Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Viboral Rock 2022
Viboral Rock 2022
  1. Música

Así vivímos Víboral Rock 2022

facebook twitter whatsapp
Register
Tres días de punk, metal, nuevas tendencias, formación académica y ambiente musical en uno de los municipios más rockeros de Antioquia. Así vivimos la edición número 13 de Víboral Rock. 
Martes, 7 Junio, 2022 - 04:40
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Víboral Rock regresó a la presencialidad, un encuentro de bandas y cultura rock que se desarrolla en el municipio de El Carmen de Viboral, oriente de Antioquia. Este festival, destacable por su apuesta para impulsar los grupos de su municipio, regresó como la casa del rock de muchos fanáticos y, además, como el hogar caluroso de propuestas musicales regionales, nacionales e internacionales. Este año el cartel fue diverso, con bandas como Los SuzioX, Rosita y los nefastos, Invitro, Ezkizofrenia, Notoken, La Doble A, Consulado Popular, Black Mulatto, Cálmese Banda Brava, Serenada, Búnker, Ossuary y Albatroz, entre muchas otras.
 
Como sello característico, en el marco de su componente de formación, se dictaron master class de guitarra y batería y se desarrollaron jornadas académicas en torno al blues, a la música líquida, al metal extremo y al desarrollo de la escena musical desde el marketing y las redes sociales.
 

Image
Víboral rock

El Carmen de Viboral es un municipio que brilla por su dinamismo cultural a través de distintos eventos como El Carnavalito, El Gesto Noble, El Festival de la Montaña, las Fiestas de la Loza y, claro, el Víboral Rock, que demostró por décima tercera vez, su importancia para fomentar el diálogo intergeneracional.
 
Camilo Rivera, integrante de la banda capitalina Consulado Popular, afirmó que el Víboral Rock era un escenario que tenían pendiente, pues desde hace algunos años habían fichado al festival como uno de los más importantes en la región.
 
Por otra parte, Daniel Salame, más conocido como ‘Malvadín’, bajista de la agrupación ecuatoriana Notoken, no ocultó su felicidad de regresar a Colombia. 

Como es habitual, el metal marcó un momento importante en el cierre del evento. Grupos como Threat, Búnker, Under Threat y Voltax de México, fraguaron un ritual de cabeceo con riffs cargados de thrash, heavy y death metal.  

En conclusión, fueron tres días que ratificaron esta zona de Antioquia como un eje importante para el sonido alternativo de Colombia. A lo largo de su historia desde 2005, el evento ha contado con la participación de grupos como Superlitio, Aterciopelados, Masacre, Fértil Miseria, Frankie ha muerto, Infernal, I.R.A, Estados Alterados y Zelen de Argentina. 

En carro, bicicleta, caminando o usando el  transporte público, llegaron de distintas partes del departamento más de 5000 personas que bailaron, rieron y poguearon durante más de 15 horas de música, arte y diversión.

Víboral Rock

festivales Regiones antioquia

Más Noticias

slipknot

Así será la tercera edición del Knotfest Colombia

Eventos musicales

Afrodiáspora, el festival que celebrará con música la herencia afro

estrenos musicales

Zateología el nuevo disco de Zatélithe

agrupaciones de rock

Mi Amigo Invencible sigue presentando su nuevo disco

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

agrupaciones de rock
agrupaciones de rock

Mi Amigo Invencible sigue presentando su nuevo disco

Música Internacional
Música Internacional

Se viene un disco disco tributo a Leonard Cohen excepcional 

Ciencia
Ciencia

Así explicaron los científicos el día más corto en la historia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.