Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Discos que de aniversario en julio de 2024
Discos que de aniversario en julio de 2024
  1. Música

¡Celebramos los discos de julio! Un viaje musical a través del tiempo

facebook X whatsapp
Register
En Radiónica te traemos un listado de los álbumes que celebran su aniversario en el mes de julio. Conócelos aquí.
Martes, 16 Julio, 2024 - 12:16
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

En julio, la música nos brinda la oportunidad de celebrar aniversarios significativos de álbumes que han dejado una marca indeleble en sus respectivos géneros. Desde Colombia hasta el ámbito angloparlante, estos discos han perdurado en el tiempo y continúan resonando con nuevas generaciones de oyentes. Acompáñanos a explorar algunos de los lanzamientos más destacados que cumplen años este mes.

Discos colombianos:

  1. Junior Zamora - Ojos perdidos (2019)

    Este EP de Junior Zamora se destaca por su fusión de sonidos contemporáneos con letras introspectivas que exploran temas personales y sociales. La música de Zamora ha sido elogiada por su capacidad para conectar con el público joven colombiano y por su innovación dentro del panorama musical del país.


     

  2. Volcán - Grandes éxitos, vol. 2 (2019)

    Esta compilación de Volcán resalta lo mejor de la banda, desde sus inicios hasta la madurez musical alcanzada. Con influencias que van desde el rock alternativo hasta el pop, Volcán ha sido reconocida por su capacidad para reinventarse en cada álbum.

     

  3. Mojiganga - Ardiendo otra vez (Kortatu) (2009)

    Este álbum es un homenaje de Mojiganga a Kortatu, una banda punk. Este disco destaca por su energía punk y su compromiso con los mensajes sociales, reavivando el legado de Kortatu en el contexto colombiano.
     

     

  4. Compadres Recerdos - Putiadero gore 2012 (2009)

    Este álbum de Compadres Recerdos es conocido por su enfoque provocativo y su fusión de punk y rock alternativo. Las letras de este trabajo exploran temas crudos y sociales, desafiando las normas establecidas en la escena musical colombiana de la época.

      

  5. 1280 Almas - Aquí vamos otra vez (1994)

    Es un regreso triunfal que captura la esencia cruda y rebelde del punk colombiano. El álbum ha sido elogiado por su impacto en la juventud colombiana de los años 90 y por su habilidad para reflejar las realidades sociales del país.

     

  6. Kraken - Kraken II (1989)

    Es un hito en el metal latinoamericano, conocido por su potente instrumentación y letras que exploran temas profundos y oscuros. La banda Kraken ha dejado una huella permanente en la historia del rock colombiano, con este álbum como uno de sus trabajos más emblemáticos.

  

Discos iberoamericanos:

  1. Cuarteto de Nos - Bipolar (2009)

    Es un álbum seminal de Cuarteto de Nos que combina letras ingeniosas con una mezcla ecléctica de géneros musicales. Este trabajo ha sido elogiado por su originalidad y capacidad para desafiar las convenciones musicales, estableciendo a la banda como una de las más innovadoras en la escena musical latinoamericana.


       

  2. Andrés Calamaro - Honestidad brutal (1999)

    Es un álbum icónico de Andrés Calamaro que explora temas personales y sociales con una honestidad cruda y lírica profunda. Este disco ha sido ampliamente reconocido como uno de los más influyentes del rock en español, consolidando a Calamaro como un poeta urbano y un artista con una voz única en la música latina.


     

  3. Café Tacvba - Re (1994)

    Es un álbum innovador de Café Tacvba que fusiona elementos de rock alternativo, música electrónica y folclore mexicano. Este trabajo representa un hito en la música latinoamericana contemporánea, destacándose por su creatividad y su habilidad para capturar la diversidad cultural de México a través de sus letras y sonidos únicos.
     

  4. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota - ¡Bang! ¡Bang!... Estás liquidado (1989)

    Este álbum es una obra emblemática del rock argentino, conocido por sus letras poéticas y críticas sociales. ¡Bang! ¡Bang!... Estás liquidado ha dejado una marca importante en la historia musical de Argentina, con canciones que se han convertido en himnos de la contracultura y la resistencia en el país.


     

  5. Fito Páez - Del 63 (1984)

    Es el álbum debut de Fito Páez, que estableció al músico como una figura prominente en el rock argentino. Con letras introspectivas y melodías que capturan la juventud y las experiencias personales del artista, este disco es considerado un clásico del género en América Latina, marcando el inicio de una carrera musical prolífica y diversa.

     

  6. Los Gatos - Beat Nº1 (1969)

    Es un álbum de origen de Los Gatos que marcó el inicio del rock argentino como un movimiento cultural significativo. Con su energía juvenil y letras que reflejan la vida urbana de la época, el disco es un testimonio del impacto duradero de la banda en la música latina, influyendo en generaciones posteriores de músicos argentinos y latinoamericanos.

Discos anglo:

  1. Batushka - Hospodi (2019)

    Es un álbum que marca una evolución en el sonido de Batushka, combinando elementos de black metal ortodoxo con una atmósfera ceremonial y espiritual. El disco ha sido elogiado por su complejidad musical y su capacidad para crear una experiencia auditiva inmersiva.

     

  2. Chance The Rapper - The Big Day (2019)

    Es un álbum que celebra la vida, el amor y la familia, con colaboraciones de artistas como Nicki Minaj y Shawn Mendes. Este trabajo ha sido destacado por su eclecticismo musical y por reflejar la evolución personal del artista.
     
     

  3. Alice Cooper - Trash (1989)

    Es un clásico del glam metal de los años 80, conocido por sus letras teatrales y su estilo escénico extravagante. El álbum fue un éxito comercial y crítico, consolidando a Alice Cooper como una figura prominente en el rock de esa década.
     

  4. The Dead Weather - Horehound (2009)

    Es el álbum debut de The Dead Weather, una banda formada por Jack White, Alison Mosshart, Dean Fertita y Jack Lawrence. Este disco es una mezcla cruda de blues rock y garage rock, destacándose por su energía y la química entre los miembros de la banda.

     

  5. 50 Cent - Forever King (2009)

    Es un álbum que muestra la habilidad lírica del rapero y su impacto en la cultura hiphop. Con ritmos contagiosos y letras que reflejan la vida en las calles, el disco ha sido reconocido por su influencia en la escena musical contemporánea.

Julio es un mes lleno de historia musical, donde estos álbumes continúan deleitando e inspirando a oyentes de todo el mundo. Celebra con nosotros este legado musical que perdura a través del tiempo.

album álbumes nacionales álbumes
aniversarios Aniversarios del Rock hip hop
Reseñas

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Camila regresa a Bogotá con un show imperdible

doctor krapula

Doctor Krápula celebra 20 años de ‘La fuerza del amor’ con concierto en Bogotá

Cultura pop

10 bandas de K-pop que debes conocer

2 Minutos

2 Minutos se suma al cartel del Festival Cordillera 2025

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes
Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis
Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic