Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Apparta Cultura busca artistas emergentes para darlos a conocer | Foto de Ivan Lashtanov en Unsplash
Apparta Cultura busca artistas emergentes para darlos a conocer | Foto de Ivan Lashtanov en Unsplash
  1. Música

Nueva plataforma de circulación creativa para artistas emergentes

facebook X whatsapp
Register
Los restaurantes y hoteles ahora pueden ser un espacio cultural para dar a conocer a los artistas emergentes de Colombia. Conoce aquí cómo aplicar.
Jueves, 29 Mayo, 2025 - 04:36
Radiónica

Por: Radiónica

En Colombia, la cultura sigue siendo una de las expresiones más potentes del país, pero también una de las más rezagadas en términos de sostenibilidad. La falta de escenarios accesibles, oportunidades de monetización y una desconexión entre el arte y la vida cotidiana han limitado durante años la visibilidad y el crecimiento de los artistas emergentes.

Sin embargo, su potencial es innegable. En 2023, las industrias culturales y creativas representaron el 2,87% del PIB nacional, con un crecimiento del 12,13% frente al año anterior. Esta cifra confirma que la cultura no solo emociona: también mueve la economía.

Paralelamente, el sector gastronómico —uno de los más robustos y dinámicos del país— representa el 8% del empleo en Colombia. Además, bares, gastrobares y discotecas producen cerca de 96.000 empleos mensuales en promedio, por lo que para muchos negocios, trazarse metas de crecimiento en los próximos meses es clave.

En este contexto nace Apparta Cultura, una iniciativa que busca conectar a artistas emergentes con escenarios no convencionales como restaurantes, cafeterías, hoteles y otros espacios de encuentro, generando una nueva dinámica de circulación cultural. Apparta es una empresa colombiana especializada en facilitar reservas en restaurantes y promover experiencias gastronómicas de calidad, en este proyecto tiene como objetivo principal fomentar el crecimiento de las agrupaciones artísticas.

“Queremos que el arte esté donde está la gente. No solo en salas de exposición, sino en los platos, en las calles, en las miradas de quienes salen a comer o a tomarse un café. Con Apparta Cultura, los espacios cotidianos se transforman en escenarios vivos que conectan artistas con experiencias reales”, señalan desde la dirección del proyecto.

La propuesta es simple: facilitar que músicos, actores, poetas y artistas visuales accedan a espacios donde su trabajo sea visible y valorado, mientras estos lugares enriquecen la experiencia de sus visitantes con expresiones culturales de calidad.

Inspirada en una tendencia creciente en ciudades como Berlín o Buenos Aires, esta iniciativa apuesta por llevar el arte a lugares cotidianos, donde lo cultural y lo gastronómico conviven de manera natural. Apparta Cultura funcionará como un puente entre creadores y espacios urbanos, brindando a los establecimientos acceso a un catálogo curado de talento para diseñar agendas culturales alineadas con su identidad.

Durante su primer año, se espera beneficiar a una buena cantidad de artistas emergentes y comercios aliados, dinamizando el consumo cultural y posicionándose como una estrategia de diferenciación para un sector que aún se recupera del impacto de la pandemia.

Si eres artista y deseas participar en esta iniciativa, puedes enviar un correo a hola@apparta.co con el asunto “Soy artista”.
 

bandas emergentes artistas Artistas Colombianos
Industria audiovisual artes plasticas artes escénicas

Más Noticias

Bandas de metal

Mayhem, banda de black metal, regresa a Colombia en 2025

nueva musica

Esteman y Daniela Spalla estrenan ‘El acuerdo’, un adelanto de su próximo álbum

bandas de rock

The Velvet Sundown, la banda hecha con IA que conmociona al mundo

festivales

Festival Ritvales anuncia su cartel completo para este 2025

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic