Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
¿Qué canciones conoces sobre la luna y el espacio?. Foto: YouTube.
¿Qué canciones conoces sobre la luna y el espacio?. Foto: YouTube.
  1. Música

Canciones donde la Luna y el espacio han sido protagonistas

facebook X whatsapp
Register
A propósito del Día Internacional de la Observación de la Luna en el mes de octubre, revivimos algunos clásicos que hacen alusión a ella y al espacio.
Martes, 22 Octubre, 2024 - 12:22
Juliana Hernández

Por: Juliana Hernández

En octubre se celebra el Día Internacional de la Observación Luna con el objetivo de destacar la importancia de este satélite en todo lo que tiene que ver con exploración espacial. Desde Radiónica nos unimos a dicho festejo recordando algunas de las tantas canciones que además de mencionarla, tienen sorprendentes historias detrás.

"Space Oddity" de David Bowie (1969) 

En esta canción, Bowie narra la historia de Major Tom, un astronauta que pierde contacto con la Tierra y se pierde en el espacio. La BBC la eligió para musicalizar la transmisión en vivo de la llegada del hombre a la Luna en la misión Apolo 11.

 

"Eclipse" de Pink Floyd (1973)

Además de representar el cierre del álbum The Dark Side of the Moon, la canción estuvo presente en momentos muy significativos para la historia de la humanidad, como lo fue el despertar de la sonda marciana Opportunity el 10 de marzo del 2004.

 

"Fly me to the moon" de Frank Sinatra (1964)

Aunque el sencillo original es de Ben Howard, fue la versión de Frank Sinatra la que se reprodujo mientras la misión Apolo 10 orbitaba la Luna. Además, fue la primera pieza musical en tocarse en la superficie de la Luna cuando el ingeniero, piloto de la Fuerza Aérea y astronauta Buzz Aldrin, de la misión Apolo 11, la reprodujo en un casete portátil.

 

"Rocketman" de Elton John (1972)

Esta canción habla sobre un hombre que es enviado al espacio y meses después regresa a la tierra para ver a su esposa e hijo durante apenas unos pocos días. Por esa época Apolo 16 llevaba por quinta vez al ser humano a la Luna. Inspirado en esas misiones, un día después de ese lanzamiento, John publicó el que fue uno de sus grandes éxitos musicales.

 

"Walking on the moon" de The Police (1979)

Escrita por Sting, la letra presenta a un hombre que, mientras camina sobre la Luna, siente como da pasos gigantes mientras sus pies apenas tocan el suelo. El video musical, donde se muestra una nave espacial y rotan varias imágenes de la NASA, fue grabado en el Kennedy Space Center. 

 

¿Qué otras canciones conoces sobre la Luna y el espacio? 

canciones videos tops
Espacio Astronomía

Más Noticias

Estrenos de películas

‘Shadow Force: sentencia de muerte’, una película rodada en Colombia

Disney

‘Tron: Ares’ estrena su primer tráiler con Jared Leto y Evan Peters

Bogoshorts

El póster oficial de Bogoshorts 2025 es dedicado al espíritu

peliculas colombianas

‘Mujeres en primera persona’, la nueva sección en RTVCPlay

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam
Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo
Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic