Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Conciertos de artistas LGBTIQ+ en el Jorge Eliécer Gaitán: fechas y boletas | Fotos cortesía Idartes
Conciertos de artistas LGBTIQ+ en el Jorge Eliécer Gaitán: fechas y boletas | Fotos cortesía Idartes
  1. Música

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

facebook X whatsapp
Register
Junio se llena de música, memoria y transformación con la ‘Temporada diversa’ del Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Conoce aquí la nómina de artistas y sus fechas.
Jueves, 15 Mayo, 2025 - 12:06
Radiónica

Por: Radiónica

Como cada mes de junio, la ciudad se viste de orgullo, memoria y transformación. En este contexto, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta la Temporada Diversa, un ciclo de presentaciones artísticas que se llevará a cabo todos los viernes del mes, a las 7:00 p. m. en la Sala Gaitán.

Esta programación se suma a las celebraciones del mes del orgullo LGBTIQ+ con una propuesta que trasciende lo identitario para abrir espacio a múltiples formas de diversidad: estética, territorial, sonora y política.

La Temporada Diversa es un acto de afirmación cultural desde lo no hegemónico. No se trata solo de celebrar la identidad sexual o de género, sino de crear un lugar para voces afrotravestis, cuerpos activistas y expresiones que fusionan lo performativo con lo musical, lo festivo con lo político. La Sala Gaitán se transforma así en un espacio en el que la crítica y el goce se dan la mano para reimaginar colectivamente nuevas formas de habitar el arte y la ciudad.

Este año, el escenario se sacude con el bullerengue queer de La Morena del Chicamocha, el concierto-performático El Grito de la Mujer-Cabra, la lírica radical de LoMaasBello y la distorsión tropical de Radamel. Cada una de estas propuestas encarna una manera distinta de resistir, conmover y expandir los sentidos desde la diferencia.

La temporada inicia el 6 de junio con LoMaasBello, una activista trans afro, originaria de Buenaventura y radicada en Bogotá, quien utiliza la música y las rimas desde la resistencia para expresar vivencias de cuerpos disidentes. Ha trabajado como solista y en piezas audiovisuales durante los últimos tres años, colaborando con artistas como Cawd Slaydaz (Ámsterdam) y colectivos como Posa Suto y SantaFilms.

El 13 de junio llega Radamel, una propuesta sonora cargada de alaridos y ritmos bipolares, se caracteriza por su irreverencia y energía explosiva. Surgió en 2017 con un sonido crudo y callejero, combinando metal, punk, música de plancha, merengue, televisión chatarra, humor y horror.

El 20 de junio, La Morena del Chicamocha presenta el proyecto musical liderado desde 2017 por la cantautora afro travesti Magdalena Moreno. Su propuesta resignifica las músicas de tradición desde un enfoque contemporáneo, joven, de género e incluyente. El bullerengue, en su propuesta, se convierte en un vehículo de resistencia y memoria,
abordando temas como la libertad, la opresión y la experiencia afro y disidente, a través del canto, la música y el cuerpo, La Morena del Chicamocha narra las vivencias de quienes resisten a estructuras sociales que reproducen violencias de género y exclusión.

Y para el cierre de la temporada, el 27 de junio, El Grito de la Mujer-Cabra es un concierto expandido que mezcla música, teatro y performance, transformando el espacio escénico en una experiencia ritual y colectiva. Propone una relectura de lo femenino a partir de la fuerza del cuerpo colectivo: la mujer-cabra como entidad múltiple.

Esta propuesta convierte la fiesta en un manifiesto vivo, a través del sonido, la imagen, la coreografía y la instalación. Programar esta temporada es una declaración política y estética: el arte es un vehículo de transformación social, y todos los cuerpos, voces y formas de existencia merecen ser escuchados, vistos y celebrados.

Adquiera sus entradas en este enlace o en la taquilla del escenario.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Jorge Eliécer Gaitán (@teatrojeg)

 

conciertos Anuncios de conciertos Comunidad LGBTI

Más Noticias

Comunidad LGBTI

House of Chiquita, la casa de la electrónica y la comunidad LGBTIQ+

artes escénicas

La instalación artística ‘À L'écoute’ (‘A la escucha’) llega al Festival NO Convencional

artes

Demandado el turista que rompió ‘la silla de Van Gogh’

Alianza Francesa

Llega la fiesta francesa que transformará a Bogotá: La fête de la musique

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias
Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic