Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Así fue la descarga de rock en Chaparral, Tolima

facebook twitter whatsapp
Register
Hoy en vez de balas, riffs estridentes sacudieron la tierra de los presidentes, Chaparral en Tolima.
Martes, 16 Julio, 2019 - 12:47
Radiónica

Por: Radiónica

Por John Fredy Nagles Soto

Puntualmente, sobre la una de la tarde, inició a tocar la primera banda de la octava versión de uno de los festivales musicales más importantes del sur del Tolima. El ‘Chaparral Quiere Rock’ es un certamen que se viene realizando desde diciembre de 2011 por un grupo de jóvenes que crearon la Asociación Musical Chaparral Quiere Rock – AsmuchaRock. El pasado sábado 13 de julio los rockeros, punkeros y metaleros chaparralunos conmemoraron el Día Mundial del Rock, haciendo tronar sus mejores riffs en esta tierra que, en el pasado, fue epicentro del conflicto armado en el sur de Colombia.

El certamen tiene como requisito de ingreso donar un juguete para los niños de Chaparral. Este año, según Edward Aguiar Villanueva, vicepresidente de AsmuchaRock y uno de los organizadores, lograron recoger alrededor de 150 juguetes que serán entregados a los niños del corregimiento Amoyá de esa municipalidad. “Estamos focalizando una vereda que, en sí, cumpla los requisitos que nosotros queremos satisfacer. Que sea niños que realmente sí necesiten ayuda, como el corregimiento de Amoyá. Ese sector podría ser el escogido para que lleguemos nosotros”, subrayó Edward.   

Sus miembros, además de tocar, se encargan de sacar los permisos necesarios ante la Alcaldía, de la logística, de estar pendientes de la llegada de las otras bandas, entre otras responsabilidades para llevar a feliz término el Festival. Temas que pueden ser normales y sencillos en otros festivales musicales en Colombia, pero que en este municipio y con este género son toda una proeza.

El cartel lo encabezó la banda de ska Dafne Marahuntha, seguidos por Alma Inmortal de Pereira; Sanctuarium de Bogotá; Socavon, de Tunja; Sonido Morse de Bogotá; Suprarrenal de Ibagué; Sepulcro, de Bogotá; Zevixia de Ibagué y la banda de thrash metal Destroy, la única de este género en el municipio de Chaparral, sur del Tolima. 

Fue la cuarta participación de Dafne Marahunta en este festival. Dicen que es grato para ellos venir porque es un gran esfuerzo realizado por sus impulsores. “Este es un festival especial, porque sale de la autogestión y sabemos del esfuerzo que han hecho para llegar a estas ocho versiones. Cuando nos dicen que ya está todo listo para ir a Chaparral, nosotros siempre deci mos ‘¡listo!’. Es la oportunidad de ir y no dudamos nunca en asistir”, aseguró Fabián Castro, conocido como Tigre, vocalista y líder de Dafne, quien además es oriundo de Chaparral.   

Metal en tiempo de las fiestas en Chaparral

Por su parte, Camilo Moreno, baterista de la banda Sepulcro, dijo haber quedado asombrado de la invitación que hizo la organización para tocar en un municipio que creyó no tener gusto por el metal. “La verdad no tenía ni idea que Chaparral tuviera una escena como tal. Y pues al llegar acá y enterarme que hay gente que está muy interesada en conocer bandas nuevas, bandas nacionales, es muy satisfactorio para nosotros”, resaltó el músico.

La brutal descarga de death metal de esta banda bogotana se vio, mientras en las calles del municipio sonaban voladores y otros juegos pirotécnicos a razón del inició de las ferias y fiestas del Día del Campesino. “Yo pienso que la música es universal y es un gusto que todos tienen, independientemente al que le guste el bolero, la ranchera o la música popular, pues bien. Yo en realidad pensé que íbamos a compartir tarima con Yeison Jiménez, cuando me dijeron que a Chaparral, a ferias. Pero bueno, porque hay mucha diversidad”, dijo con jocosidad Junior Quitian Roa, guitarrista de Sepulcro.   

Y así terminó esta demoledora gama de ritmos rockeros. Entre el ska y el reggae de Dafne Marahunda, llegando al punk rock de Zevixia, pasando luego por el grunge de Sonido Morse, y terminando con el melodic metal de Socavón y el death de Sepulcro, pero todos bajo un mismo eslogan: la cultura y la música, una sola diversidad.

Nacional rock colombiano

Más Noticias

efemerides

Recordando cuando Mandíbula protagonizó un video de Aterciopelados

musica colombiana

“Frente al ruido del Cañón” de Desvirtual

musica colombiana

El Ritual de Audio 69 

musica colombiana

Desde Medellín, Laberinto ELC le habla al pasado en su disco: "De Antaño" 


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Remasterizan una de las presentaciones más emblemáticas de Prince

series
series

“She-Hulk: abogada Hulka” ya tiene adelanto y fecha de estreno

Grafiti
Grafiti

La Casa DMental: el espacio del graffiti colombiano

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.