Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
  1. Música

Cinco razones para asistir a Altavoz Fest 2021

facebook X whatsapp
Register
Con 37 bandas locales, cuatro departamentales y nueve nacionales, Altavoz Fest celebra 18 años de música y cultura.
Viernes, 10 Diciembre, 2021 - 03:58
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Durante los días 10, 11 y 12 de diciembre se llevará a cabo el festival de música más importante de Medellín, Altavoz Fest. “Esta vez va a ser un homenaje al rock nacional, al rock colombiano. Más de 270 bandas se presentaron a la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura, de las cuales hoy estan en escena 28 de ellas” expresa el secretario de cultura, Álvaro Narváez.

En palabras del director del festival, Felipe Grajales, “este año contaremos con agrupaciones que cuentan nuestras historias, nuestras calles, nuestra gente. Agrupaciones de gran trayectoria que han crecido con nosotros como otras agrupaciones que tienen a Altavoz como esa plataforma de proceso”.

Medellín celebra la vida y la diversidad de su memoria musical con 50 agrupaciones que representan lo mejor del hip-hop, el ska, la electrónica, el metal, el punk y todos los géneros que han hecho posible que Altavoz exista y que aun hoy por hoy permiten conmemorar los 18 años de Altavoz Fest, que espera la asistencia de unas 30.000 personas.

Aquí te damos cinco razones para asistir a Altavoz Fest 2021:

  1. Con la celebración de los 18 años de Altavoz Fest, la Alcaldía de Medellín mantiene su apuesta por la reactivación económica a través de la cultura y lo que representa para la apropiación de los espacios de la ciudad y el entretenimiento.
  2. De las 50 agrupaciones que estarán en tarima, 28 de ellas obtuvieron su cupo a través de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura.
  3. Altavoz Fest es el segundo festival que se realiza en la ciudad de forma presencial.
  4. Este año, el evento se realizará en dos escenarios: el estadio Cincuentenario, donde tradicionalmente se realiza el Festival y el Teatro al Aire Libre Carlos Vieco, templo del rock alternativo.
  5. Finalmente, la lista de agrupaciones está encabezada por La Pestilencia,  banda de hardcore punk, La Etnnia, grupo de rap, Superlitio, de Cali y Masacre, grupo de Death Metal, Parlantes, integrado por músicos experimentados de la escena rock; y Afaz Natural, un cantante, productor y compositor de los géneros hip-hop, reggae y dancehall.

Algunas de las recomendaciones que brinda la Alcaldía de Medellín a los asistentes son las siguientes:

  • Es necesario presentar el carné de vacunación para certificar que se tiene al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, usar obligatoriamente el tapabocas y llegar con tiempo para el ingreso a los escenarios, que estarán habilitados una hora antes del inicio de programación.
  • Aunque los eventos de Altavoz Fest no requieren inscripción previa, habrá control de aforo en los tres días y en los dos escenarios dispuestos. El Teatro al Aire Libre Carlos Vieco tiene capacidad para 3.000 personas y la cancha del Estadio Cincuentenario para 12.000, por lo que se sugiere llegar a tiempo.
  • No se permitirá el ingreso de correas con taches o hebillas que puedan causar lesiones al público, bebidas alcohólicas, sustancias alucinógenas, alimentos en grandes cantidades y armas cortopunzantes.
  • En lo que tiene que ver con esquemas de seguridad, tampoco se permitirá el ingreso de armas de fuego.
  • No se permite el ingreso de sombrillas, de envases de ningún tipo, objetos como palos, chapas, pilas o cualquier otro elemento que pueda lesionar a los asistentes.
  • Los jóvenes de 12 a 17 años deberán estar acompañados de un adulto y los menores de 12 años no tendrán ingreso.
  • Se recomienda asistir al lugar con lo necesario para disfrutar del mismo. Evite llevar maletas, correas, elementos de maquillaje como espejos u otros.
  • No se recomienda llevar camisetas o elementos alusivos a algún equipo de fútbol.
  • No se permite el consumo de licor ni sustancias alucinógenas. Tampoco se permitirá el ingreso de personas en estado de embriaguez.

Para obtener más información de este evento pueden ingresar a las redes sociales de Nos mueve la cultura. 

Altavoz Fest Medellín Agenda
Música Actualidad

Más Noticias

nueva musica

Nueva música: 8 lanzamientos para iniciar diciembre

tops

7 influencers musicales para aprender curiosidades e historias

Álbum de la semana en Aún No Cae El Sol: ‘Thriller’ de Michael Jackson

Spotify Wrapped: el resumen personalizado de tus canciones y artistas favoritos durante 2023

Lo más leído

 Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023
Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023

Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz!

 ¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023
¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023

¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023?

 Concierto Radiónica 2023: Verito Asprilla Concierto Radiónica 2023
Concierto Radiónica 2023: Verito Asprilla Concierto Radiónica 2023

Concierto Radiónica 2023: Verito Asprilla

  • Load More

Lo más compartido

¿Cuál es el futuro de la televisión? Televisión
¿Cuál es el futuro de la televisión? Televisión

¿Cuál es el futuro de la televisión?

Festival Al Este 2023, un evento para profundizar en el cine europeo Agenda Cultural
Festival Al Este 2023, un evento para profundizar en el cine europeo Agenda Cultural

Festival Al Este 2023, un evento para profundizar en el cine europeo

Llega el POLI Music Fest 2023, un espacio para las bandas emergentes convocatorias
Llega el POLI Music Fest 2023, un espacio para las bandas emergentes convocatorias

Llega el POLI Music Fest 2023, un espacio para las bandas emergentes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic