Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Festival Cordillera 2022
Festival Cordillera 2022
  1. Música

Latinoamérica unida con el Festival Cordillera

facebook twitter whatsapp
Register
La música en nuestro idioma es protagonista en este evento que además de destacar el talento de nuestras raíces busca crear una conciencia ambiental. 
Miércoles, 4 Mayo, 2022 - 11:13
Radiónica

Por: Radiónica

El ADN es el responsable de la transmisión hereditaria, para los amantes de la música, en ese ADN también guardamos las memorias y los recuerdos de esos sonidos que nos han marcado a lo largo de nuestra vida. Como latinoamericanos, existen melodías y armonías que han estado latentes durante siglos, desde los sonidos de la selva, la naturaleza, hasta esos tambores ancestrales y cientos de instrumentos que caracterizan el territorio. 

Para hacerle un homenaje a esos sonidos que han forjado cientos de propuestas musicales en Latinoamérica nace el Festival Cordillera, un encuentro que, además de celebrar la música en nuestro idioma, también se convierte en el primero con conciencia ambiental en América Latina, ya que por cada transacción realizada, el festival sembrará un árbol en el Páramo de Las Cuchillas de nuestra Cordillera de Los Andes. 

Esta primera edición del Festival Cordillera contará con las presentaciones en vivo de Maná, Caifanes, Los Fabulosos Cadillacs, Zoé, Café Tacvba, Los Auténticos Decadentes, Molotov, Draco Rosa, Julieta Venegas, Mon Laferte, Babasónicos, Kase.O, Jazz Magnetism, Aterciopelados, No te va gustar, LosPetitFellas, Totó la Momposina, Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, Moenia, Los Amigos Invisibles, Piero, The Wailers, Soja, Akapellah, Al2 El Aldeano, Caloncho, La Etnnia, N. Hardem, Lianna, Arath Herce, Conociendo Rusia, Briela Ojeda y Duplat. 

También habrá un segmento electrónico que contará con los shows de Mad Professor, Quantic, Chancha vía Circuito, Mitú, Rosa Pistola, Silverio, Uproot Andy, Gala Galeano, Populous, Cerrero, Monokike y Dejuepuchas. 

El Festival Cordillera se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de septiembre en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, lugar en el que se esperan más de 50.000 personas para que, además de disfrutar de la música en vivo, conecten con sus raíces y se concienticen sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. 

Junto a la Fundación Al Verde Vivo, la organización del festival aboga por la recuperación y conservación del páramo en Colombia, la reforestación de especies de Bosque Alto Andino y la siembra de árboles nativos en la cuenca alta del Río Bogotá. 

“Sentimos que este nuevo espacio para la música latinoamericana en vivo se posicionará como uno de los más importantes del continente. El público colombiano y de otros países podrán ver en el Festival Cordillera un lugar para celebrar su herencia latinoamericana y nuestro idioma cantando las canciones que nos definieron, nos unieron y que siguen retumbando en nuestros corazones. Será una primera edición maravillosa”, mencionó Sergio Pabón, promotor de Páramo Presenta.

Con un line up que tiene más de 25 artistas, el Festival Cordillera 2022 se consolida desde su primera edición como uno de los espacios más importantes para los sonidos latinoamericanos en vivo. 

Las entradas están disponibles en preventa desde el 10 hasta el 12 de mayo y para todo el público a partir del 13 de mayo. Pueden consultar más información aquí. 

Cordillera

festivales conciertos música latinoamericana
Noticias

Más Noticias

Música Electrónica

Desde Italia, Medellín recibe el Music On Festival

Grammy

Mary J. Blige, Bad Bunny, Lizzo y más se presentarán en los Grammy 2023

conciertos

Rüfüs Du Sol regresa (ahora sí) a Colombia

cine

Lady Gaga, Rihanna y más se enfrentarán por mejor canción en los Oscar 2023

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Se reportó incendio en la discoteca Octava

Eventos Culturales
Eventos Culturales

Cerca de 300 mil personas visitaron 'Polinizando' en el Jardín Botánico de Bogotá

Noticias
Noticias

El programa de inteligencia artificial que estaría acosando usuarios sexualmente

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.