Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Fotos: Cortesía prensa Petrona Martínez
Fotos: Cortesía prensa Petrona Martínez
  1. Música
  2. Música colombiana

'Ancestras', el nuevo trabajo de Petrona Martínez, la reina del bullerengue

facebook twitter whatsapp
Register
Pueden escuchar y ver el video del primer sencillo junto a la peruana, Susana Baca.
Martes, 10 Agosto, 2021 - 12:31
Radiónica

Por: Radiónica

La inmensa tradición de cantadoras del Caribe resuena en la voz de Petrona Martínez, “la reina del bullerengue”. Nacida en 1939 en San Cayetano, una pequeña población palenquera del departamento de Bolívar, hace parte de una gran estirpe de músicos: su padre, su abuela, su bisabuela, su tía abuela, sus primas han sido columna vertebral de la cultura sonora de esta parte del país. 

Desde pequeña trabajó haciendo oficio en casas, preparó medicinas tradicionales, cocinó, recogió arena a la orilla del río mientras empezó a presentarse en fiestas y carnavales. Su vida, repleta de momentos mágicos y de cruentas desventuras como la muerte de varios de sus hijos, es un claro ejemplo de la tenacidad y la resistencia de nuestras músicas tradicionales. 

En 1995 grabó su primer disco, titulado El folclor vive, pero sería hasta 1997, cuando su nombre alcanzaría fama, después de que la artista francesa, Lissete Lemoine, la invitó para que fuera la protagonista de un documental sobre su vida y su música. La pieza, titulada  Lloro yo, el lamento del bullerengue, fue filmada en febrero de 1997 y, como consecuencia de su difusión, Radio Francia Internacional decidió patrocinarle su primer disco compacto titulado “Le bullerengue” en 1998, editado por el sello Ocora de ese país.

Fueron muchas las puertas que se le abrieron en países como Inglaterra, México, España, Dinamarca, Estados Unidos o Canadá, por nombrar algunos. Y desde ese entonces, Petrona Martínez ha consolidado una prolífica carrera que incluye nominaciones a los premios Grammy o la consecución del “Premio Nacional de Vida y Obra”, un reconocimiento que entrega el Ministerio de Cultura de Colombia a aquellos ciudadanos que a lo largo de su vida han contribuido de manera significativa al enriquecimiento de los valores artísticos y culturales del país.

La reina está de regreso con un nuevo trabajo bautizado Ancestras, en el cual se juntó con catorce mujeres de la diáspora africana, incluidas Susana Baca, Angelique Kidjo, Nidia Góngora, Aymée Nuviola, Xênia França, Flor de Toloache, entre otras. De esta manera, el bullerengue entra en diálogo con géneros como el afrobeat, jazz, mariachi, rumba y timba cubana; además de incluir voces en lenguas como el fon (África), garífuna (Centroamérica), portugués (Brasil), palenquero (Colombia) y varias más. 

Es normal que Petrona rompa las fronteras, pues en su historia ha colaborado con artistas como Aterciopelados, Dr. Krapula, Juanes, Juan Carlos Coronel, el Checo Acosta, Cabas o Bomba Estéreo. Y por lo mismo es tan especial que la cantadora de 82 años siempre logre llevar consigo ese legado de amor y resistencia de sus ancestras.

A continuación podemos disfrutar del primer sencillo “El Niño Roncón” junto a la ganadora del Grammy Latino, la peruana Susana Baca. 

musica colombiana Noticias

Más Noticias

estrenos musicales

“Power Moves” un nuevo homenaje al Break Dance.

Mabiland

Sientan toda la pasión de Mabiland en su nuevo sencillo “Escrache”

Jazz

“Olimpo Campeón”, la nueva catarsis de MULA

Estrenos de sencillos

Dawer x Damper lanzan "Caprovo", un tema para bailar cerquita

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘Pepe Cáceres’, una biopic sobre superación personal

series
series

La cuarta temporada de Succession ya tiene fecha de estreno

cine
cine

Lady Gaga, Rihanna y más se enfrentarán por mejor canción en los Oscar 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.