Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música

Llega la segunda edición del Seminario Internacional de Música y Transformación Social

facebook twitter whatsapp
Register
Desde el 28 de septiembre hasta el 1 de octubre, Ibagué recibirá las voces que relatan la fuerza de la música para transformar la sociedad.
Martes, 28 Septiembre, 2021 - 05:09
Radiónica

Por: Radiónica

Con el ánimo de promover un debate profundo sobre la música y su sentido en el mundo contemporáneo, más de 88 expertos y representantes de experiencias extraordinarias participarán en el II Seminario Internacional Música y Transformación Social, organizado por la Alcaldía de Ibagué y la Fundación Nacional Batuta, entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre.  

Batuta celebra 30 años siendo una organización que “ha entendido que el aprendizaje y la práctica de música de manera grupal, genera inclusión. Hemos llegado a zonas donde hay una vulneración importante de derechos y donde los niños y jóvenes no tienen acceso a muchas cosas, de manera que llevar la música donde ellos encuentran este espacio para compartir con otras personas e incluirlo en sus procesos de aprendizaje es muy importante para el desarrollo de sus personalidades” expresó María Claudia Parias, directora de la Fundación Batuta.

Con participantes de 24 países del mundo, el seminario se enfocará en compartir experiencias y aprendizajes sobre temas como las nuevas metodologías y técnicas para repensar la música y su relación con la formación artística en la educación formal y no formal. La música en las zonas de frontera, las diásporas y los desplazamientos como forma de resistencia cultural y la música en la construcción de un mundo mejor, serán solo algunos de los temas que se tratarán en los paneles de manera gratuita a través de la web. 

Esta actividad hace parte de las jornadas para conmemorar los treinta años, en los que más de 40 mil niños y jóvenes han hecho parte de los procesos de enseñanza y práctica de música.

“Durante la pandemia pudimos comprobar el efecto positivo que la música tiene en los niños y jóvenes. Por ello desarrollamos un programa en el que nos apoyamos no solo en las nuevas tecnologías, sino en la elaboración de cartillas como en los años cincuenta y hasta en la realización de unos programas de radio con Radio Nacional, de manera que los menores no suspendieran sus procesos por falta de accesibilidad a estas tecnologías” puntualizó la directora de la organización.

Ibagué Música cultura
Agenda

Más Noticias

Grammy

Mary J. Blige, Bad Bunny, Lizzo y más se presentarán en los Grammy 2023

conciertos

Rüfüs Du Sol regresa (ahora sí) a Colombia

cine

Lady Gaga, Rihanna y más se enfrentarán por mejor canción en los Oscar 2023

Música Internacional

Tove Lo: en el Concierto de Inauguración del Festival Estéreo Picnic 2023

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Edward Norton descubrió que es descendiente de Pocahontas

Noticias
Noticias

Boyz Noize llega a Bogotá con una descarga de beats

Música Internacional
Música Internacional

En ‘Weightless’ Arlo Parks no se conforma con “migajas de afecto”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.