
Nueva plataforma de circulación creativa para artistas emergentes
En Colombia, la cultura sigue siendo una de las expresiones más potentes del país, pero también una de las más rezagadas en términos de sostenibilidad. La falta de escenarios accesibles, oportunidades de monetización y una desconexión entre el arte y la vida cotidiana han limitado durante años la visibilidad y el crecimiento de los artistas emergentes.
Sin embargo, su potencial es innegable. En 2023, las industrias culturales y creativas representaron el 2,87% del PIB nacional, con un crecimiento del 12,13% frente al año anterior. Esta cifra confirma que la cultura no solo emociona: también mueve la economía.
Paralelamente, el sector gastronómico —uno de los más robustos y dinámicos del país— representa el 8% del empleo en Colombia. Además, bares, gastrobares y discotecas producen cerca de 96.000 empleos mensuales en promedio, por lo que para muchos negocios, trazarse metas de crecimiento en los próximos meses es clave.
En este contexto nace Apparta Cultura, una iniciativa que busca conectar a artistas emergentes con escenarios no convencionales como restaurantes, cafeterías, hoteles y otros espacios de encuentro, generando una nueva dinámica de circulación cultural. Apparta es una empresa colombiana especializada en facilitar reservas en restaurantes y promover experiencias gastronómicas de calidad, en este proyecto tiene como objetivo principal fomentar el crecimiento de las agrupaciones artísticas.
“Queremos que el arte esté donde está la gente. No solo en salas de exposición, sino en los platos, en las calles, en las miradas de quienes salen a comer o a tomarse un café. Con Apparta Cultura, los espacios cotidianos se transforman en escenarios vivos que conectan artistas con experiencias reales”, señalan desde la dirección del proyecto.
La propuesta es simple: facilitar que músicos, actores, poetas y artistas visuales accedan a espacios donde su trabajo sea visible y valorado, mientras estos lugares enriquecen la experiencia de sus visitantes con expresiones culturales de calidad.
Inspirada en una tendencia creciente en ciudades como Berlín o Buenos Aires, esta iniciativa apuesta por llevar el arte a lugares cotidianos, donde lo cultural y lo gastronómico conviven de manera natural. Apparta Cultura funcionará como un puente entre creadores y espacios urbanos, brindando a los establecimientos acceso a un catálogo curado de talento para diseñar agendas culturales alineadas con su identidad.
Durante su primer año, se espera beneficiar a una buena cantidad de artistas emergentes y comercios aliados, dinamizando el consumo cultural y posicionándose como una estrategia de diferenciación para un sector que aún se recupera del impacto de la pandemia.
Si eres artista y deseas participar en esta iniciativa, puedes enviar un correo a hola@apparta.co con el asunto “Soy artista”.