dibujar una serie de texturas móviles en blanco y negro que acompañan la distorsión sonora logrando cierto frenetismo en el video. Mírenlo a continuación.

musica colombiana estrenos lanzamientos musicales

Más Noticias

musica colombiana

“Te vas”, el nuevo sencillo de La Vent

Bandas de metal

Vorágine presenta un poema sombrío a la vida, el dolor y la belleza llamado ‘Esplín’

bandas emergentes

Monkymatik: entre simios, desamores y beats

electronica

Popstitute presenta su nuevo disco: 'Histeria Natural'

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Miren aquí el trailer de ‘Pinocchio’, dirigida por Guillermo del Toro

Tecnología
Tecnología

La increíble foto de la galaxia Rueda de Carro tomada por el James Webb 

Foals
Foals

Foals se baña de color en el video de “Life Is Yours”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.