Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

12 canciones en 18 minutos: así es el debut de Kenobi, desde Cali

facebook twitter whatsapp
Register
"¡Esto no es salsa, pero es sabor!" Nueva música desde Cali.
Martes, 26 Marzo, 2019 - 08:33
Radiónica

Por: Radiónica

Los caleños Kenobi, una banda de punk hardcore, o punkcore -como lo denominan ellos-, están estrenando su primera producción discográfica, Nosotros (2019): “Es el producto de más de un año de grabaciones que iniciaron en junio de 2017, en la casa de Carlos Bonilla, guitarrista de la seminal banda de punk caleña Resistencia” explicó Charlie Kenobi.

El disco contiene 12 canciones, 10 propias de la banda, un cover de la ya extinta banda caleña 752-B y finalmente, una interpretación en español de “I dont wanna hear it”, clásico del hardcore punk de Minor Threat.

Según cuenta Kenobi, el disco, está altamente influenciado por bandas como 7 Seconds, Pennywise y Kid Dynamite, con guitarras y baterías rápidas, un bajo que pelea por destacarse, y la voz rasgada de Danny Kenobi que por momentos se torna melódica para dar un respiro a los temas en los que predominan estilos vocales influenciados por el hardcore punk.

“La intención con la que se diga una línea en una canción depende del tono en que la cantamos, de ahí el que hayan partes con voces más rasgadas o pesadas y otras con voces más melódicas; siento que es una forma de canalizar todo lo que se siente al decir lo que está escrito en la letra de cada canción” agregó el vocalista Danny Kenobi.

Dentro de este debut se abordan diverso temas, algunos cortes son llamados a la unión entre los seguidores de los diferentes géneros musicales, tal es el caso de la canción PunkCore. Las letras introspectivas que abordan asuntos como la resiliencia sin importar las adversidades (Firme), las convicciones que guían a las personas todos los días como dice el tema Convicciones o la añoranza y los recuerdos que dejan los que han partido del mundo terrenal como dice In Memoriam:

“Las letras son directas y literales, la idea siempre ha sido que las experiencias (buenas o malas) sirvan para aprender a crecer como seres, de ahí que trate de compartir un mensaje positivo, de fuerza, de una actitud más proactiva hacia lo que uno se enfrenta a diario, a la vida misma”.

La ilustración de portada fue elaborada por una ilustradora caleña llamada Ana María Sanclemente, quien ilustró a los integrantes de la banda. El diseño interior corrió a cargo del diseñador Jacobo Pérez, quien plasmó un estilo caótico y saturado con influencia grunge en el interior del disco.

Nacional Sonidos Colombianos

Más Noticias

La Doble A

La Doble A se va de viaje con su Tour del arriero

folclor

Las reinas de nuestro folclor

hip hop

Kei Linch y La Farmakos se unen para cantarle al barrio y sus luchas

hip hop colombiano

“¡Llegue llegue!” las nuevas rimas dedicadas a la fiesta de SOUL.Y.MIND

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

series
series

'Class': Netflix revela tráiler de la adaptación india de 'Élite'

series
series

‘Primate’ tendrá segunda temporada

cine
cine

"Otro heterosexual interpretando a un ícono gay": controversia por biopic de George Michael

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.