Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Apunk-alipstick: electropunk de Popayán que mezcla punk, brillo y rebeldía sonora | Foto cortesía de la banda
Apunk-alipstick: electropunk de Popayán que mezcla punk, brillo y rebeldía sonora | Foto cortesía de la banda
  1. Música
  2. Música Colombiana

Apunk-alipstick enciende la escena alternativa de Popayán con beats, glitter y rebeldía

facebook X whatsapp
Register
Apunk-alipstick es electropunk hecho en Popayán, una apuesta sonora, política y visual que sacude la escena alternativa con una estética andrógina y punk.
Jueves, 19 Junio, 2025 - 03:36
Carol Ramírez

Por: Carol Ramírez

Hay canciones que se suman aleatoriamente a nuestras playlists y que, al escucharlas, te obligan a ver la pantalla para leer su título y conocer al artista que está detrás de ese temón. Canciones que te hacen detenerlo todo porque sientes que no estás disfrutando plenamente de lo que estás escuchando y que, sin dudarlo, te hacen reiniciarlas desde el segundo cero para atender al disfrute sonoro por completo. ¿Te ha pasado? A mí sí. Esa es mi historia con "Ansiedance" de Apunk-alipstick.

Imagina esto, una voz muy dulce te habla al oído y dice: “Bienvenidos y bienvenidas a este viaje con destino a la ansiedad”, acompañada de una música tan suave y tranquilizadora que no te prepara para la sacudida que vendrá después, una frenética descarga musical que suena a electropunk: 

 

Entre el teclado, la batería, la guitarra eléctrica y un bajo contundente, se deja ver un proyecto que nació en Popayán en 2019, una ciudad que suele mantener el alma musical en tonos clásicos. Allí, Mónica Rivera y Mariana Rincón decidieron prenderle fuego al molde musical, patearlo con botas de plataforma y pintarlo de neón con un fuerte grito de empoderamiento, así le dieron vida a Apunk-alipstick.

La banda nació entre partituras académicas, conversaciones de una amistad tejida desde la infancia y escritos de los cuadernos donde Mónica registraba sus pensamientos durante su época universitaria.

Mientras en las aulas hablaban de Bach, Wagner, Mozart y Haydn, ellas pensaban en Crystal Castles y Kap Bambino, deseando hacer algo distinto, que transgrediera e impulsara al cuerpo a salir de la quietud. Así que se lanzaron a hacer electropunk, synthpop y new wave, con un sonido que trae el presente las pasadas décadas de los 80 y 90. 

El nombre de la banda es un juego de palabras, un cruce entre el fin del mundo y un labial, algo así como un apocalipsis con pintalabios de color ojo atardecer, con pestañina corrida, brillos en los ojos, beats sintéticos, ganas de saltar y el grito urgente de una juventud que siente que no encaja… ni quiere encajar.

Detrás del gloss de su nombre hay una postura política firme: una resistencia sonora y visual de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad blanca.

Con una estética que transita entre lo punk y lo andrógino, este proyecto musical —integrado por Jorge Muñoz en la voz líder, Cristián Chicaiza en la batería, Mónica Rivera en el bajo y Mariana Rincón en la guitarra y segunda voz, acompañados por Paola Ganöa como VJ y Daniela Valverde como CM— es el producto de todo aquello que incomoda y reclama ser escuchado.

El primer sencillo de la banda, "Ansiedance", publicado en octubre de 2024, es un viaje por el paisaje nervioso de un episodio de ansiedad, pero con sintetizadores como salvavidas y bajos que emergen en medio del beat como recordatorio de que el caos también se puede musicalizar:

En Oferta Local compartimos con las fundadoras de la banda para conocer más sobre esta apuesta musical que surge en el departamento del Cauca. Te invitamos a escuchar la entrevista completa:

Audio file

Su música se baila, enciende el pogo y anima a sacudirse la ansiedad, la desazón y la desesperanza para mirar al frente con glitter en los ojos y decir lo que hay que decir con la rebeldía de la esencia punk. “No hay nada más punk que ser marica, y no hay nada más punk que ser mujer”, destaca Mariana, dejando claro que cada acorde en Apunk-alipstick es también un gesto reivindicativo.

Ahora Apunk-alipstick se prepara para lanzar su primer EP, entre grabaciones, ensayos y nuevas canciones, sueñan con llevar su propuesta a otros lugares del país. “Queremos que nos escuchen, que nos vean, que entiendan que nuestra música también es un discurso, un espacio para existir”, dice Mónica.

Y sí, en un país donde muchas veces el ruido de la música alternativa termina ahogado por la indiferencia o los prejuicios, propuestas como la de Apunk-alipstick son necesarias, porque es una declaración musical de una postura de vida que anda en botas de charol, que se pinta las uñas de negro, usa mallas, transparencias, lentejuelas y que entiende que quedarse quieto y adaptarse al molde es morir de tedio. 

Artistas Colombianos artistas nuevos bandas emergentes
Punk colombiano

Más Noticias

estrenos

Morat y Jay Wheeler se unen para presentar ‘Sin ti’

Julio Victoria

Julio Victoria celebra 15 años con ‘Sinfonía electrónica tour’

Artistas Colombianos

Matar Fuma presenta un adelanto de su cuarto álbum con ‘Ya no entendí’

Ali AKA mind

Ali A.K.A. Mind presenta su décimo álbum ‘Honesty, A.K.A. Manjit 2’

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Joe Trohman anuncia su salida de Fall Out Boy nuevamente bandas de rock
Joe Trohman anuncia su salida de Fall Out Boy nuevamente bandas de rock

Joe Trohman anuncia su salida de Fall Out Boy nuevamente

Así fue el primer encuentro de Ozzy Osbourne y Axl Rose guns n' roses
Así fue el primer encuentro de Ozzy Osbourne y Axl Rose guns n' roses

Así fue el primer encuentro de Ozzy Osbourne y Axl Rose

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic