Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen del BIME en Bilbao. Cortesía de BIME.
Imagen del BIME en Bilbao. Cortesía de BIME.
  1. Música

La primera edición de BIME en América Latina reunirá a la industria musical internacional en Bogotá

facebook twitter whatsapp
Register
El espacio se llevará a cabo en la capital colombiana del 4 al 7 de mayo.
Jueves, 3 Marzo, 2022 - 02:47
Radiónica

Por: Radiónica

Para celebrar su décimo aniversario, el congreso internacional de la industria musical, BIME, llegará por primera vez a nuestro país con la intención de consolidar un puente entre América Latina y Europa. 

El evento, que tendrá lugar en Bogotá, contará con la presencia de reconocidos referentes de la industria, entre los cuales aparecen los nombres de Abiram Brizuela (Sundance, EEUU), Amy Peck (Endeavor XR, EEUU), Cabra (Productor, Puerto Rico), Carlos Galán (Subterfuge, España), Claudia Elena Vásquez (Directora Ejecutiva Universo Vives, Colombia), Javier Niño (Google, EEUU) y los artistas Draco Rosa (Puerto Rico y EEUU), Francisca Valenzuela (Chile), Gepe (Chile) y Susy Shock (Argentina).
 
El encuentro musical, que desde hace 10 años tiene lugar en Bilbao, en esta edición celebrará que los puentes que unen ambos continentes son más sólidos que nunca, al tiempo que se dará la posibilidad de cerrar negocios, compartir conocimientos y descubrir las últimas innovaciones en todo lo relacionado de manera directa o indirecta con la música.

El programa de BIME Bogotá estará́ compuesto por una selección de charlas y conferencias con referentes internacionales de todos los ámbitos de las industrias culturales y creativas. Solo por dar algunos ejemplos, estará Abiram Brizuela (EEUU), director de la comunidad artística de Sundance Institute & Festival, aportando su inestimable trayectoria al debate sobre música en las producciones de ficción en mercados iberoamericanos, en un contexto en que el mercado de producción audiovisual está en constante crecimiento. También contará con la presencia de Amy Peck (EEUU), CEO de EndeavorVR estratega de AR/VR, Metaversos y Tecnologías Emergentes con un amplio expertos en NFTs, o de artistas como Eduardo Cabra (Puerto Rico) músico, compositor, multi-instrumentista y productor, fundador y cerebro musical detrás de Calle 13, entre otras importantes figuras de la escena. 

El emprendimiento también tendrá lugar en BIME START UP!, un espacio para las startups de la industria musical. Así la convocatoria para participar acá estará abierta del 1 al 31 de marzo de 2022 en este enlace. Las ocho startups más disruptivas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado de renombre internacional y exponer sus proyectos en la Startup Village. La ganadora además podrá  acceder a una aceleración por Venture Capitals de Silicon Valley como Pegasus Tech Ventures o Founders Floor, además de una trade mission a BIME PRO Bilbao.

Por su parte, la música en directo podrá disfrutarse en BIME CITY, un espacio donde descubrir talentos emergentes a través de showcases que tendrán lugar en distintos escenarios de la ciudad durante la tarde y la noche. En el escenario de Zula y en el Parque de Usaquén a partir de las 4:00 de la tarde, con entrada libre, se mezclarán profesionales y público general para descubrir nuevas propuestas musicales de diferentes partes del mundo. Además, como una de las novedades en la edición de Bogotá, el sábado 7 durante el día se estrenará el espacio BIME PEQUES de la mano de Idartes. 

Entre calles empedradas, edificios coloniales, mercados, gastronomía y diseño, el encuentro tendrá lugar en Usaquén. Además en el parque de la localidad, habrá otro escenario donde se desarrollarán actividades familiares, bajo el nombre de BIME PEQUES. Por otro lado, las actividades relacionadas al mundo audiovisual se llevarán a cabo en Cinema Paraíso. 

Para más información y conocer toda la programación, pueden entrar a este enlace. 
 

Industria musical Bogotá Agenda

Más Noticias

Industria musical

Universal Music Group lanza una plataforma avanzada de medios y datos llamada “Umusic Media Network”

festivales

Todo está listo para el Festival Viva el Planeta 2022

Agenda Cultural

“Funeral Blues”, un recital para hacer catarsis sobre el absurdo de la guerra

festivales

Así vivímos Víboral Rock 2022

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Tecnología
Tecnología

¿Cobró vida una máquina de inteligencia artificial?

convocatorias
convocatorias

Postúlate al Laboratorio de proyectos comunicativos Disoñando

musica colombiana
musica colombiana

Y con ustedes “¡Tabogo!”, lo nuevo de La Perla

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.