Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Festival Jaguar
Festival Jaguar
  1. Música

El Jaguar vuelve a rugir en Palomino

facebook twitter whatsapp
Register
Para esta edición la Experiencia Jaguar nos regala una reconexión con el territorio sagrado del corazón del mundo a través de la música y el arte. 
Martes, 3 Enero, 2023 - 11:14
Radiónica

Por: Radiónica

La memoria es una función que tiene nuestro cerebro que le permite a los seres pensantes codificar, almacenar y recuperar información del pasado y la misión del Jaguar en este 2023 es recordarnos cómo reconectar con el territorio sagrado en el que se han realizado múltiples ediciones: Palomino. 

Durante 24 horas se llevará a cabo la Experiencia Jaguar, un evento acompañado de sonidos caribeños, tropicales y electrónicos, propuestas artísticas, gastronomía y emprendimientos que ayudan a fortalecer la cultura y el turismo en la región entre montañas, ríos y playa.

En esta, su octava edición, el Jaguar le rinde homenaje a la Cumbia y la memoria ancestral de la Sierra Nevada de Santa Marta como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, para esto contará con la participación de Los Gaiteros de San Jacinto, el heredero de la cumbia Yeison Landero y como parte de la cultura indígena estarán los descendientes directos de los Tayronas, la familia Kogui que tendrá espacios de tejido ancestral y medicinal. 

También estará Charles King, Monophónicos, Jimena Ángel, Mané Ariza, Picó El último Hit desde Sana Marta, IOMX desde Mexico, Miss Champus, Killabeatmaker, Dorance, Mamba, Chrizz Sam, Kira, Phill Tomlin, Sandy Vega, Luz Medina Palomino, Gabo Selecta y Afromalanga de Palomino, Mambo Inspector y La Siempre Viva de barranquilla, Alexis Romero y Camilow de santa marta, Rueda de Cumbia del Banco Magdalena, La Jaguara, Makumakú, Meditación (Burbuha Cosmik), Estatic Dance (LaMay), Reconexión Ancestral (Saha Jaba Teresa/Kogui ), Vjs Ricurita Sharpball y Fly3.

La Experiencia se llevará a cabo el 5 de enero a partir de las 10:00 a.m., podrán participar niños, familias y menores de edad hasta las 7:00 p.m., hora en la que solamente se dejará asistir a mayores de edad. 

Algunas de las actividades que hacen parte del evento son:

Meditación Reconexión: se trata de una meditación para reconectar con el territorio y ser ofrenda de agradecimiento.
Medicina Ancestral: en compañía de la familia Kogui, honrando el corazón del territorio se realizará la cocreación de un altar y la oportunidad de hacer una alianza de amistad con sus guardianes.
Static Dance: la fiesta inicia con la danza sagrada a través de un Static Dance a cargo de la manada felina.
Círculos de Tejido: durante el día como parte de la experiencia Reconexión Jaguar habrá espacios de aprendizaje del tejido ancestral kogui - La mochila.
Artes Visuales: habrá artistas visuales invitados a colorear y embellecer la reconexión a través de la creación de murales, arte en vivo y video mapping.Jaguaritos: los niños y jóvenes tendrán un espacio especial con cine recreativo, clases de champeta, experiencias artísticas como mural y taller, y educación, un espacio para compartir el amor por el territorio, su música y medicina.

El festival también busca fomentar el turismo ecológico, con pensamiento verde y diversos programas recreativos para los pobladores del sector, es una plataforma diferente al rescate de turismo de la región, rehabilitando zonas como herramientas de paz. Se realizará en Bernabé, Km 70 de la troncal caribe en los límites de los departamentos del Magdalena y la Guajira. 

Festival Jaguar

festivales palomino Noticias

Más Noticias

estrenos

Les damos la bienvenida a 'Microdosis de Novedades'

podcasts

KEXP presenta los cancioneros de artistas latinos en su primer podcast en español

géneros musicales

Los corridos tumbados, el subgénero musical que se está tomando internet

musica colombiana

Tsh Sudaca y PNO de Tres Coronas se unen para lanzar 'La Fundación'

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

  ‘Kung Fu Panda 4’: fecha de lanzamiento, historia y más nuevas películas
 ‘Kung Fu Panda 4’: fecha de lanzamiento, historia y más nuevas películas

‘Kung Fu Panda 4’: fecha de lanzamiento, historia y más

  • Load More

Lo más compartido

'The Walking Dead: Dead City' ya tiene tráiler y fecha de lanzamiento The Walking Dead
'The Walking Dead: Dead City' ya tiene tráiler y fecha de lanzamiento The Walking Dead

'The Walking Dead: Dead City' ya tiene tráiler y fecha de lanzamiento

Lanzamientos musicales desde el Caribe en mayo region caribe
Lanzamientos musicales desde el Caribe en mayo region caribe

Lanzamientos musicales desde el Caribe en mayo

La historia del misterioso Museo del Ser Humano historias
La historia del misterioso Museo del Ser Humano historias

La historia del misterioso Museo del Ser Humano

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic