Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
‘Metalheads’, experiencia inmersiva en Bogotá: fechas y boletas | Foto tomada de las redes del Planetario de Bogotá
‘Metalheads’, experiencia inmersiva en Bogotá: fechas y boletas | Foto tomada de las redes del Planetario de Bogotá
  1. Música

‘Metalheads’, heavy metal en una experiencia inmersiva

facebook X whatsapp
Register
‘Metalheads’ es una experiencia que mezcla los clásicos del heavy metal con efectos visuales para los amantes de los sonidos pesados. Te contamos.
Sábado, 3 Mayo, 2025 - 12:00
Radiónica

Por: Radiónica

La música es más que sonido: es la banda sonora de nuestra historia. Por eso, el Planetario de Bogotá lanza una experiencia única que convierte esa conexión en arte.

Esta propuesta del Instituto Distrital de las Artes - Idartes transforma el icónico domo del Planetario en una plataforma de expresión sensorial total. Gracias al trabajo colaborativo entre músicos, artistas visuales, curadores expertos y el equipo del escenario, surge un formato en el que la música se ve, se siente y se recuerda con todos los sentidos.

Los nuevos Inmersivos Sonoros combinan sonido envolvente, proyecciones visuales en 360°, narrativa musical y experimentación artística para generar un recorrido emocional a través de las canciones más icónicas de las últimas décadas. En total son 16 experiencias inmersivas, una de ellas es Metalheads, una experiencia que exploran el paisaje musical del heavy metal desde finales del siglo XX hasta inicios del XXI.

“Es un viaje de alto voltaje por los orígenes del metal durante los gloriosos años 80 y 90. Un show pensado para los amantes del headbanging y los riffs demoledores, con una curaduría que evoluciona en intensidad y estilo. Bajo la cúpula del Planetario, la distorsión, los solos y las voces potentes se combinan con proyecciones visuales vibrantes, oscuras y llenas de carácter. Una experiencia inmersiva donde el metal no solo se escucha: se siente”, dice el Planetario de Bogotá en su sitio web.

Los artistas visuales detrás del viaje:

Diana Marcela Pareja Torres : directora del proyecto y directora de arte. Artista digital con más de 13 años de experiencia en arte VJ, escenografía y programas educativos. Fundadora de MIREAVER.
Juan Andrés Rodríguez Valenzuela: músico y animador 3D. Creador de entornos visuales inmersivos que potencian la narrativa sonora.
Wilmer Hernández Ospina: director de arte y motion designer 2D. Su animación y dirección visual dan vida a las emociones que habitan en cada beat.
Yodax: artista visual bogotana que crea e ilustra imágenes para proyectos musicales en todo el mundo, con una estética influenciada por el arte popular latinoamericano y el tropicalismo.

Con esta propuesta, el Planetario de Bogotá -como parte de la Red de Escenarios Culturales de Idartes- se convierte en un espacio en el que el arte, la música y la tecnología se fusionan para ofrecer una nueva forma de vivir lo que escuchamos. Porque si la música siempre fue parte de la identidad de cada uno, ahora también puede ser parte de una experiencia que no se olvida.

Metalheads tendrá un total de 6 funciones donde podrán ingresar a partir de los 10 años de edad, la primera fue el pasado 2 de mayo a modo de apertura del proyecto. Las fechas y horarios de las siguientes funciones son:

Jueves 8 de mayo a las 6:00 p. m.
Sábado 10 de mayo a las 6:00 p. m.
Viernes 16 de mayo a las 6:00 p. m.
Jueves 22 de mayo a las 6:00 p. m.
Sábado 31 de mayo  a las 7:00 p. m.

Puedes adquirir tus entradas a Metalheads en este enlace.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Planetario de Bogotá (@planetariobog)

 

Planetario de Bogotá death metal Show láser
Bogotá

Más Noticias

rap

Onyx llega a Colombia con fechas en Bogotá y Medellín

Ramones

Tommy Ramone, un artista más allá de Ramones

agrupaciones de rock

Estos son algunos de los subgéneros más populares del rock

nueva musica

The Hives anticipa su nuevo álbum con la canción 'Legalize Living'

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’ foo fighters
Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’ foo fighters

Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro
La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic