Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música

Medejazz está inmune y celebra su edición 25

facebook twitter whatsapp
Register
El espacio presenta cinco conciertos presenciales, cuatro clases maestras y la celebración del jazz en Medellín.
Lunes, 27 Septiembre, 2021 - 03:13
Radiónica

Por: Radiónica

Medejazz está a punto de vivir su aniversario número 25° y después de un año de pandemia y confinamiento, el festival ha adquirido su propia inmunidad frente a las múltiples dificultades generadas por el virus. Por eso, de la mano de La Fiesta del Libro y la Cultura, Medejazz tendrá conciertos presenciales, que después de tanto silencio cultural y musical en vivo, llena de profunda nostalgia el corazón de los habitantes de Medellín. La cita es del 24 al 30 de septiembre.

La programación de MedeJazz 2021 contará con cinco conciertos presenciales y cuatro clases magistrales online gratuitas, actividad que será transmitida por Facebook, YouTube y la página web del Festival.

Los participantes este año serán los grupos ganadores de las convocatorias. Jazz de diferentes vertientes y salsa de muchas influencias, en cinco espacios diferentes de la ciudad. Guateque Project con su salsa y los grupos de jazz Juan Charry Jazz Project, Madera Jazz, Marcos Cañola Cuarteto y Modern Jazz Trío. Las clases maestras, que permiten la interacción entre músicos experimentados y los más novatos, serán dictadas por maestros como el experimentado trombonista, Reynaldo Jorge de Puerto Rico, el percusionista, Nuyorican Anthony Carrillo, Edward Ramírez intérprete del cuatro del grupo Venezolano C4 Trío y el joven talento del requinto colombiano Diego Barrera.

Los conciertos se realizarán en el Teatro Matacandelas, Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob, La Pascasia, Pequeño Teatro y Águila Descalza.

 

Programación de conciertos

Viernes 24 de septiembre, 8:00 pm

Teatro Matacandelas

Madera Jazz

Entrada libre- Cupo Limitado

 

Sábado 25 de septiembre, 7:00 p.m.

Ateneo Porfirio Barba Jacob

Modern Jazz Trío

Entrada libre- Cupo limitado

 

Domingo 26 de septiembre, 7:00 p.m.

La Pascasia

Guateque project

Entrada libre- Cupo limitado

 

Martes 28 de septiembre, 7:00 p.m.

Pequeño Teatro

Juan Charry Jazz Project

Entrada libre- Cupo limitado

 

Miércoles 29 de septiembre, 7:00 p.m.

Teatro Águila Descalza

Marcos Cañola Cuarteto

Entrada libre- Cupo limitado

 

 

Programación de clases maestras

*Las clases maestras serán online y serán transmitidas por la redes del Festival.

 

Lunes 27 de septiembre, 11:00 am

Anthony carrillo – EE UU

Percusión-Bongo

 “Fundamento del bongó”

 

Martes 28 de septiembre, 11:00 am

Reynaldo Jorge- Puerto Rico

Trombón

“La influencia de Eddie Palmieri y Willie Colón en crear un sonido agresivo-urbano con trombones”

 

Miércoles 29 de septiembre, 11:00 a.m.

Edward Ramírez- Venezuela

Cuatro

“El cuatro, tradición y contemporaneidad”

 

Jueves 30 de septiembre, 11:00 a.m.

Diego Barrera-Colombia

Requinto

“Pinceladas de jazz en el requinto”

Medellín Jazz Agenda
Música cultura

Más Noticias

Industria musical

Universal Music Group lanza una plataforma avanzada de medios y datos llamada “Umusic Media Network”

festivales

Todo está listo para el Festival Viva el Planeta 2022

Agenda Cultural

“Funeral Blues”, un recital para hacer catarsis sobre el absurdo de la guerra

festivales

Así vivímos Víboral Rock 2022

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Chancha Via Circuito y Loli Molina se unen en “Los Andes”

Noticias
Noticias

Anuncian ley seca y cierre de fronteras por elecciones

Noticias
Noticias

Microsoft está trabajando en la creación de un bóveda del fin del mundo que preserve la música

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.