Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música

La bóveda en Noruega que busca salvar la música del mundo

facebook twitter whatsapp
Register
Durante al menos 1.000 años, el proyecto "Global Music Vault” espera alojar las canciones que más identifican a nuestras sociedades.
Miércoles, 7 Julio, 2021 - 09:44
Radiónica

Por: Radiónica

Partiendo de la idea de que la música como expresión cultural es parte del ADN de nuestros países, se creó este proyecto con el objetivo de preservarla, almacenándola en una bóveda subterránea, ante un posible apocalípsis o catástrofe mundial. 

No, no es ciencia ficción. El proyecto, llamado The Global Music Vault (La Bóveda de Música Global, en español) busca, según su página web: “Crear un refugio seguro que proteja y conserve las expresiones musicales mundiales más preciadas e importantes de todos los tiempos. Desde música cultural y patrimonial insustituible hasta los mayores éxitos de la actualidad”.

Además, la página asegura que están capacitados para resguardar registros musicales por al menos 1.000 años. La bóveda ubicada en la montaña Svalbard en Noruega, comparte el mismo espacio con Global Seed Vault, que cumple el mismo propósito sólo que aplicado a semillas.

The Global Music Vault se encuentra en lo profundo de una montaña ártica en el extremo norte de Noruega, en el archipiélago de Svalbard, una zona que 42 naciones han declarado como desmilitarizada. 

“La seguridad, la protección y la lejanía la convirtieron en una elección perfecta para una bóveda que contiene información tan valiosa. Además, las condiciones frescas y secas del lugar aumentan la longevidad de los datos almacenados. Diseñado para resistir desastres naturales y provocados por el hombre, en el lugar más seguro del mundo, los datos almacenados aquí durarán siglos”, asegura el sitio web del proyecto. 

Por su parte, Luke Jenkinson, director y gerente del proyecto, dijo: “No queremos proteger un género y una época determinados (…) Queremos que las naciones y regiones del mundo seleccionen qué música se deposita”.

El proyecto Global Music Vault invita a “todos los creadores, intérpretes, artistas, líderes, empresas, organizaciones y asociaciones de todas las naciones a unirse en la preservación y celebración de la música”. Se espera que en 2022 se inicie este proceso de preservación, el cual estará inicialmente enfocado en música indígena.

Aquí puedes conocer más detalles sobre esta bóveda global:

Música memoria

Más Noticias

Industria musical

Universal Music Group lanza una plataforma avanzada de medios y datos llamada “Umusic Media Network”

festivales

Todo está listo para el Festival Viva el Planeta 2022

Agenda Cultural

“Funeral Blues”, un recital para hacer catarsis sobre el absurdo de la guerra

festivales

Así vivímos Víboral Rock 2022

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Feminismo
Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

series
series

“Only murders in the building” estrena trailer de su segunda temporada 

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.