Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Quién es Ayiiti, la nueva exponente del pop | Foto cortesía
Quién es Ayiiti, la nueva exponente del pop | Foto cortesía
  1. Música

Ayiiti, una nueva exponente de la música latinoamericana

facebook X whatsapp
Register
Ayiiti es una cantautora francesa de origen haitiano-chileno, por lo que su música es una fusión de sonidos y culturas. La artista visitará Colombia. Conócela aquí.
Sábado, 20 Julio, 2024 - 02:56
Radiónica

Por: Radiónica

Nacida en París, de padre haitiano y madre chilena, creció entre Francia, Haití y los Estados Unidos. Gracias a eso, la vida de Ayiiti siempre ha sido multicultural, y de ello es prueba su música.

Ayiiti es cantautora; escribe y canta en francés, inglés, español y creole haitiano. Su música es una mezcla de pop urbano que incorpora sus diferentes idiomas y culturas, desde los ritmos candentes del Caribe hasta el romanticismo francés, guitarras latinas y bajos pesados americanizados.

La artista independiente llega a Colombia con el apoyo del sello discográfico de Carlos Vives, Gaira Música Local, estudios en los que grabará su próximo EP. El apoyo lo logró gracias a los sonidos latinos que incorpora en su trabajo y a los campamentos de composición en los que participa.

“Yo siempre he definido mi identidad en un concepto simple: latinidad. Porque soy chilena, sí, pero también porque soy haitiana. Crecí hablando 3 idiomas latinos: francés, español y creole haitiano. Haití y Colombia son hermanas, comparten una historia muy fuerte; Haití abrió la puerta a la liberación de Latinoamérica con su apoyo a Simón Bolívar.”, comenta la artista sobre sus orígenes.

También habló sobre las similitudes musicales con Colombia: “Cuando escucho la cumbia, me recuerda a la música de mi niñez, el bullerengue me recuerda lo que llamamos folklore, rasin, ChocQuibTown mezcla lo tradicional con lo moderno como Boukman Eksperyans. Cuando se unen Shakira y Wyclef, hace todo el sentido y resulta en una magia única: la nuestra. Colombia ha logrado establecerse como una referencia mundial para la cultura latina”.

Ayiiti en un momento regresó a Haití, se reconectó con su infancia y lanzó Rêvelhaitian, su último álbum de 2018.

 

Su más reciente canción, “Toi mon toit” la lanzó el pasado 21 de junio y es lo que ella define como pop mestizo.

 

artistas nuevos artistas internacionales artistas latinoamericanos
musicos franceses

Más Noticias

guns n' roses

Así fue el primer encuentro de Ozzy Osbourne y Axl Rose

bandas de rock

Joe Trohman anuncia su salida de Fall Out Boy nuevamente

heavy metal

Escuchar heavy metal te puede relajar, según un estudio

lanzamientos

Emilia estrena su nuevo sencillo ‘Pasarella’, junto a Six Sex

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Olivia Rodrigo y Robert Smith, de The Cure, juntos en Glastonbury the cure
Olivia Rodrigo y Robert Smith, de The Cure, juntos en Glastonbury the cure

Olivia Rodrigo y Robert Smith, de The Cure, juntos en Glastonbury

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine
Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas
Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic