Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto: Juan Andrés Moreno
Foto: Juan Andrés Moreno
  1. Música
  2. Música colombiana

Aterciopelados nos explica su nuevo disco canción por canción

facebook twitter whatsapp
Register
Regresa Aterciopelados con un disco presentado en días pandémicos, todo un manifiesto de resistencia, amor y madurez musical.
Viernes, 14 Mayo, 2021 - 06:25
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Tropiplop (2020) es el nuevo trabajo discográfico de Aterciopelados, una tira cómica, onomatopéyica, que se convierte en un destapabocas necesario en tiempos indescifrables, en tiempos que necesitan un grito al unísono por la defensa del arte, de la mujer y del  planeta.

Tropiplop (2020) es un disco extenso, con quince tracks que evidencian el momento por el que pasa Aterciopelados, una radiografía de sus vidas actuales, de sus búsquedas creativas y críticas, de sus relaciones en familia y de su vida con la misma industria musical. Fue grabado y autoproducido y desenfunda con potencia un tropi rock colombiano irónico, que se vuelve un acto contestatario de nuestros días a través de beats electrónicos, tambores, gaitas, guitarras, sintetizadores y una voz aterciopelada y llena de vitalidad.

Este disco fue hecho en casa durante la pandemia, en una situación económica apretada. El plan de trabajo que materializaron fue a distancia, entre Leonardo Castiblanco, Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, cada uno desde sus casas, mandando maquetas, letras y canciones. Juntos, a través de pantallas, lograron una obra que quedará sin lugar a dudas en la historia del sonido colombiano.

Y para no dejar cosas a la imaginación y a las interpretaciones subjetivas, quisimos que Andrea y Héctor, nos compartieran sus impresiones sobre el disco y sobre algunas de sus canciones.

Andrea Echeverri

Es difícil el momento de la salida de este disco, porque todas las crisis por las que estamos atravesando hacen que cualquier otro tema se vuelva superficial e innecesario, pero también ha pasado que todos los videos y toda la información es tan violenta que también se hace necesario un remanso de buena energía y paz y amor y cosas bonitas. Porque yo a veces me siento aterrorizada, ahogada con tanta cosa. Así que lo hacemos con el respeto que la situación lo amerita y lo hacemos porque es importante defender el arte, las cosas bonitas y constructivas.

Anti Divia

Empieza como la figurita clásica de la chica plástica, esta es mi defensa personal al yo pertenecer al show bussines, que es un lugar patriarcal, hipersexualizado y donde los estereotipos funcionan perfectamente. Así que es mi defensa personal, mi grito de rebeldía y de supervivencia.

Amo de casa

Es una canción muy linda, es escrita para mi marido, y ahí le digo que se ve muy bien limpiando la taza, que le sientan los guantes y el trapero. En la canción hay humor “tu nueva masculinidad, excita mi curiosidad, la expansión de tu rol, yo quiero experimentar” es un juego que con humor toca esos conceptos y se menciona a los hombres feministas con aprecio y con la esperanza de que entre todos logremos la igualdad.

Paz y amor

Yo soy medio depre, y a veces me salen unas canciones muy dramáticas y con esta yo dije: No, pilas Andrea, no aguanta escribir canciones tristes. Y pues hice un esfuerzo por hacer una canción bonita, optimista y con la sensación de estar siempre arriba, bien. Yo siempre tengo un lado oscuro que me jala a la profundidad de la tristeza, pero esta canción es un esfuerzo para estar contentos en medio de la adversidad. 

Líderes

Es una canción muy importante para este momento tan convulso y tan desesperanzador. El asunto de que se asesinen líderes sociales, es una cosa muy horrible, y más en un país que necesita tantos cambios, en un país que necesita líderes que estén conectados con las necesidades de la gente. Entonces que maten a los líderes es muy doloroso, es como marchitar la posibilidad de futuro, como amputar la esperanza y pues de eso habla esta canción, de la tristeza de que se vayan las personas más valiosas, las que necesita Colombia. Va como un homenaje con el profundo deseo de que esto cambie y también con el deseo de que valoremos a los líderes y que todos nos convirtamos en líderes.

Disoñada

Esta es una crítica al mercado de la música, a la posibilidad infinita de escuchar todas las músicas del planeta, y un poco de defensa al decir: “elíjanos, escúchennos a nosotros” porque la oferta es tan fácil y tan infinita que hay que instar a que la gente recuerde la música que escuchó en su adolescencia o a que escuchen la música colombiana. 

 

Héctor Buitrago

Tropiplop

Tropiplop es la canción que le da el nombre al disco y es una crítica ácida a los gobiernos de Latinoamérica, a la corrupción, a los bancos y a todo lo que está sucediendo ahora. Por eso tiene ese nombre, por lo que pasa en nuestros países tropicales en los que todo lo quieren maquillar con el tropipop.

Gritemos

Esta es una canción que surge por todas las marchas que se están realizando en el mundo, porque las  personas y los jóvenes quieren ver un cambio en los gobiernos, por todo lo que está sucediendo con el calentamiento global, y porque las marchas por el clima se están globalizando. De eso se trata esta canción, de celebrar que todos están saliendo a marchar para detener el cambio climático como lo dice Greta Thunberg, la joven activista europea.

Otoñal

Es una canción de amor de un adulto contemporáneo que está entrando a la época otoñal, sin embargo, sigue siendo un amor muy fuerte y muy unido.

Meditacielo

Es una canción que se escribió en medio de los paros del año 2020 y de alguna manera quiere sintonizarse con un deseo colectivo de que las cosas cambien, por eso al final se habla “Unidos todos, es el momento del cambio, es el momento de imaginar un mundo mejor para todos”.

nuevos discos musica colombiana aterciopelados

Más Noticias

musica colombiana

Píldora Letal: Rebeldía y Post-Punk desde el Caribe colombiano

diamante electrico

“Colibrí” de Diamante Eléctrico, la canción inspirada en la leyenda del Huitzilin

musica colombiana

“Rueda en el cielo” un homenaje a las cantadoras de bullerengue

Emergentes en Escena

eMerge: eMergentes en escena, un espacio para nuevos artistas

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

videojuegos
videojuegos

10 personajes femeninos imprescindibles en los videojuegos 

Paz
Paz

Así será el lanzamiento de la “Biblioteca musical de la Paz”

elecciones colombia
elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.