Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Colombia tiene uno de los mejores chelistas del mundo | Foto de Colprensa
Colombia tiene uno de los mejores chelistas del mundo | Foto de Colprensa
  1. Música

Colombia tiene uno de los mejores chelistas del mundo

facebook twitter whatsapp
Register
Se trata del artista colombiano Santiago Cañón-Valencia, quien prepara un concierto para interpretar su nuevo álbum titulado 'Ascenso'
Miércoles, 13 Septiembre, 2023 - 12:08
Radiónica

Por: Radiónica

Considerado uno de los jóvenes chelistas más importantes del mundo, el artista colombiano Santiago Cañón-Valencia ya tiene lista su nueva producción discográfica: Ascenso.

El artista bogotano de 28 años de edad que ha recorrido buena parte del mundo con su talento, hará el lanzamiento oficial de este nuevo álbum este viernes en el escenario del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.

Lleva una vida de entrega a la música. A la edad de seis años ofreció su primer concierto con la Orquesta Filarmónica de Bogotá: el auditorio León de Greiff de la universidad Nacional de Colombia, donde el joven violonchelista interpretó el Concierto en la menor para chelo y orquesta de Antonio Vivaldi.

Actualmente, es conocido como un joven prodigio del violonchelo que hace parte de la agenda de conciertos en importantes escenarios de Europa.  

Ahora, Cañón-Valencia regresa para rencontrarse con el público colombiano con su nuevo disco como solista: Ascenso. Esta producción recopila obras que han sido escritas para él, piezas de su autoría, transcripciones para chelo de otros compositores y obras comisionadas por instituciones como el Banco de la República.  

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Mayor JMSD (@teatromayor)

Cañón-Valencia ha sido elogiado como uno de los jóvenes talentos más prometedores de su generación y rápidamente está forjando una reputación internacional como artista de gran potencial.

Además, ha sido galardonado con el premio BBC Next Generation Artist en 2022, la Medalla de plata y premio de favorito de la audiencia en el XVI Concurso Internacional Tchaikovsky en San Petersburgo, entre otros reconocimientos.

Santiago Cañón-Valencia se ha forjado con grandes mentores como Henryk Zarzycki en Colombia, James Tennant en Nueva Zelanda y Andrés Diaz en Estados Unidos. Actualmente, se encuentra realizando estudios profesionales con Wolfgang Emanuel Schmidt en Kronberg Academy for Young Soloists.  

Cañón-Valencia ha sido una personalidad principal en la escena internacional de competición de chelo por muchos años.

También obtuvo el tercer lugar en la prestigiosa Queen Elisabeth International Competition 2017 en Bruselas, el Starker Foundation Award en 2018 y los primeros premios de la Competencia Internacional de Chelo Carlos Prieto, Competencia Internacional de Música de Beijing, la Competencia Internacional de Música de Gisborne y Competencia Internacional de Artistas Jóvenes de Lennox.

Además, ha sido uno de los mayores galardonados en las competencias de chelo de Sphinx, Casals, Johansen, Cassadó y Adam.  

Desde su debut orquestal se ha presentado con las orquestas principales de Colombia y con orquestas internacionales como la Mariinsky Orchestra con Valery Gergiev, la Orquesta de Radio de Frankfurt con Christoph Eschenbach, Filarmónica de Bruselas con Stephane Deneve, SWR Symphonieorchester con Andris Poga, la Filarmónica de San Petersburgo con Nikolai Alexeev, la Orquesta Sinfónica de la Radio Húngara con Janos Kovacs, Moscow Soloists con Yuri Bashmet, Orpheus Chamber Orchestra y la Sinfónica de Amberes con Muhai Tang, al igual que con Prague Philharmonia, la Orquesta Sinfónica de RTVE y la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Polonia, entre otras.

Sus apariciones en festivales incluyen Desden Musikfestpiele, Casals, Moritzburgo y el Cartagena Festival Internacional de Música.  

Apasionado por la música, Cañón-Valencia protagonizó el estreno mundial de los conciertos para chelo Stringmaster de Carlos Izcaray, junto a la Orquesta Sinfónica de Alabama, y Rapsodia a los cuatro elementos, de Jorge Pinzón en el Cartagena Festival Internacional de Música en 2019.

También estrenó en Colombia el Concierto para chelo n.° 2 de Ginastera junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Concierto para chelo de Gulda en Auckland, Nueva Zelanda, con la Orquesta de Cámara de Auckland.

Como artista de estudio, el chelista disfruta sumergirse en trabajos reconocidos y desconocidos, con particular interés en la comisión de nuevas piezas, realizando arreglos y composiciones, como la producción de su nuevo disco, Ascenso.

Además, de sus trabajos anteriores se destaca su álbum debut Solo, elogiado por Strad Magazine, al igual que sonatas rusas para chelo y piezas populares del repertorio para violonchelo junto a la pianista Katherine Austin para el sello Atoll.  

Además, Santiago Cañón-Valencia ha sido patrocinado por Mayra & Edmundo Esquenazi Scholarship a través de Salvi Fundation desde 2011. Escuche su nuevo álbum aquí. 

música clásica teatro mayor julio mario santodomingo Agenda Cultural
Anuncios de conciertos nuevos álbumes

Más Noticias

nuevos álbumes

4 lanzamientos urbanos para darlo todo en la pista

Conciertos en Medellín

El festival 'Rock X La Vida' regresa a Medellín

Shakira

La historia detrás del álbum 'Dónde están los ladrones' de Shakira

Anuncios de conciertos

Llega el anime sinfónico al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero
Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..." nueva musica
Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..." nueva musica

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..."

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic