Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Inscripciones al festival 'A que suena Bogotá 2024' | Foto de Vidar Nordli-Mathisen en Unsplash
Inscripciones al festival 'A que suena Bogotá 2024' | Foto de Vidar Nordli-Mathisen en Unsplash
  1. Música

Últimos días de inscripción al festival A qué suena Bogotá para artistas emergentes

facebook X whatsapp
Register
El festival A qué suena Bogotá busca impulsar artistas emergentes de la ciudad de forma gratuita. Conoce los requisitos.
Viernes, 13 Septiembre, 2024 - 03:50
Michel Cárdenas Feria

Por: Michel Cárdenas Feria

La banda de rock Southern Roots, con el apoyo de Idartes, anunció recientemente el lanzamiento de su festival A qué suena Bogotá, un evento musical diseñado para descubrir y promover a los artistas emergentes de la escena local. Además, la banda presenta su más reciente sencillo, "Cautivo" un tema que captura su energía y pasión por el rock.

A qué suena Bogotá es un festival que busca brindar una plataforma a los jóvenes talentos, ofreciéndoles la oportunidad de mostrar su arte y de abrirse camino en la industria musical. La propuesta ganadora del festival obtendrá la grabación de un sencillo, un videoclip en formato live session y una gira de medios, lo que permitirá al artista aumentar su visibilidad y llegar a un público más amplio.

"Queremos crear un espacio donde los artistas emergentes puedan brillar y demostrar su potencial. Creemos en la importancia de apoyar a la nueva generación de músicos y ayudarles a alcanzar sus sueños", afirman los integrantes de Southern Roots.

El festival A qué suena Bogotá se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2024, y contará con la participación de 8 bandas seleccionadas a través de un proceso de convocatoria pública.

La convocatoria se cerrará el próximo 16 de septiembre y solo se recibirán las postulaciones en este formulario.

¿Quiénes pueden participar del festival A qué suena Bogotá?

  • Solistas o agrupaciones de máximo 5 integrantes, de cualquier género musical.
  • Deben tener al menos una canción de su autoría.
  • Deben tener un video en vivo donde se pueda apreciar la propuesta.
  • Jóvenes entre 14 y 23 años.
  • Jóvenes pertenecientes a estratos 1, 2 o 3.

En el caso de las agrupaciones, al menos el 50 % de los integrantes debe cumplir estos criterios de edad y estrato. Puedes conocer más de los criterios de participación en este enlace.

Las ocho propuestas seleccionadas pasarán a semifinales y serán anunciadas el 20 de septiembre de 2024 a través de las redes de Southern Roots.

Cuatro semifinalistas se presentarán en la fecha #1 el 28 de septiembre de 2024 en Jackass Bar y los otros cuatro en la fecha #2 el 5 de octubre de 2024 en Avatar casa cultural.

Las cuatro propuestas que obtengan el mayor puntaje avanzarán a la final y se presentarán en la última fecha el 12 de octubre de 2024 en The grange Bar, dónde se escogerá la propuesta ganadora.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por 🔥Southern Roots🔥 (@southern_roots_colombia_)

Además, Southern Roots presenta su nuevo sencillo, "Cautivo", un tema que refleja la intensidad y emoción que caracterizan a la banda. "Cautivo" es un himno de rock que explora las luchas internas, la dualidad del ser humano, y la delgada línea entre la razón y la locura en un mundo cada vez más hostil. Este será el tercer lanzamiento de su próximo álbum, Relatos Vagabundos.

 

festivales bandas emergentes artistas nuevos
Bogotá concursos

Más Noticias

guns n' roses

Así fue el primer encuentro de Ozzy Osbourne y Axl Rose

bandas de rock

Joe Trohman anuncia su salida de Fall Out Boy nuevamente

heavy metal

Escuchar heavy metal te puede relajar, según un estudio

lanzamientos

Emilia estrena su nuevo sencillo ‘Pasarella’, junto a Six Sex

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo nuevos álbumes
Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine
Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas
Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic