Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Systema Solar en el Festival Cordillera 2024: fecha y hora | Foto tomada de las redes de la banda
Systema Solar en el Festival Cordillera 2024: fecha y hora | Foto tomada de las redes de la banda
  1. Música

Festival Cordillera 2024: Systema Solar

facebook X whatsapp
Register
La agrupación fusión Systema Solar es otra de las apuestas destacadas dentro del cartel del Festival Cordillera. Te contamos sobre ellos.
Miércoles, 4 Septiembre, 2024 - 05:19
Michel Cárdenas Feria

Por: Michel Cárdenas Feria

El continente latinoamericano es una mezcla de todo tipo de culturas, y eso lo refleja en su música Systema Solar. Sus sonidos son una amalgama de ritmos caribeños como champeta, bullerengue, cumbia y vallenato con elementos del hiphop y la electrónica en algo que ellos denominan "berbenáutica".

Su nombre está inspirado en los Sound System, conocidos en la costa del país como picó, equipos de sonido personalizados que le dan vida a las fiestas en el solar, también llamado verbena.

Conoce más del picó en: La reivindicación femenina en el picó caribeño

Systema Solar nació en 2006 cuando el documental de Frekuensia Kolombiana se estaba realizando. La mayoría de los miembros estaban participando del proyecto y gracias a eso se conocieron más profundamente, encontrando diversas habilidades que fusionarían luego.

Aunque cada uno estaba trabajando su camino musical por separado, la DJ Vanessa Gocksch estaba buscando quien se presentara con ella y con DJ David Fresh en la apertura de la Bienal de Arte de Medellín. Entonces le preguntó a Daniel Broderick, Jhon Primera, Juan Carlos Pellegrino y Walter Hernández si querían crear un grupo para ir, a lo que, sin imaginarse lo que pasaría, accedieron. Una presentación que se planeó en un mes, terminó siendo una banda representativa del folclore colombiano.

Del proyecto salió David Fresh y en su lugar entró Arturo Acosta Corpas. También se sumó Andrés Gutiérrez.

En 18 años de carrera han lanzado 3 álbumes de estudio: Systema Solar, La revancha del burro y Rumbo a tierra. Pocos, pero los suficientes para llegar a grandes escenarios del mundo como Glastonbury, Lollapalooza y Vive Latino. También le abrieron un concierto a Shakira en el 2018.

Además de esos discos, han lanzado varios sencillos y colaboraciones, el más reciente es “El Pum Pum”, estrenado el pasado 4 de septiembre de 2024, justo a puertas del Festival Cordillera.

Y es que lo importante no es cantidad, sino calidad. Además de la mezcla de sonidos, las letras de sus canciones tienen mensajes contundentes sobre la vida cotidiana, el medio ambiente y, en general, mensajes sociales.

Y ni hablar del show que presentan, ya que la parte visual también es un elemento primordial de Systema Solar. Se han caracterizado por usar muchos colores y diversas formas abstractas, no solo en los visuales de las pantallas, sino en su ropa, que acompañado de todo lo demás, es una experiencia completamente de otro mundo.

Entre sus canciones más populares están “Yo voy ganao”, “El botón del pantalón”, “Rumbera” y “Quién es el patrón?”. Podrás escuchar estos y más temas durante la presentación de Systema Solar en el Festival Cordillera 2024 el sábado 14 de septiembre a las 11:45 p. m. en el escenario Cotopaxi. 

Festival Cordillera Festival Cordillera 2024 Systema Solar
Caribe

Más Noticias

nueva musica

‘Intuición magnética’ de Eva Peroni, un EP entre la electrónica y lo latino

nuevos álbumes

Kombilesa Mi lanza 'Asina Gué', un álbum de 'rap folklórico palenkero'

pop

Justin Bieber estrena nuevo álbum, esta es la fecha de lanzamiento

shows en vivo

'Bluey En Vivo' en Bogotá 2025, un show para las familias

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’ raperos
Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’ raperos

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales
Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic